Fiscalía de EE. UU. pide suspender fallo que ordena liberar a Juan Ramón Matta Ballesteros
La Fiscalía de Estados Unidos presentó una moción para suspender la ejecución del fallo judicial que ordenaba la liberación inmediata del exnarcotraficante hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros, según informó el diario El Heraldo.
“El gobierno ha solicitado una suspensión de la orden, lo que podría impedir su liberación inmediata”, declaró al medio hondureño el abogado defensor Mark Windsor, desde California.
La solicitud fue presentada por el Departamento de Justicia y será evaluada por el mismo tribunal federal que el pasado 27 de mayo concedió la excarcelación por razones humanitarias.
El fallo judicial, al que tuvo acceso exclusivo El Heraldo, otorgaba la libertad a Matta Ballesteros bajo el artículo § 3582(c)(1)(A) del Código Penal de Estados Unidos, argumentando dos condiciones: un estado de salud grave y terminal, y la desigualdad legal que enfrentan los condenados antes de 1987 en comparación con los procesados posteriormente.
El abogado Windsor indicó que preparan una oposición formal a la moción del gobierno, afirmando que su cliente ya cumplió la pena impuesta y debe ser liberado sin más retrasos.
Matta, de 80 años, permanece recluido en el Centro Médico Federal para Prisioneros (MCFP) en Springfield, Missouri. Según el Buró Federal de Prisiones (BOP), sigue registrado con cadena perpetua y bajo custodia federal, identificado con el número 37671-133.
El ex capo fue extraditado desde Honduras en 1988 y condenado en dos casos distintos relacionados con narcotráfico y operación de una empresa criminal continua. Las sentencias incluyeron cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Durante su tiempo en prisión, Matta pasó más de 25 años en aislamiento. Actualmente se encuentra en estado crítico, dependiente de dispositivos médicos, sin capacidad para caminar ni atender sus necesidades básicas, según se detalló en la orden judicial.
La Fiscalía de Estados Unidos presentó una moción para suspender la ejecución del fallo judicial que ordenaba la liberación inmediata del exnarcotraficante hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros, según informó el diario El Heraldo.
“El gobierno ha solicitado una suspensión de la orden, lo que podría impedir su liberación inmediata”, declaró al medio hondureño el abogado defensor Mark Windsor, desde California.
La solicitud fue presentada por el Departamento de Justicia y será evaluada por el mismo tribunal federal que el pasado 27 de mayo concedió la excarcelación por razones humanitarias.
El fallo judicial, al que tuvo acceso exclusivo El Heraldo, otorgaba la libertad a Matta Ballesteros bajo el artículo § 3582(c)(1)(A) del Código Penal de Estados Unidos, argumentando dos condiciones: un estado de salud grave y terminal, y la desigualdad legal que enfrentan los condenados antes de 1987 en comparación con los procesados posteriormente.
El abogado Windsor indicó que preparan una oposición formal a la moción del gobierno, afirmando que su cliente ya cumplió la pena impuesta y debe ser liberado sin más retrasos.
Matta, de 80 años, permanece recluido en el Centro Médico Federal para Prisioneros (MCFP) en Springfield, Missouri. Según el Buró Federal de Prisiones (BOP), sigue registrado con cadena perpetua y bajo custodia federal, identificado con el número 37671-133.
El ex capo fue extraditado desde Honduras en 1988 y condenado en dos casos distintos relacionados con narcotráfico y operación de una empresa criminal continua. Las sentencias incluyeron cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Durante su tiempo en prisión, Matta pasó más de 25 años en aislamiento. Actualmente se encuentra en estado crítico, dependiente de dispositivos médicos, sin capacidad para caminar ni atender sus necesidades básicas, según se detalló en la orden judicial.