Hondureños esperan bajo incertidumbre fallo sobre apelación al TPS programado para este martes
agosto 18, 2025 | 09:04 PM

Hondureños esperan bajo incertidumbre fallo sobre apelación al TPS programado para este martes

Más de 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses aguardan con expectativa la resolución que emitirá un tribunal federal de Estados Unidos este 19 de agosto sobre la apelación presentada por el gobierno estadounidense. La acción busca revertir el fallo que impidió la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), medida que había sido anunciada por la administración Trump. Organizaciones de migrantes y defensores de derechos humanos han alertado que un fallo a favor de la apelación podría exponer a miles de familias a procesos de deportación tras más de dos décadas de residencia en el país.

Durante el fin de semana, diversos colectivos iniciaron vigilias y movilizaciones para exigir la continuidad del TPS, interpretando la apelación como un intento de la administración Trump por poner fin a un beneficio que ha permitido la regularización de ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Nepal. La abogada especialista en migración, Marcela Caro, explicó que el fallo judicial puede derivar en dos escenarios: la ratificación o la revocación de la decisión de la jueza federal Trina Thompson, quien bloqueó la cancelación del programa al considerar que no se realizó una evaluación objetiva sobre la situación de los países afectados.

Caro precisó que, de confirmarse la revocación, los beneficiarios del TPS podrían quedar sin permisos de trabajo ni licencias vigentes de manera inmediata. Sin embargo, destacó que los afectados todavía tendrían recursos legales para presentar sus casos ante un juez de inmigración y defender su estatus migratorio. La especialista subrayó que la resolución de este martes únicamente decidirá sobre la prórroga vigente hasta noviembre y no sobre renovaciones a largo plazo del TPS, las cuales dependen exclusivamente del Ejecutivo.

La abogada también hizo énfasis en la demanda promovida por la Alianza Nacional TPS y por migrantes que firmaron como afectados, señalando que un fallo favorable garantizaría la extensión del programa hasta el 18 de noviembre. Aun así, Caro instó a la población a esperar la decisión oficial del tribunal, pues la resolución definirá de manera precisa las implicaciones legales y el futuro inmediato de miles de familias hondureñas y nicaragüenses en Estados Unidos.

(Vox Populi HN)

  • Política
  • Internacionales
  • País
  • Migración

Más de 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses aguardan con expectativa la resolución que emitirá un tribunal federal de Estados Unidos este 19 de agosto sobre la apelación presentada por el gobierno estadounidense. La acción busca revertir el fallo que impidió la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), medida que había sido anunciada por la administración Trump. Organizaciones de migrantes y defensores de derechos humanos han alertado que un fallo a favor de la apelación podría exponer a miles de familias a procesos de deportación tras más de dos décadas de residencia en el país.

Durante el fin de semana, diversos colectivos iniciaron vigilias y movilizaciones para exigir la continuidad del TPS, interpretando la apelación como un intento de la administración Trump por poner fin a un beneficio que ha permitido la regularización de ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Nepal. La abogada especialista en migración, Marcela Caro, explicó que el fallo judicial puede derivar en dos escenarios: la ratificación o la revocación de la decisión de la jueza federal Trina Thompson, quien bloqueó la cancelación del programa al considerar que no se realizó una evaluación objetiva sobre la situación de los países afectados.

Caro precisó que, de confirmarse la revocación, los beneficiarios del TPS podrían quedar sin permisos de trabajo ni licencias vigentes de manera inmediata. Sin embargo, destacó que los afectados todavía tendrían recursos legales para presentar sus casos ante un juez de inmigración y defender su estatus migratorio. La especialista subrayó que la resolución de este martes únicamente decidirá sobre la prórroga vigente hasta noviembre y no sobre renovaciones a largo plazo del TPS, las cuales dependen exclusivamente del Ejecutivo.

La abogada también hizo énfasis en la demanda promovida por la Alianza Nacional TPS y por migrantes que firmaron como afectados, señalando que un fallo favorable garantizaría la extensión del programa hasta el 18 de noviembre. Aun así, Caro instó a la población a esperar la decisión oficial del tribunal, pues la resolución definirá de manera precisa las implicaciones legales y el futuro inmediato de miles de familias hondureñas y nicaragüenses en Estados Unidos.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Avión presidencial reaparece con nuevo esquema de pintura militar
Avión presidencial reaparece con nuevo esquema de pintura militar

FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho
FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho

Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño
Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño

ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI
ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI

Corea del Sur aprueba ley para prohibir teléfonos durante clases
Corea del Sur aprueba ley para prohibir teléfonos durante clases

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Avión presidencial reaparece con nuevo esquema de pintura militar

Avión presidencial reaparece con nuevo esquema de pintura militar

  • Política
  • Tecnología
  • País
  • Destinos
FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho

FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho

  • País
  • Narcotráfico
  • Policiales
Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño

Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño

  • País
  • Policiales
ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI

ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI

  • Economía
  • País
  • Energía
Vox Populi