Este lunes, partidos que no fueron a primarias deben inscribir a sus candidatos
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que este lunes 19 de mayo vence el plazo para que los partidos políticos que no participaron en las elecciones primarias de 2025 presenten sus nóminas de candidatos y candidatas.
Según el comunicado oficial, la recepción de documentos se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), hasta las 11:59 de la noche.
Ese mismo día comenzará el proceso de verificación cuantitativa de la documentación, con la presencia del apoderado legal de cada institución política y los observadores que estas designen.
Para brindar acompañamiento durante esta etapa previa a la inscripción, el Pleno de Consejeros del CNE ha designado a los codirectores de organizaciones políticas como enlaces para cada partido. La Secretaría General será la encargada de entregar a cada institución los datos del contacto asignado.
Acreditación de vecindad
En relación con el requisito de vecindad —obligatorio para quienes no nacieron en el municipio o departamento por el cual se postulan—, el CNE aclaró que aceptará, de forma excepcional, una copia de la solicitud de constancia de vecindad presentada ante la alcaldía municipal correspondiente.
Este documento debe ir acompañado de una declaración jurada firmada ante notario, tanto por el o la aspirante como por dos testigos, en la que se indique el domicilio y el tiempo de residencia.
También será válido si el candidato o candidata figura en el listado definitivo de electores de los dos últimos procesos electorales consecutivos en el municipio o departamento en cuestión.
El CNE puntualizó que cualquiera de estos métodos será aceptado para cumplir con el requisito de vecindad, en caso de no presentar la constancia original.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que este lunes 19 de mayo vence el plazo para que los partidos políticos que no participaron en las elecciones primarias de 2025 presenten sus nóminas de candidatos y candidatas.
Según el comunicado oficial, la recepción de documentos se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), hasta las 11:59 de la noche.
Ese mismo día comenzará el proceso de verificación cuantitativa de la documentación, con la presencia del apoderado legal de cada institución política y los observadores que estas designen.
Para brindar acompañamiento durante esta etapa previa a la inscripción, el Pleno de Consejeros del CNE ha designado a los codirectores de organizaciones políticas como enlaces para cada partido. La Secretaría General será la encargada de entregar a cada institución los datos del contacto asignado.
Acreditación de vecindad
En relación con el requisito de vecindad —obligatorio para quienes no nacieron en el municipio o departamento por el cual se postulan—, el CNE aclaró que aceptará, de forma excepcional, una copia de la solicitud de constancia de vecindad presentada ante la alcaldía municipal correspondiente.
Este documento debe ir acompañado de una declaración jurada firmada ante notario, tanto por el o la aspirante como por dos testigos, en la que se indique el domicilio y el tiempo de residencia.
También será válido si el candidato o candidata figura en el listado definitivo de electores de los dos últimos procesos electorales consecutivos en el municipio o departamento en cuestión.
El CNE puntualizó que cualquiera de estos métodos será aceptado para cumplir con el requisito de vecindad, en caso de no presentar la constancia original.