Gobierno extiende una semana más el teletrabajo por aumento de enfermedades respiratorias
julio 27, 2025 | 07:55 PM

Gobierno extiende una semana más el teletrabajo por aumento de enfermedades respiratorias

El Gobierno de Honduras decidió ampliar por una semana más la modalidad de teletrabajo en las instituciones del Estado, como medida de prevención ante el incremento de enfermedades respiratorias, incluyendo casos vinculados a variantes del SarCOVID-19, entre ellas el linaje altamente contagioso Ómicron XFG.

La disposición fue anunciada este lunes por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, con base en recomendaciones de la Secretaría de Salud, luego de que el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud confirmara la circulación del sublinaje Ómicron XFG en el país.

La medida se aplicará del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto de 2025 en todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y desconcentradas, así como en aquellas sujetas a regímenes especiales como el Banco Central y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Cada titular institucional deberá garantizar la continuidad operativa, definiendo los equipos mínimos que deberán presentarse de manera presencial.

Quedan exceptuadas las instituciones relacionadas con la seguridad, atención de emergencias médico-hospitalarias y oficinas de atención al ciudadano que tengan citas o trámites previamente calendarizados.

Además, se exhortó al sector privado a asumir medidas de prevención de acuerdo a su naturaleza operativa. También se recomendó de forma urgente a la población el uso permanente de mascarilla en espacios cerrados, edificios públicos y lugares con alta concentración de personas, junto con otras medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y evitar aglomeraciones.

A quienes presenten síntomas se les insta a acudir al centro de salud más cercano y completar su esquema de vacunación contra el COVID-19.

(Vox Populi HN)

  • Política
  • Salud
  • País
  • Coronavirus

El Gobierno de Honduras decidió ampliar por una semana más la modalidad de teletrabajo en las instituciones del Estado, como medida de prevención ante el incremento de enfermedades respiratorias, incluyendo casos vinculados a variantes del SarCOVID-19, entre ellas el linaje altamente contagioso Ómicron XFG.

La disposición fue anunciada este lunes por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, con base en recomendaciones de la Secretaría de Salud, luego de que el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud confirmara la circulación del sublinaje Ómicron XFG en el país.

La medida se aplicará del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto de 2025 en todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y desconcentradas, así como en aquellas sujetas a regímenes especiales como el Banco Central y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Cada titular institucional deberá garantizar la continuidad operativa, definiendo los equipos mínimos que deberán presentarse de manera presencial.

Quedan exceptuadas las instituciones relacionadas con la seguridad, atención de emergencias médico-hospitalarias y oficinas de atención al ciudadano que tengan citas o trámites previamente calendarizados.

Además, se exhortó al sector privado a asumir medidas de prevención de acuerdo a su naturaleza operativa. También se recomendó de forma urgente a la población el uso permanente de mascarilla en espacios cerrados, edificios públicos y lugares con alta concentración de personas, junto con otras medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y evitar aglomeraciones.

A quienes presenten síntomas se les insta a acudir al centro de salud más cercano y completar su esquema de vacunación contra el COVID-19.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump
Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

  • Política
  • País
  • Religión
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

  • Salud
  • País
  • Coronavirus
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • Economía
  • País
Vox Populi