A los 82 años falleció en Medellín William Vélez Sierra, destacado empresario antioqueño y presidente del grupo empresarial Ethuss. Su deceso se produjo en la Clínica Cardio Vid, en el sector de Robledo, tras sufrir un accidente doméstico que le provocó un fuerte trauma craneal.
Vélez Sierra fue ingresado de emergencia el pasado viernes, luego de sufrir una caída mientras asistía a una cita médica. Según fuentes cercanas a la familia, el empresario resbaló al ingresar al baño con medias, golpeándose fuertemente la cabeza. Aunque fue intervenido quirúrgicamente, los médicos no lograron estabilizarlo.
El empresario había estado recientemente en Cartagena, donde se encontraba conociendo detalles del proyecto del aeropuerto de Bayunca, muestra de su activa participación en el desarrollo de infraestructura nacional hasta sus últimos días.
Nacido el 5 de mayo de 1942 en San Pedro de los Milagros, a 35 kilómetros de Medellín, William Vélez se graduó como ingeniero eléctrico en la Universidad Pontificia Bolivariana y cursó su bachillerato en el Colegio San Carlos. A lo largo de su carrera, forjó uno de los conglomerados empresariales más importantes del país: el grupo Ethuss. Este agrupa compañías como Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios (Edemsa), Termotécnica Coindustrial, HB Estructuras Metálicas, Unica y Sade Eléctricas.
Su fallecimiento ha generado una ola de condolencias desde diversos sectores empresariales y políticos del país. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, expresó en su cuenta de X: “Lamento la muerte del empresario antioqueño William Vélez. Un abrazo de solidaridad con sus familiares y amigos. Lo recordaré siempre con cariño”.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, también reaccionó: “William Vélez fue un colombiano ejemplar, trabajador incansable y solidario. Mi gratitud eterna. Paz en su tumba”.
Por su parte, el exsenador Juan Carlos Vélez Uribe y el empresario Mauricio Tobón destacaron su legado como líder del sector energético latinoamericano, así como su calidad humana y su compromiso con el desarrollo del país.
William Vélez Sierra deja una huella imborrable en la industria nacional, reconocido por su visión empresarial, su espíritu emprendedor y su compromiso con el progreso de Colombia.
A los 82 años falleció en Medellín William Vélez Sierra, destacado empresario antioqueño y presidente del grupo empresarial Ethuss. Su deceso se produjo en la Clínica Cardio Vid, en el sector de Robledo, tras sufrir un accidente doméstico que le provocó un fuerte trauma craneal.
Vélez Sierra fue ingresado de emergencia el pasado viernes, luego de sufrir una caída mientras asistía a una cita médica. Según fuentes cercanas a la familia, el empresario resbaló al ingresar al baño con medias, golpeándose fuertemente la cabeza. Aunque fue intervenido quirúrgicamente, los médicos no lograron estabilizarlo.
El empresario había estado recientemente en Cartagena, donde se encontraba conociendo detalles del proyecto del aeropuerto de Bayunca, muestra de su activa participación en el desarrollo de infraestructura nacional hasta sus últimos días.
Nacido el 5 de mayo de 1942 en San Pedro de los Milagros, a 35 kilómetros de Medellín, William Vélez se graduó como ingeniero eléctrico en la Universidad Pontificia Bolivariana y cursó su bachillerato en el Colegio San Carlos. A lo largo de su carrera, forjó uno de los conglomerados empresariales más importantes del país: el grupo Ethuss. Este agrupa compañías como Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios (Edemsa), Termotécnica Coindustrial, HB Estructuras Metálicas, Unica y Sade Eléctricas.
Su fallecimiento ha generado una ola de condolencias desde diversos sectores empresariales y políticos del país. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, expresó en su cuenta de X: “Lamento la muerte del empresario antioqueño William Vélez. Un abrazo de solidaridad con sus familiares y amigos. Lo recordaré siempre con cariño”.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, también reaccionó: “William Vélez fue un colombiano ejemplar, trabajador incansable y solidario. Mi gratitud eterna. Paz en su tumba”.
Por su parte, el exsenador Juan Carlos Vélez Uribe y el empresario Mauricio Tobón destacaron su legado como líder del sector energético latinoamericano, así como su calidad humana y su compromiso con el desarrollo del país.
William Vélez Sierra deja una huella imborrable en la industria nacional, reconocido por su visión empresarial, su espíritu emprendedor y su compromiso con el progreso de Colombia.