Exfiscal Edmundo Orellana duda de transparencia en caso Koriun Inversiones
El exfiscal general de la República y exministro de Defensa, Edmundo Orellana, expresó este sábado sus dudas sobre la transparencia y legalidad de las acciones emprendidas por el Ministerio Público en el caso contra la empresa Koriun Inversiones, señalada de operar bajo un esquema Ponzi.
A través de su cuenta de X, Orellana cuestionó que, pese a la denuncia presentada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y la posterior intervención de la empresa, hasta la fecha no se ha iniciado un proceso judicial formal contra los responsables.
"Si lo que hace es ilegal, ¿por qué sigue operando? Si los socios responden penalmente por la gestión ilegal, ¿por qué nadie ha sido acusado?", escribió el exfiscal, quien también planteó interrogantes sobre la actuación de las autoridades en este caso.
Entre sus dudas, Orellana señaló si es procedente legalmente devolver fondos a los afectados sin que exista una autorización judicial previa. Asimismo, puso en entredicho la decisión de liquidar la empresa, argumentando que Koriun no está registrada como entidad financiera, por lo que dicha medida podría contravenir la normativa vigente.
El también exministro cuestionó si las acciones de los entes estatales se están realizando conforme a la ley y advirtió que el manejo de este caso podría afectar la seguridad jurídica en el país.
El exfiscal general de la República y exministro de Defensa, Edmundo Orellana, expresó este sábado sus dudas sobre la transparencia y legalidad de las acciones emprendidas por el Ministerio Público en el caso contra la empresa Koriun Inversiones, señalada de operar bajo un esquema Ponzi.
A través de su cuenta de X, Orellana cuestionó que, pese a la denuncia presentada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y la posterior intervención de la empresa, hasta la fecha no se ha iniciado un proceso judicial formal contra los responsables.
"Si lo que hace es ilegal, ¿por qué sigue operando? Si los socios responden penalmente por la gestión ilegal, ¿por qué nadie ha sido acusado?", escribió el exfiscal, quien también planteó interrogantes sobre la actuación de las autoridades en este caso.
Entre sus dudas, Orellana señaló si es procedente legalmente devolver fondos a los afectados sin que exista una autorización judicial previa. Asimismo, puso en entredicho la decisión de liquidar la empresa, argumentando que Koriun no está registrada como entidad financiera, por lo que dicha medida podría contravenir la normativa vigente.
El también exministro cuestionó si las acciones de los entes estatales se están realizando conforme a la ley y advirtió que el manejo de este caso podría afectar la seguridad jurídica en el país.