Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión
junio 30, 2025 | 04:12 PM

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes la prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y volvieron a solicitar que sea enviada a una cárcel común, señaló el portal Ámbito.

Según el reporte, los funcionarios judiciales exigieron que, si el tribunal mantiene a Fernández de Kirchner en prisión domiciliaria, por lo menos debe cambiar la ubicación porque consideran que su casa tiene problemas de seguridad.

Para sustentar su demanda, incluyeron fotografías de las masivas manifestaciones de apoyo que hubo afuera del edificio en el que vive la exmandataria durante los primeros días que comenzó a cumplir la prisión domiciliaria, ya que consideraron que las marchas afectan la tranquilidad del barrio e incluso la ponen en riesgo a ella misma.

Fernández de Kirchner comenzó a cumplir prisión domiciliaria el pasado 17 de junio, luego de que, tal como había anticipado la prensa, la Corte Suprema de Justicia validara la condena en su contra que implica seis años de cárcel e inhabilitación perpetúa para ocupar cargos públicos.

Desde que la Corte dio a conocer su fallo, Luciani y Mola, quienes fueron los fiscales del juicio en el que se declaró a Fernández de Kirchner culpable de delitos de corrupción, pidieron que fuera llevada a una prisión común.

Sin embargo, los abogados de Fernández de Kirchner explicaron que en Argentina pueden ser beneficiadas con la prisión domiciliaria las personas mayores de 70 años y la expresidenta tiene 72 años. También advirtieron cuestiones de seguridad, puesto que fue víctima de un atentado en septiembre de 2022.

(RT)

  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes la prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y volvieron a solicitar que sea enviada a una cárcel común, señaló el portal Ámbito.

Según el reporte, los funcionarios judiciales exigieron que, si el tribunal mantiene a Fernández de Kirchner en prisión domiciliaria, por lo menos debe cambiar la ubicación porque consideran que su casa tiene problemas de seguridad.

Para sustentar su demanda, incluyeron fotografías de las masivas manifestaciones de apoyo que hubo afuera del edificio en el que vive la exmandataria durante los primeros días que comenzó a cumplir la prisión domiciliaria, ya que consideraron que las marchas afectan la tranquilidad del barrio e incluso la ponen en riesgo a ella misma.

Fernández de Kirchner comenzó a cumplir prisión domiciliaria el pasado 17 de junio, luego de que, tal como había anticipado la prensa, la Corte Suprema de Justicia validara la condena en su contra que implica seis años de cárcel e inhabilitación perpetúa para ocupar cargos públicos.

Desde que la Corte dio a conocer su fallo, Luciani y Mola, quienes fueron los fiscales del juicio en el que se declaró a Fernández de Kirchner culpable de delitos de corrupción, pidieron que fuera llevada a una prisión común.

Sin embargo, los abogados de Fernández de Kirchner explicaron que en Argentina pueden ser beneficiadas con la prisión domiciliaria las personas mayores de 70 años y la expresidenta tiene 72 años. También advirtieron cuestiones de seguridad, puesto que fue víctima de un atentado en septiembre de 2022.

(RT)

Noticias recientes

La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa
La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales
Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos
IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos

La organización Defensores de Honduras exigen la destitución del jefe de las Fuerzas Armadas
La organización Defensores de Honduras exigen la destitución del jefe de las Fuerzas Armadas

Honduras sigue entre los 40 países más inseguros del mundo, según Índice de Paz 2025
Honduras sigue entre los 40 países más inseguros del mundo, según Índice de Paz 2025

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

  • Internacionales
  • Clima
Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

  • Política
  • Internacionales
  • Curiosidades
La organización Defensores de Honduras exigen la destitución del jefe de las Fuerzas Armadas

La organización Defensores de Honduras exigen la destitución del jefe de las Fuerzas Armadas

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Presidenta Castro en España instó a eliminar privilegios fiscales y frenar “el control desmesurado de los poderosos”

Presidenta Castro en España instó a eliminar privilegios fiscales y frenar “el control desmesurado de los poderosos”

  • Economía
  • Internacionales
  • País
Vox Populi