Empresa Alteco inicia proyecto de instalación de biodigestores para beneficio productores nacionales
La empresa hondureña Alternativas Ecológicas (Alteco), en alianza con la compañía Sistema Bio, de capital mexicano, ejecutan un proyecto ecológico mediante el cual centenares de productores a nivel nacional se verán favorecidos con la instalación de biodigestores para reducir los costos de sus operaciones y la sostenibilidad.
El ingeniero Miguel Granados, representante de Sistema Bio, explicó que con el biodigestor los productores podrán utilizar los desechos orgánicos del ganado para generar biogás y biofertilizante y esto ayudará a las familias productoras a reducir el impacto ambiental negativo y a la vez obtener beneficios económicos a su favor.
“Aquí empezamos una labor de abrir un país, de poder llevar de generar las alianzas importantes para poder llevar los impactos, importantes no solo se trata tanto de comercializarlos, sino de lograr los impactos dentro de las familias de Centroamérica”, reiteró el experto.
La meta es llegar a unos 100 mil medianos y pequeños productores y llevarles soluciones que puedan marcar su economía en el día a día, pues una gran cantidad de la población de los países latinos se dedican al agro y es necesario que puedan respaldarse en tecnología que nos ayude a ser eficientes y adaptarse al mundo cambiante.
Una de las primeras comunidades donde se ha puesto en marcha el proyecto es Juticalpa, en el departamento de Olancho, donde un grupo de productores del sector agrónomo están pro aprovechar los beneficios de la implementación de nuevas técnicas y herramientas (como lo son los biodigestores) para impulsar sus emprendimientos.
“El objetivo principal es poder ayudar a una productora de lácteos en la fabricación de su quesillo a través de biodigestor, poder ellos producir gas metano y así poder reducir sus consumos de gas LPG, este es un beneficio que les va a ayudar a ellos directamente en la reducción de sus costos operativos”, detalló Granados.
Para más información:
Tel.: 3206 5454
Correos: ricardo@altecohn.com, ibrahim@altecohn.com, info@altecohn.com
La empresa hondureña Alternativas Ecológicas (Alteco), en alianza con la compañía Sistema Bio, de capital mexicano, ejecutan un proyecto ecológico mediante el cual centenares de productores a nivel nacional se verán favorecidos con la instalación de biodigestores para reducir los costos de sus operaciones y la sostenibilidad.
El ingeniero Miguel Granados, representante de Sistema Bio, explicó que con el biodigestor los productores podrán utilizar los desechos orgánicos del ganado para generar biogás y biofertilizante y esto ayudará a las familias productoras a reducir el impacto ambiental negativo y a la vez obtener beneficios económicos a su favor.
“Aquí empezamos una labor de abrir un país, de poder llevar de generar las alianzas importantes para poder llevar los impactos, importantes no solo se trata tanto de comercializarlos, sino de lograr los impactos dentro de las familias de Centroamérica”, reiteró el experto.
La meta es llegar a unos 100 mil medianos y pequeños productores y llevarles soluciones que puedan marcar su economía en el día a día, pues una gran cantidad de la población de los países latinos se dedican al agro y es necesario que puedan respaldarse en tecnología que nos ayude a ser eficientes y adaptarse al mundo cambiante.
Una de las primeras comunidades donde se ha puesto en marcha el proyecto es Juticalpa, en el departamento de Olancho, donde un grupo de productores del sector agrónomo están pro aprovechar los beneficios de la implementación de nuevas técnicas y herramientas (como lo son los biodigestores) para impulsar sus emprendimientos.
“El objetivo principal es poder ayudar a una productora de lácteos en la fabricación de su quesillo a través de biodigestor, poder ellos producir gas metano y así poder reducir sus consumos de gas LPG, este es un beneficio que les va a ayudar a ellos directamente en la reducción de sus costos operativos”, detalló Granados.
Para más información:
Tel.: 3206 5454
Correos: ricardo@altecohn.com, ibrahim@altecohn.com, info@altecohn.com