El hombre más longevo del mundo, nacido en el año del hundimiento del Titanic, cumple 112 años
John Alfred Tinniswood, el hombre vivo más longevo del mundo, celebró su 112 cumpleaños el pasado 26 de agosto en Southport, Inglaterra. Nacido en 1912, el mismo año en que el Titanic se hundió y en que Nuevo México y Arizona se convirtieron en estados de Estados Unidos, Tinniswood sigue siendo un ejemplo de longevidad y salud.
A pesar de su avanzada edad, Tinniswood asegura no sentirse diferente. "No siento esa edad, no me emociona. Probablemente por eso la he alcanzado. Me lo tomo con calma, como cualquier otra cosa", comentó a Guinness World Records (GWR) antes de su cumpleaños. Tinniswood, quien es padre, abuelo y bisabuelo, fue reconocido por GWR en abril como el hombre vivo más longevo y también como el veterano de la Segunda Guerra Mundial más antiguo en el mundo.
El secreto de su longevidad, según Tinniswood, es la moderación. A pesar de su edad, sigue disfrutando de la radio y se mantiene independiente en muchas de sus tareas diarias, como levantarse de la cama y gestionar sus finanzas.
Reflexionando sobre el futuro, Tinniswood expresó su deseo de ver más honestidad entre los países del mundo en los próximos 112 años. Actualmente, Tinniswood es solo cuatro años más joven que la persona viva más longeva, la japonesa Tomiko Itooka, y está a cuatro años de igualar el récord del hombre más viejo de la historia, el japonés Jiroemon Kimura, quien vivió hasta los 116 años.
Con su actitud tranquila y su enfoque en la moderación, Tinniswood sigue siendo un testimonio viviente de la resistencia y la longevidad.
John Alfred Tinniswood, el hombre vivo más longevo del mundo, celebró su 112 cumpleaños el pasado 26 de agosto en Southport, Inglaterra. Nacido en 1912, el mismo año en que el Titanic se hundió y en que Nuevo México y Arizona se convirtieron en estados de Estados Unidos, Tinniswood sigue siendo un ejemplo de longevidad y salud.
A pesar de su avanzada edad, Tinniswood asegura no sentirse diferente. "No siento esa edad, no me emociona. Probablemente por eso la he alcanzado. Me lo tomo con calma, como cualquier otra cosa", comentó a Guinness World Records (GWR) antes de su cumpleaños. Tinniswood, quien es padre, abuelo y bisabuelo, fue reconocido por GWR en abril como el hombre vivo más longevo y también como el veterano de la Segunda Guerra Mundial más antiguo en el mundo.
El secreto de su longevidad, según Tinniswood, es la moderación. A pesar de su edad, sigue disfrutando de la radio y se mantiene independiente en muchas de sus tareas diarias, como levantarse de la cama y gestionar sus finanzas.
Reflexionando sobre el futuro, Tinniswood expresó su deseo de ver más honestidad entre los países del mundo en los próximos 112 años. Actualmente, Tinniswood es solo cuatro años más joven que la persona viva más longeva, la japonesa Tomiko Itooka, y está a cuatro años de igualar el récord del hombre más viejo de la historia, el japonés Jiroemon Kimura, quien vivió hasta los 116 años.
Con su actitud tranquila y su enfoque en la moderación, Tinniswood sigue siendo un testimonio viviente de la resistencia y la longevidad.