Honduras reporta 28 casos de gusano barrenador en humanos en 11 departamentos
Honduras continúa enfrentando la propagación del gusano barrenador, con 28 casos confirmados hasta la fecha, incluyendo cuatro nuevos casos en los departamentos de Ocotepeque, Choluteca y La Paz, según informó la doctora Reina Velásquez, jefa del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesal).
Velásquez detalló que estos casos ya se han reportado en 11 de los 18 departamentos del país, destacando que el 72% de los afectados son hombres mayores de 50 años que padecen enfermedades preexistentes. Asimismo, mencionó que también se han detectado cuatro casos en Tegucigalpa, lo que señala que la mosca que transmite la enfermedad circula por diversas zonas, atacando no solo a humanos, sino también a animales, como perros.
La doctora también subrayó que aún hay tres casos en estudio, lo que podría aumentar el número total de afectados. En relación a las causas de la infección, explicó que la mosca deja sus huevos en heridas abiertas, por lo que hizo un llamado a la población para que trate cualquier lesión y evite complicaciones.
Además, Velásquez informó que el gusano barrenador también está afectando al ganado en varias regiones del país. Hasta el momento, se han reportado mil 266 casos de infección en animales, con los departamentos de Choluteca, El Paraíso y Olancho siendo los más afectados debido a su proximidad con Nicaragua.
Ante esta situación, las autoridades siguen trabajando para contener la propagación de esta enfermedad y proteger tanto a la población humana como a los animales.
Honduras continúa enfrentando la propagación del gusano barrenador, con 28 casos confirmados hasta la fecha, incluyendo cuatro nuevos casos en los departamentos de Ocotepeque, Choluteca y La Paz, según informó la doctora Reina Velásquez, jefa del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesal).
Velásquez detalló que estos casos ya se han reportado en 11 de los 18 departamentos del país, destacando que el 72% de los afectados son hombres mayores de 50 años que padecen enfermedades preexistentes. Asimismo, mencionó que también se han detectado cuatro casos en Tegucigalpa, lo que señala que la mosca que transmite la enfermedad circula por diversas zonas, atacando no solo a humanos, sino también a animales, como perros.
La doctora también subrayó que aún hay tres casos en estudio, lo que podría aumentar el número total de afectados. En relación a las causas de la infección, explicó que la mosca deja sus huevos en heridas abiertas, por lo que hizo un llamado a la población para que trate cualquier lesión y evite complicaciones.
Además, Velásquez informó que el gusano barrenador también está afectando al ganado en varias regiones del país. Hasta el momento, se han reportado mil 266 casos de infección en animales, con los departamentos de Choluteca, El Paraíso y Olancho siendo los más afectados debido a su proximidad con Nicaragua.
Ante esta situación, las autoridades siguen trabajando para contener la propagación de esta enfermedad y proteger tanto a la población humana como a los animales.