Fundaniquem cierra el 2024 con más de 100% de casos de niños quemados
diciembre 31, 2024 | 10:57 AM

Fundaniquem cierra el 2024 con más de 100% de casos de niños quemados

La Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem) reportó que finaliza el año 2024 con su sala de atención al 147 % de su capacidad, atendiendo principalmente a menores afectados por quemaduras de pólvora y líquidos calientes.

“Con 20 menores ingresados en sala con quemaduras por pólvora y líquidos calientes se cierra el año con el 147 % de la capacidad”, informó Alfredo Ortiz, encargado de comunicaciones de Fundaniquem.

El último caso registrado en 2024 ingresó el 30 de diciembre, se trata de una niña de tres años que sufrió quemaduras en el 28 % de su cuerpo tras un accidente con líquidos calientes.

Según los datos de la fundación, durante el año se contabilizaron 28 casos de quemaduras por pólvora a nivel nacional, siendo diciembre el mes más crítico, con 16 incidentes registrados.

Ortiz destacó que los adolescentes representan el grupo más afectado en estos accidentes, debido a su inclinación a manipular pólvora sin precaución.

“Es fundamental que los padres de familia estén más atentos a sus hijos, recordando que son responsables de sus actos hasta que alcancen la mayoría de edad”, enfatizó Ortiz, haciendo un llamado a la prevención.

(La Tribuna)

  • Sucesos
  • País
  • Bebés/Niños

La Fundación Hondureña para el Niño Quemado (Fundaniquem) reportó que finaliza el año 2024 con su sala de atención al 147 % de su capacidad, atendiendo principalmente a menores afectados por quemaduras de pólvora y líquidos calientes.

“Con 20 menores ingresados en sala con quemaduras por pólvora y líquidos calientes se cierra el año con el 147 % de la capacidad”, informó Alfredo Ortiz, encargado de comunicaciones de Fundaniquem.

El último caso registrado en 2024 ingresó el 30 de diciembre, se trata de una niña de tres años que sufrió quemaduras en el 28 % de su cuerpo tras un accidente con líquidos calientes.

Según los datos de la fundación, durante el año se contabilizaron 28 casos de quemaduras por pólvora a nivel nacional, siendo diciembre el mes más crítico, con 16 incidentes registrados.

Ortiz destacó que los adolescentes representan el grupo más afectado en estos accidentes, debido a su inclinación a manipular pólvora sin precaución.

“Es fundamental que los padres de familia estén más atentos a sus hijos, recordando que son responsables de sus actos hasta que alcancen la mayoría de edad”, enfatizó Ortiz, haciendo un llamado a la prevención.

(La Tribuna)

Noticias recientes

Validación facial en chips busca frenar delitos y no tiene fines políticos, afirma Conatel
Validación facial en chips busca frenar delitos y no tiene fines políticos, afirma Conatel

Copeco propone suspender clases ante ola de calor extremo en el país
Copeco propone suspender clases ante ola de calor extremo en el país

El brote de gripe aviar en Brasil amenaza el suministro mundial de pollo
El brote de gripe aviar en Brasil amenaza el suministro mundial de pollo

Garabatos VP: "Koriun"
Garabatos VP: "Koriun"

Presidenta Castro ordena a Finanzas retirar del CN propuesta de reforma presupuestaria
Presidenta Castro ordena a Finanzas retirar del CN propuesta de reforma presupuestaria

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Validación facial en chips busca frenar delitos y no tiene fines políticos, afirma Conatel

Validación facial en chips busca frenar delitos y no tiene fines políticos, afirma Conatel

  • Política
  • País
  • Seguridad
Copeco propone suspender clases ante ola de calor extremo en el país

Copeco propone suspender clases ante ola de calor extremo en el país

  • País
  • Educación
  • Clima
Garabatos VP: "Koriun"

Garabatos VP: "Koriun"

  • Caricatura VP
  • País
Presidenta Castro ordena a Finanzas retirar del CN propuesta de reforma presupuestaria

Presidenta Castro ordena a Finanzas retirar del CN propuesta de reforma presupuestaria

  • Economía
  • País
Vox Populi