Israel vuelve a bombardear Gaza: “La guerra no ha terminado”
noviembre 01, 2025 | 10:01 AM

Israel vuelve a bombardear Gaza: “La guerra no ha terminado”

Las Fuerzas de Defensa de Israel volvieron a atacar este sábado la Franja de Gaza, de acuerdo con fuentes de seguridad de ese enclave palestino, donde se escucharon disparos del ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el sur del territorio. Desde el 10 de octubre rige un precario alto al fuego en la región gracias a un acuerdo de tregua impulsado por Estados Unidos.

"Anoche escuché varias veces disparos procedentes de las fuerzas de ocupación. No tenemos comida ni agua para beber o lavarnos. La situación es crítica. La tregua ha comenzado, pero la guerra no ha terminado", denunció a la agencia de noticias AFP Hisham al Bardai, un padre de familia de 37 años. Desde el inicio del acuerdo, Israel ha lanzado dos bombardeos masivos contra Gaza, el 19 de octubre y 28 del mismo mes.

"La vida no tiene sentido", dijo Sumaya Dalul, de 27 años, tras los últimos ataques israelíes. "No tenemos dinero, ni trabajo, ni comida, ni agua, ni electricidad ni internet", añadió esta mujer que vive en Gaza con sus padres. Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes supervivientes que seguían cautivos, e inició el proceso de devolución de los cadáveres de los rehenes fallecidos.

Cinco muertos desde el jueves

Sin embargo, los retrasos en la entrega de los cuerpos, o incluso la entrega de restos que no pertenecen a los rehenes, provocó el enojo del gobierno de Israel, que acusó a Hamás -grupo considerado terrorista por la Unión Europea- de haber violado el acuerdo. Hasta la fecha, el movimiento islamista ha devuelto los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó entregar.

En tanto, el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás pero cuyas cifras son consideradas fiables por Naciones Unidas, informó que las fuerzas israelíes han matado a cinco personas y dejado nueve heridas desde el jueves, a pesar del alto al fuego. Estos datos no incluyen a las eventuales víctimas de esta jornada. Con ellos, aumentó a 226 el total de muertos desde el inicio de la tregua, a los que se suman cerca de 600 heridos.

(DW)

  • Internacionales
  • Armas

Las Fuerzas de Defensa de Israel volvieron a atacar este sábado la Franja de Gaza, de acuerdo con fuentes de seguridad de ese enclave palestino, donde se escucharon disparos del ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el sur del territorio. Desde el 10 de octubre rige un precario alto al fuego en la región gracias a un acuerdo de tregua impulsado por Estados Unidos.

"Anoche escuché varias veces disparos procedentes de las fuerzas de ocupación. No tenemos comida ni agua para beber o lavarnos. La situación es crítica. La tregua ha comenzado, pero la guerra no ha terminado", denunció a la agencia de noticias AFP Hisham al Bardai, un padre de familia de 37 años. Desde el inicio del acuerdo, Israel ha lanzado dos bombardeos masivos contra Gaza, el 19 de octubre y 28 del mismo mes.

"La vida no tiene sentido", dijo Sumaya Dalul, de 27 años, tras los últimos ataques israelíes. "No tenemos dinero, ni trabajo, ni comida, ni agua, ni electricidad ni internet", añadió esta mujer que vive en Gaza con sus padres. Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes supervivientes que seguían cautivos, e inició el proceso de devolución de los cadáveres de los rehenes fallecidos.

Cinco muertos desde el jueves

Sin embargo, los retrasos en la entrega de los cuerpos, o incluso la entrega de restos que no pertenecen a los rehenes, provocó el enojo del gobierno de Israel, que acusó a Hamás -grupo considerado terrorista por la Unión Europea- de haber violado el acuerdo. Hasta la fecha, el movimiento islamista ha devuelto los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó entregar.

En tanto, el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás pero cuyas cifras son consideradas fiables por Naciones Unidas, informó que las fuerzas israelíes han matado a cinco personas y dejado nueve heridas desde el jueves, a pesar del alto al fuego. Estos datos no incluyen a las eventuales víctimas de esta jornada. Con ellos, aumentó a 226 el total de muertos desde el inicio de la tregua, a los que se suman cerca de 600 heridos.

(DW)

Noticias recientes

COPECO activa alerta amarilla y verde en varios departamentos ante lluvias y bajas temperaturas
COPECO activa alerta amarilla y verde en varios departamentos ante lluvias y bajas temperaturas

“¿Messi es mejor que yo? No estoy de acuerdo..." CR7
“¿Messi es mejor que yo? No estoy de acuerdo..." CR7

Real Madrid confirmó la lesión de Mastantuono: no juega ante Liverpool
Real Madrid confirmó la lesión de Mastantuono: no juega ante Liverpool

NFL: ¿qué dejó la Semana 9 después de la jornada dominical?
NFL: ¿qué dejó la Semana 9 después de la jornada dominical?

Honduras recibe más de USD 16,600 millones en divisas hasta octubre, impulsada por café y remesas
Honduras recibe más de USD 16,600 millones en divisas hasta octubre, impulsada por café y remesas

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Repentina actividad del enigmático cometa 3I/ATLAS desconcierta a los científicos

Repentina actividad del enigmático cometa 3I/ATLAS desconcierta a los científicos

  • Internacionales
  • Ciencia
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez

  • Política
  • Internacionales
Donald Trump defiende el derecho de EE. UU. a reanudar pruebas nucleares y acusa a Rusia y China de realizar ensayos secretos

Donald Trump defiende el derecho de EE. UU. a reanudar pruebas nucleares y acusa a Rusia y China de realizar ensayos secretos

  • Política
  • Internacionales
  • Sucesos
Honduras inaugura Consulado General en Bilbao, España

Honduras inaugura Consulado General en Bilbao, España

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Vox Populi