Jorge Cálix vota después de varias horas de espera
Tras enfrentar retrasos en su centro de votación, el precandidato del Partido Liberal, Jorge Cálix, finalmente ejerció su derecho al voto este domingo en la escuela República de Nicaragua en Tegucigalpa.
Más temprano, Cálix había llegado a su centro de votación y expresó su malestar por la falta de entrega de las maletas electorales, lo que impidió el inicio puntual de la jornada. Luego de una espera prolongada y tras la llegada del material, el político logró sufragar. Reiteró que es importante que todos los hondureños acudan a las urnas.
Mientras tanto, su compañero de corriente, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, se declaró en huelga en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), exigiendo la apertura de los portones y denunciando un supuesto fraude. Contreras había anunciado que no votaría hasta que Cálix lo acompañara, pero finalmente votó pasadas las 12:00 del mediodía sin la presencia del presidenciable.
Por otro lado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció algunos retrasos en el proceso, pero aseguró que está tomando medidas para garantizar el desarrollo normal de las elecciones primarias.
Tras enfrentar retrasos en su centro de votación, el precandidato del Partido Liberal, Jorge Cálix, finalmente ejerció su derecho al voto este domingo en la escuela República de Nicaragua en Tegucigalpa.
Más temprano, Cálix había llegado a su centro de votación y expresó su malestar por la falta de entrega de las maletas electorales, lo que impidió el inicio puntual de la jornada. Luego de una espera prolongada y tras la llegada del material, el político logró sufragar. Reiteró que es importante que todos los hondureños acudan a las urnas.
Mientras tanto, su compañero de corriente, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, se declaró en huelga en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), exigiendo la apertura de los portones y denunciando un supuesto fraude. Contreras había anunciado que no votaría hasta que Cálix lo acompañara, pero finalmente votó pasadas las 12:00 del mediodía sin la presencia del presidenciable.
Por otro lado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció algunos retrasos en el proceso, pero aseguró que está tomando medidas para garantizar el desarrollo normal de las elecciones primarias.