Embajada de Estados Unidos en Honduras implementa nuevos procedimientos para la solicitud de visas a partir del 23 de septiembre
septiembre 18, 2024 | 12:01 PM

Embajada de Estados Unidos en Honduras implementa nuevos procedimientos para la solicitud de visas a partir del 23 de septiembre

A partir del 23 de septiembre de 2024, los solicitantes de visas para los Estados Unidos en Honduras deberán ajustarse a nuevos procedimientos para la programación de citas, pagos y entrega de documentos. La Embajada de los Estados Unidos en el país anunció este miércoles que estos cambios forman parte de un esfuerzo del Departamento de Estado por mejorar la experiencia de los solicitantes.

Entre las modificaciones principales se destaca la actualización del sitio web para la programación de citas, la incorporación de un nuevo banco autorizado para la realización de pagos y la selección de una nueva empresa encargada de la entrega de documentos relacionados con el proceso de visa.

Cambios clave en el proceso:

  • Nuevo sitio web para citas: A partir de la fecha indicada, las citas deberán gestionarse a través de la plataforma https://ais.usvisa-info.com.
  • Pagos de la tarifa de visa: Los solicitantes podrán pagar las tarifas tanto con tarjeta de crédito como en efectivo. Para los pagos en efectivo, se deberá seguir las instrucciones proporcionadas, que incluyen el uso de las sucursales de AirPak en todo el país.

Entrega de documentos: La empresa DHL Express será la encargada de gestionar la recepción y devolución de pasaportes y documentos de visa.

Durante el periodo de transición a esta nueva plataforma, algunos servicios, como los pagos con tarjeta de crédito y las citas de emergencia, estarán suspendidos temporalmente. Estos servicios se reanudarán el 23 de septiembre bajo el nuevo sistema.

Atención al cliente y consultas:

Para facilitar la transición, la embajada ha habilitado nuevos números de teléfono para atender consultas:

  • Honduras: +(504) 2217-0499
  • Estados Unidos: +1(703) 831-3391

Además, los solicitantes podrán enviar consultas a través del correo electrónico Honduras.Visas@gdit-gss.com.

A pesar de estos cambios, la Sección Consular de la Embajada continuará operando con normalidad y las citas previamente programadas seguirán siendo válidas.

 

(Vox Populi HN)
 

  • País
  • Migración

A partir del 23 de septiembre de 2024, los solicitantes de visas para los Estados Unidos en Honduras deberán ajustarse a nuevos procedimientos para la programación de citas, pagos y entrega de documentos. La Embajada de los Estados Unidos en el país anunció este miércoles que estos cambios forman parte de un esfuerzo del Departamento de Estado por mejorar la experiencia de los solicitantes.

Entre las modificaciones principales se destaca la actualización del sitio web para la programación de citas, la incorporación de un nuevo banco autorizado para la realización de pagos y la selección de una nueva empresa encargada de la entrega de documentos relacionados con el proceso de visa.

Cambios clave en el proceso:

  • Nuevo sitio web para citas: A partir de la fecha indicada, las citas deberán gestionarse a través de la plataforma https://ais.usvisa-info.com.
  • Pagos de la tarifa de visa: Los solicitantes podrán pagar las tarifas tanto con tarjeta de crédito como en efectivo. Para los pagos en efectivo, se deberá seguir las instrucciones proporcionadas, que incluyen el uso de las sucursales de AirPak en todo el país.

Entrega de documentos: La empresa DHL Express será la encargada de gestionar la recepción y devolución de pasaportes y documentos de visa.

Durante el periodo de transición a esta nueva plataforma, algunos servicios, como los pagos con tarjeta de crédito y las citas de emergencia, estarán suspendidos temporalmente. Estos servicios se reanudarán el 23 de septiembre bajo el nuevo sistema.

Atención al cliente y consultas:

Para facilitar la transición, la embajada ha habilitado nuevos números de teléfono para atender consultas:

  • Honduras: +(504) 2217-0499
  • Estados Unidos: +1(703) 831-3391

Además, los solicitantes podrán enviar consultas a través del correo electrónico Honduras.Visas@gdit-gss.com.

A pesar de estos cambios, la Sección Consular de la Embajada continuará operando con normalidad y las citas previamente programadas seguirán siendo válidas.

 

(Vox Populi HN)
 

Noticias recientes

CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto
CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto

El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid
El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid

La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa
La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales
Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos
IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto

CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto

  • Política
  • País
IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos

IP inicia este 1 de julio el cobro de la matrícula vehicular 2025 según calendario por dígitos

  • Economía
  • Carros
  • País
La organización Defensores de Honduras exigen la destitución del jefe de las Fuerzas Armadas

La organización Defensores de Honduras exigen la destitución del jefe de las Fuerzas Armadas

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Honduras sigue entre los 40 países más inseguros del mundo, según Índice de Paz 2025

Honduras sigue entre los 40 países más inseguros del mundo, según Índice de Paz 2025

  • Sucesos
  • País
  • Policiales
  • Seguridad
Vox Populi