Gobierno anuncia aplicación de ajuste salarial a partir del 01 de enero
El secretario del Trabajo, Wilmer Javier Fernández, confirmó que el ajuste al salario mínimo en Honduras comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025, tal como se acordó en la mesa tripartita y quedó oficializado en el diario La Gaceta.
“Hemos logrado un acuerdo para garantizar, promover el trabajo permanente, y el salario mínimo entra en vigencia en enero”, señaló Fernández, destacando el consenso alcanzado entre el gobierno, empresarios y trabajadores.
El ajuste varía según el tamaño de las empresas, las que emplean entre 1 y 10 trabajadores aplicarán un incremento del 5.5 %, igual que las empresas con 11 a 50 empleados, para las compañías con 51 a 150 trabajadores, el aumento será del 6.5 %, mientras que las que tienen más de 151 empleados incrementarán el salario en un 7 %.
El ajuste salarial representa un aumento promedio de entre 472 y 1,180 lempiras por empleado, por ejemplo, en empresas con 11 a 50 trabajadores, el salario promedio alcanzará los 12,636.5 lempiras, mientras que en empresas con más de 151 empleados, el salario promedio será de 16,910.9 lempiras.
Para el sector maquilador, el acuerdo establece un ajuste del 7.5 % para 2025 y del 8 % en 2026, consolidando así un esfuerzo para mejorar las condiciones laborales en esta área clave de la economía hondureña.
El decreto que regula estos nuevos ajustes fue publicado en marzo pasado, asegurando su cumplimiento desde el inicio del año nuevo.
El secretario del Trabajo, Wilmer Javier Fernández, confirmó que el ajuste al salario mínimo en Honduras comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025, tal como se acordó en la mesa tripartita y quedó oficializado en el diario La Gaceta.
“Hemos logrado un acuerdo para garantizar, promover el trabajo permanente, y el salario mínimo entra en vigencia en enero”, señaló Fernández, destacando el consenso alcanzado entre el gobierno, empresarios y trabajadores.
El ajuste varía según el tamaño de las empresas, las que emplean entre 1 y 10 trabajadores aplicarán un incremento del 5.5 %, igual que las empresas con 11 a 50 empleados, para las compañías con 51 a 150 trabajadores, el aumento será del 6.5 %, mientras que las que tienen más de 151 empleados incrementarán el salario en un 7 %.
El ajuste salarial representa un aumento promedio de entre 472 y 1,180 lempiras por empleado, por ejemplo, en empresas con 11 a 50 trabajadores, el salario promedio alcanzará los 12,636.5 lempiras, mientras que en empresas con más de 151 empleados, el salario promedio será de 16,910.9 lempiras.
Para el sector maquilador, el acuerdo establece un ajuste del 7.5 % para 2025 y del 8 % en 2026, consolidando así un esfuerzo para mejorar las condiciones laborales en esta área clave de la economía hondureña.
El decreto que regula estos nuevos ajustes fue publicado en marzo pasado, asegurando su cumplimiento desde el inicio del año nuevo.