Gusano barrenador causa 4 muertes y 125 contagios en Honduras
julio 22, 2025 | 03:20 PM

Gusano barrenador causa 4 muertes y 125 contagios en Honduras

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron este lunes que el país registra cuatro personas fallecidas y 125 casos de gusano barrenador en humanos en lo que va del año, una enfermedad que sigue afectando principalmente a la población de las zonas rurales.

De los 125 casos reportados, 81 corresponden a hombres y 44 a mujeres, según el último informe epidemiológico, indicó el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón, en una rueda de prensa.

Detalló que el 62 % de las infecciones se concentran en áreas rurales, mientras que el 38 % han sido detectadas en zonas urbanas, lo que refleja una mayor vulnerabilidad en comunidades agrícolas y ganaderas.

Aunque Honduras fue declarada libre del gusano barrenador en 1996, la reaparición del parásito ha encendido las alertas sanitarias. Hasta ahora, se han confirmado cuatro víctimas mortales, cuyas complicaciones estuvieron asociadas a miasis, una infección provocada por larvas.

En cuanto a la distribución de los casos, el Distrito Central, que conforman Tegucigalpa y Comayagüela, lidera con 18 personas afectadas, seguido de Intibucá con 11, Olancho con 10 y Lempira con 9 casos confirmados, precisó Pavón.

El primer caso humano se registró el 6 de febrero de 2025, en un hombre residente en Catacamas, departamento de Olancho, al oriente del país.

(SWI)

  • Salud
  • País
  • Animales

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron este lunes que el país registra cuatro personas fallecidas y 125 casos de gusano barrenador en humanos en lo que va del año, una enfermedad que sigue afectando principalmente a la población de las zonas rurales.

De los 125 casos reportados, 81 corresponden a hombres y 44 a mujeres, según el último informe epidemiológico, indicó el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón, en una rueda de prensa.

Detalló que el 62 % de las infecciones se concentran en áreas rurales, mientras que el 38 % han sido detectadas en zonas urbanas, lo que refleja una mayor vulnerabilidad en comunidades agrícolas y ganaderas.

Aunque Honduras fue declarada libre del gusano barrenador en 1996, la reaparición del parásito ha encendido las alertas sanitarias. Hasta ahora, se han confirmado cuatro víctimas mortales, cuyas complicaciones estuvieron asociadas a miasis, una infección provocada por larvas.

En cuanto a la distribución de los casos, el Distrito Central, que conforman Tegucigalpa y Comayagüela, lidera con 18 personas afectadas, seguido de Intibucá con 11, Olancho con 10 y Lempira con 9 casos confirmados, precisó Pavón.

El primer caso humano se registró el 6 de febrero de 2025, en un hombre residente en Catacamas, departamento de Olancho, al oriente del país.

(SWI)

Noticias recientes

Garabatos VP: "Tiburones"
Garabatos VP: "Tiburones"

Marcha en Bolivia en respaldo a los comicios de agosto ante amenazas de partidarios de Evo Morales
Marcha en Bolivia en respaldo a los comicios de agosto ante amenazas de partidarios de Evo Morales

Sesal ordena uso obligatorio de mascarilla por alza en enfermedades respiratorias
Sesal ordena uso obligatorio de mascarilla por alza en enfermedades respiratorias

La Universidad de Harvard cerrará sus oficinas de diversidad, como lo exigió Trump
La Universidad de Harvard cerrará sus oficinas de diversidad, como lo exigió Trump

La Comisión de Comunicaciones de EE.UU. aprueba que Skydance adquiera Paramount Global
La Comisión de Comunicaciones de EE.UU. aprueba que Skydance adquiera Paramount Global

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Garabatos VP: "Tiburones"

Garabatos VP: "Tiburones"

  • Política
  • Caricatura VP
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Sesal ordena uso obligatorio de mascarilla por alza en enfermedades respiratorias

Sesal ordena uso obligatorio de mascarilla por alza en enfermedades respiratorias

  • Salud
  • País
  • Coronavirus
DC postula a Ronald Matus como candidato para sustituir a Ana Paola Hall en el CNE

DC postula a Ronald Matus como candidato para sustituir a Ana Paola Hall en el CNE

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
TJE rechaza apelaciones de tres partidos y confirma que quedan fuera de las elecciones generales

TJE rechaza apelaciones de tres partidos y confirma que quedan fuera de las elecciones generales

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi