Gobierno de Xiomara Castro ofrecerá 100 dólares y 1,000 en capital semilla a migrantes retornados
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, presentó el programa “Hermano, Hermana vuelve a Casa”, con el que su gobierno busca apoyar a los migrantes retornados desde Estados Unidos.
Durante un evento realizado este lunes en Casa de Gobierno, en el marco del tercer aniversario de su administración, Castro anunció una serie de medidas destinadas a facilitar la reintegración de los deportados al desarrollo económico y social del país.
Entre los beneficios del programa, cada migrante retornado recibirá un apoyo inmediato de 100 dólares y una ración de alimentos, además, se les otorgarán 1,000 dólares de capital semilla para emprender pequeños y medianos negocios a través de las Cajas Rurales y Cajas Urbanas.
También se implementarán programas asistenciales y se generarán empleos en áreas como la seguridad y la protección forestal, con el objetivo de fomentar su rápida incorporación a la economía nacional.
En su discurso, la mandataria destacó la necesidad de abordar la problemática migratoria de manera integral. “Hoy se anuncian deportaciones masivas desde Estados Unidos hacia América Latina, y mi gobierno ha llamado al gobierno de Estados Unidos a iniciar de inmediato un diálogo sobre el tema de migración con acciones para el migrante dentro de Estados Unidos, en tránsito hacia Estados Unidos y a los deportados”, afirmó.
El evento también fue una ocasión para que la presidenta celebrara los avances de su gobierno a lo largo de tres años, desde que asumió el cargo el 27 de enero de 2022, Castro reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes y la creación de oportunidades que permitan su reintegración en Honduras.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, presentó el programa “Hermano, Hermana vuelve a Casa”, con el que su gobierno busca apoyar a los migrantes retornados desde Estados Unidos.
Durante un evento realizado este lunes en Casa de Gobierno, en el marco del tercer aniversario de su administración, Castro anunció una serie de medidas destinadas a facilitar la reintegración de los deportados al desarrollo económico y social del país.
Entre los beneficios del programa, cada migrante retornado recibirá un apoyo inmediato de 100 dólares y una ración de alimentos, además, se les otorgarán 1,000 dólares de capital semilla para emprender pequeños y medianos negocios a través de las Cajas Rurales y Cajas Urbanas.
También se implementarán programas asistenciales y se generarán empleos en áreas como la seguridad y la protección forestal, con el objetivo de fomentar su rápida incorporación a la economía nacional.
En su discurso, la mandataria destacó la necesidad de abordar la problemática migratoria de manera integral. “Hoy se anuncian deportaciones masivas desde Estados Unidos hacia América Latina, y mi gobierno ha llamado al gobierno de Estados Unidos a iniciar de inmediato un diálogo sobre el tema de migración con acciones para el migrante dentro de Estados Unidos, en tránsito hacia Estados Unidos y a los deportados”, afirmó.
El evento también fue una ocasión para que la presidenta celebrara los avances de su gobierno a lo largo de tres años, desde que asumió el cargo el 27 de enero de 2022, Castro reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes y la creación de oportunidades que permitan su reintegración en Honduras.