marzo 03, 2021 | 09:31 AM

El impactante momento en el que varios estudiantes caen de un cuarto piso en universidad boliviana

A siete aumentó la cifra de estudiantes fallecidos este martes al caer desde un cuarto piso luego de que una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, en unos confusos hechos que las autoridades investigan.

Los jóvenes asistían a una asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de Estudiantes, reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.

El comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que la cifra de estudiantes fallecidos ascendió a siete, cuatro hombres y tres mujeres, y las edades comprendían entre los 19 y los 27 años, y que fueron un total de 11 personas las que cayeron tras la rotura de la baranda, uno de ellos logró caer al tercer piso.

Sobre la investigación del accidente, el comandante Aguilera señaló “que primero se deben establecer las causas que motivaron esa reunión”, ya que este tipo de asambleas no están permitidas por la pandemia.

Aguilera dijo que se analizarán los videos que proporcionó la universidad en los que se ve cómo dos mujeres forcejean y una de ella cae y muere e indicó que en las siguientes horas se citará a la joven que aparece en las imágenes que fue rescatada por otros estudiantes “para escuchar y saber cuáles han sido las versiones” de este suceso.

En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”.

(El Comercio)

  • Internacionales
  • Sucesos

A siete aumentó la cifra de estudiantes fallecidos este martes al caer desde un cuarto piso luego de que una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, en unos confusos hechos que las autoridades investigan.

Los jóvenes asistían a una asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de Estudiantes, reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.

El comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que la cifra de estudiantes fallecidos ascendió a siete, cuatro hombres y tres mujeres, y las edades comprendían entre los 19 y los 27 años, y que fueron un total de 11 personas las que cayeron tras la rotura de la baranda, uno de ellos logró caer al tercer piso.

Sobre la investigación del accidente, el comandante Aguilera señaló “que primero se deben establecer las causas que motivaron esa reunión”, ya que este tipo de asambleas no están permitidas por la pandemia.

Aguilera dijo que se analizarán los videos que proporcionó la universidad en los que se ve cómo dos mujeres forcejean y una de ella cae y muere e indicó que en las siguientes horas se citará a la joven que aparece en las imágenes que fue rescatada por otros estudiantes “para escuchar y saber cuáles han sido las versiones” de este suceso.

En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”.

(El Comercio)

Noticias recientes

Petro: "Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión"
Petro: "Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión"

Alcaldía del Distrito Central habilita ventanilla especializada y portal digital para trámites ciudadanos
Alcaldía del Distrito Central habilita ventanilla especializada y portal digital para trámites ciudadanos

Trump exige ser “despiadado” contra criminales tras asesinato de ucraniana en EE.UU.
Trump exige ser “despiadado” contra criminales tras asesinato de ucraniana en EE.UU.

Policía Nacional anuncia cierre de calles por partido entre Honduras y Nicaragua
Policía Nacional anuncia cierre de calles por partido entre Honduras y Nicaragua

Francia mira hacia Zidane como sucesor de Deschamps tras el Mundial 2026
Francia mira hacia Zidane como sucesor de Deschamps tras el Mundial 2026

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Petro: "Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión"

Petro: "Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión"

  • Política
  • Internacionales
  • Armas
Trump exige ser “despiadado” contra criminales tras asesinato de ucraniana en EE.UU.

Trump exige ser “despiadado” contra criminales tras asesinato de ucraniana en EE.UU.

  • Internacionales
  • Sucesos
Francia mira hacia Zidane como sucesor de Deschamps tras el Mundial 2026

Francia mira hacia Zidane como sucesor de Deschamps tras el Mundial 2026

  • Internacionales
  • Mundial
  • Fútbol
Ford llama a revisión casi 1.5 millones de vehículos por problema con cámara

Ford llama a revisión casi 1.5 millones de vehículos por problema con cámara

  • Negocios
  • Carros
  • Internacionales
Vox Populi