Honduras registra cuatro departamentos libres de analfabetismo
noviembre 13, 2024 | 07:55 PM

Honduras registra cuatro departamentos libres de analfabetismo

Honduras continúa avanzando en su lucha contra el analfabetismo, registrando hoy cuatro departamentos libres de iletrados gracias al Programa Nacional de Alfabetización "José Manuel Flores", el cual se implementa utilizando el método cubano "Yo, Sí Puedo". Este logro se suma al más reciente territorio declarado libre de analfabetismo: Comayagua.

En Comayagua, 37,775 personas fueron alfabetizadas, de las cuales 29,242 recibieron educación mediante el programa estatal, mientras que 8,533 lo hicieron a través de métodos alternativos. La ministra de Educación, Daniel Sponda, celebró este avance histórico, destacando que la tasa de analfabetismo en el país ha disminuido al 1.7%, una cifra considerablemente baja en comparación con el 11% registrado al inicio de la gestión de la presidenta Xiomara Castro.

"Hoy podemos decir con orgullo que estamos reduciendo la brecha del analfabetismo, brindando oportunidades reales de desarrollo", expresó Sponda, quien atribuyó este éxito al trabajo conjunto del gobierno y las comunidades.

El objetivo del gobierno es declarar Honduras libre de analfabetismo antes de finalizar este año, con el apoyo de 123 especialistas cubanos y cientos de voluntarios que han ayudado a impartir educación en todos los municipios del país. Además, los estudiantes de último año de secundaria han contribuido a este esfuerzo como parte de su trabajo social, reforzando el impacto de la iniciativa.

Este esfuerzo subraya el compromiso del gobierno hondureño con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo social y económico del país.

(Vox Populi HN)

  • País
  • Educación
  • Noticia Positiva

Honduras continúa avanzando en su lucha contra el analfabetismo, registrando hoy cuatro departamentos libres de iletrados gracias al Programa Nacional de Alfabetización "José Manuel Flores", el cual se implementa utilizando el método cubano "Yo, Sí Puedo". Este logro se suma al más reciente territorio declarado libre de analfabetismo: Comayagua.

En Comayagua, 37,775 personas fueron alfabetizadas, de las cuales 29,242 recibieron educación mediante el programa estatal, mientras que 8,533 lo hicieron a través de métodos alternativos. La ministra de Educación, Daniel Sponda, celebró este avance histórico, destacando que la tasa de analfabetismo en el país ha disminuido al 1.7%, una cifra considerablemente baja en comparación con el 11% registrado al inicio de la gestión de la presidenta Xiomara Castro.

"Hoy podemos decir con orgullo que estamos reduciendo la brecha del analfabetismo, brindando oportunidades reales de desarrollo", expresó Sponda, quien atribuyó este éxito al trabajo conjunto del gobierno y las comunidades.

El objetivo del gobierno es declarar Honduras libre de analfabetismo antes de finalizar este año, con el apoyo de 123 especialistas cubanos y cientos de voluntarios que han ayudado a impartir educación en todos los municipios del país. Además, los estudiantes de último año de secundaria han contribuido a este esfuerzo como parte de su trabajo social, reforzando el impacto de la iniciativa.

Este esfuerzo subraya el compromiso del gobierno hondureño con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo social y económico del país.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS
Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS

“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo
“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo

Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”
Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”

Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude
Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude

Encargada de Negocios de la embajada de EE. UU. sostiene encuentro con Rixi Moncada para abordar proceso electoral en Honduras
Encargada de Negocios de la embajada de EE. UU. sostiene encuentro con Rixi Moncada para abordar proceso electoral en Honduras

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS

Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS

  • Política
  • País
  • Redes
  • Migración
“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo

“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo

  • Política
  • País
  • Redes
  • Elecciones Generales 2025
Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”

Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”

  • Política
  • País
  • Redes
  • Elecciones Generales 2025
Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude

Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude

  • Política
  • País
  • Redes
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi