Honduras desciende al puesto 63 en el Informe Mundial de la Felicidad 2025
marzo 20, 2025 | 11:42 AM

Honduras desciende al puesto 63 en el Informe Mundial de la Felicidad 2025

Honduras descendió dos posiciones en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, ubicándose en el puesto 63 entre los países menos felices del mundo, respecto al puesto 61 de la edición anterior. Esto refleja un leve deterioro en la percepción del bienestar de la población hondureña.

Debut latinoamericano en el 'top diez'
Por primera vez, Costa Rica (6) y México (10) se ubicaron entre los diez países más felices del mundo. En contraste, Honduras se encuentra en el puesto 63, justo detrás de Ecuador (62) y antes de Perú (65). Otros países latinoamericanos que siguen a Honduras son Guatemala (44), Chile (45), Nicaragua (47), y Paraguay (54), mientras que Venezuela sigue siendo el país con la peor posición en la región, descendiendo del puesto 79 al 82.

Los países más felices del mundo
Finlandia lidera el informe por octavo año consecutivo, seguida de Dinamarca, Islandia y Suecia. En la parte inferior de la lista, Afganistán ocupa la última posición, con altos niveles de infelicidad, especialmente entre las mujeres.

Generosidad y amabilidad como factores de felicidad
Este año, el informe también destacó el impacto de los cuidados y la amabilidad en el bienestar. A pesar de un aumento en los actos de generosidad durante la pandemia, estos han disminuido desde entonces, lo que afecta la felicidad colectiva. Los expertos sugieren que ser amable y esperar amabilidad de los demás es un factor más influyente en la felicidad que evitar sucesos negativos como la delincuencia o dificultades económicas.

EE. UU. registra una caída significativa
Estados Unidos, que ocupaba el puesto 11 en 2011, ahora se encuentra en el puesto 24, lo que refleja una disminución significativa en los niveles de felicidad. El informe también destaca el aumento del individualismo en el país, evidenciado por el incremento del 53 % en las personas que comen solas en las últimas dos décadas.

Tendencias en Europa y otros conflictos
En Europa, Lituania y Eslovenia registraron aumentos significativos en la clasificación, mientras que España continúa su descenso, ubicándose en el puesto 38. En el contexto de los conflictos, Rusia ha descendido del puesto 72 al 66, mientras que Ucrania bajó al puesto 11. Además, el informe muestra que Israel, en medio de los bombardeos en Gaza, también vio una caída en su clasificación.

Este informe destaca la importancia de factores como la percepción de libertad, la calidad de vida, y las relaciones personales como elementos clave para el bienestar global.

(Vox Populi HN)

  • País
  • Curiosidades

Honduras descendió dos posiciones en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, ubicándose en el puesto 63 entre los países menos felices del mundo, respecto al puesto 61 de la edición anterior. Esto refleja un leve deterioro en la percepción del bienestar de la población hondureña.

Debut latinoamericano en el 'top diez'
Por primera vez, Costa Rica (6) y México (10) se ubicaron entre los diez países más felices del mundo. En contraste, Honduras se encuentra en el puesto 63, justo detrás de Ecuador (62) y antes de Perú (65). Otros países latinoamericanos que siguen a Honduras son Guatemala (44), Chile (45), Nicaragua (47), y Paraguay (54), mientras que Venezuela sigue siendo el país con la peor posición en la región, descendiendo del puesto 79 al 82.

Los países más felices del mundo
Finlandia lidera el informe por octavo año consecutivo, seguida de Dinamarca, Islandia y Suecia. En la parte inferior de la lista, Afganistán ocupa la última posición, con altos niveles de infelicidad, especialmente entre las mujeres.

Generosidad y amabilidad como factores de felicidad
Este año, el informe también destacó el impacto de los cuidados y la amabilidad en el bienestar. A pesar de un aumento en los actos de generosidad durante la pandemia, estos han disminuido desde entonces, lo que afecta la felicidad colectiva. Los expertos sugieren que ser amable y esperar amabilidad de los demás es un factor más influyente en la felicidad que evitar sucesos negativos como la delincuencia o dificultades económicas.

EE. UU. registra una caída significativa
Estados Unidos, que ocupaba el puesto 11 en 2011, ahora se encuentra en el puesto 24, lo que refleja una disminución significativa en los niveles de felicidad. El informe también destaca el aumento del individualismo en el país, evidenciado por el incremento del 53 % en las personas que comen solas en las últimas dos décadas.

Tendencias en Europa y otros conflictos
En Europa, Lituania y Eslovenia registraron aumentos significativos en la clasificación, mientras que España continúa su descenso, ubicándose en el puesto 38. En el contexto de los conflictos, Rusia ha descendido del puesto 72 al 66, mientras que Ucrania bajó al puesto 11. Además, el informe muestra que Israel, en medio de los bombardeos en Gaza, también vio una caída en su clasificación.

Este informe destaca la importancia de factores como la percepción de libertad, la calidad de vida, y las relaciones personales como elementos clave para el bienestar global.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Aseguran que el Ministerio Público admitió denuncia contra Marlon Ochoa por delitos electorales
Aseguran que el Ministerio Público admitió denuncia contra Marlon Ochoa por delitos electorales

Partido Nacional marchará este domingo en defensa de la democracia y en respaldo a Cossette López
Partido Nacional marchará este domingo en defensa de la democracia y en respaldo a Cossette López

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein
La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein

El Supremo de Brasil advierte a Bolsonaro: podría ir a prisión si vuelve a usar redes sociales
El Supremo de Brasil advierte a Bolsonaro: podría ir a prisión si vuelve a usar redes sociales

CAF desembolsa primer financiamiento por $ 79.3 millones al gobierno de Honduras
CAF desembolsa primer financiamiento por $ 79.3 millones al gobierno de Honduras

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Aseguran que el Ministerio Público admitió denuncia contra Marlon Ochoa por delitos electorales

Aseguran que el Ministerio Público admitió denuncia contra Marlon Ochoa por delitos electorales

  • Política
  • País
  • Judiciales
  • Elecciones Generales 2025
Partido Nacional marchará este domingo en defensa de la democracia y en respaldo a Cossette López

Partido Nacional marchará este domingo en defensa de la democracia y en respaldo a Cossette López

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
CAF desembolsa primer financiamiento por $ 79.3 millones al gobierno de Honduras

CAF desembolsa primer financiamiento por $ 79.3 millones al gobierno de Honduras

  • Economía
  • País
Migrantes hondureños confían en aprobación de proyecto de "Ley Dignidad"

Migrantes hondureños confían en aprobación de proyecto de "Ley Dignidad"

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Vox Populi