En audiencia Alexander Ardón por lavado de activos tras ser deportado de Estados Unidos
El exalcalde de El Paraíso, Copán, Amílcar Alexander Ardón Soriano, enfrenta este jueves su primera audiencia en Honduras, luego de ser deportado desde Estados Unidos, donde colaboró como testigo en varios casos de narcotráfico.
La audiencia inicial se celebra en el Juzgado de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción a partir de las 8:30 de la mañana, el juez a cargo deberá decidir si dicta auto de formal procesamiento con prisión preventiva, si impone otra medida cautelar o si concede un sobreseimiento provisional o definitivo.
Ardón, conocido también como "Chande", enfrenta acusaciones por lavado de activos, el Ministerio Público sostiene que el exfuncionario no pudo justificar la procedencia de más de 50 millones de lempiras, dinero que habría utilizado para adquirir propiedades y establecer empresas.
El requerimiento fiscal fue presentado por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), que también incluyó en la acusación a su hermano, Hugo Alfredo Ardón, exdirector del Fondo Vial, a quien se señala de haber beneficiado a empresas vinculadas al narcotráfico durante su gestión.
Aunque en Estados Unidos Ardón confesó su participación en el tráfico de drogas y en el asesinato de al menos 56 personas —incluyendo autoridades hondureñas como Alfredo Landaverde y Julián Arístides González—, hasta el momento el Ministerio Público no ha presentado cargos en su contra por estos crímenes.
Ardón fue una figura clave en los juicios por narcotráfico que enfrentaron en Nueva York el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández. Como colaborador de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, el exalcalde reconoció haber tenido vínculos con el Cartel de Sinaloa y reuniones con su entonces líder, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Tras ser sometido a la audiencia de declaración de imputado el pasado lunes, el exalcalde fue enviado bajo detención judicial a la Penitenciaría Nacional de Támara. Su apoderado legal, Dan Castellanos, advirtió que su cliente enfrenta riesgos a su integridad física en ese centro penitenciario y anunció que solicitará su traslado a la base del Comando de Operaciones Especiales (Cobras), en Tegucigalpa.
El exalcalde de El Paraíso, Copán, Amílcar Alexander Ardón Soriano, enfrenta este jueves su primera audiencia en Honduras, luego de ser deportado desde Estados Unidos, donde colaboró como testigo en varios casos de narcotráfico.
La audiencia inicial se celebra en el Juzgado de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción a partir de las 8:30 de la mañana, el juez a cargo deberá decidir si dicta auto de formal procesamiento con prisión preventiva, si impone otra medida cautelar o si concede un sobreseimiento provisional o definitivo.
Ardón, conocido también como "Chande", enfrenta acusaciones por lavado de activos, el Ministerio Público sostiene que el exfuncionario no pudo justificar la procedencia de más de 50 millones de lempiras, dinero que habría utilizado para adquirir propiedades y establecer empresas.
El requerimiento fiscal fue presentado por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), que también incluyó en la acusación a su hermano, Hugo Alfredo Ardón, exdirector del Fondo Vial, a quien se señala de haber beneficiado a empresas vinculadas al narcotráfico durante su gestión.
Aunque en Estados Unidos Ardón confesó su participación en el tráfico de drogas y en el asesinato de al menos 56 personas —incluyendo autoridades hondureñas como Alfredo Landaverde y Julián Arístides González—, hasta el momento el Ministerio Público no ha presentado cargos en su contra por estos crímenes.
Ardón fue una figura clave en los juicios por narcotráfico que enfrentaron en Nueva York el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández. Como colaborador de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, el exalcalde reconoció haber tenido vínculos con el Cartel de Sinaloa y reuniones con su entonces líder, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Tras ser sometido a la audiencia de declaración de imputado el pasado lunes, el exalcalde fue enviado bajo detención judicial a la Penitenciaría Nacional de Támara. Su apoderado legal, Dan Castellanos, advirtió que su cliente enfrenta riesgos a su integridad física en ese centro penitenciario y anunció que solicitará su traslado a la base del Comando de Operaciones Especiales (Cobras), en Tegucigalpa.