El famoso puente que une a Tegucigalpa y Comayagüela cumplirá 200 años
enero 04, 2021 | 01:48 PM

El famoso puente que une a Tegucigalpa y Comayagüela cumplirá 200 años

Uno de los puentes más famosos de la capital cuya historia se destaca por la unión de las llamadas "ciudades gemelas" Tegucigalpa y Comayagüela, está por cumplir 200 años.

Se trata del Puente Mallol, un monumento a la historia arquitectónica de Honduras que ha visto circular millones de propios y extranjeros, que terminó de construirse en el año de 1821 y que a partir del momento de su habilitación, vino a contribuir en el desplazamiento de los ciudadanos que tenían dificultades para trasladarse entre una ciudad y otra, este puente les permitió cruzar el río Choluteca y lograr una mayor movilización.

La histórica construcción, se ejecutó por orden de Narcizo Mallol, de origen español quien era el alcalde de la capital en aquel entonces, desafortunadamente, no tuvo oportunidad de "estrenar" la obra, ya que murió meses antes de su inauguración.

Además del circulante de personas día y noche, el Puente Mallol ha sido testigo de la furia de la naturaleza, cuando en 1906 la crecida del río lo hizo colapsar por completo dejando ambas ciudades incomunicadas, anteriormente, en 1830 nuevamente las crecidas del río Choluteca dañaron las bases de sus famosos arcos; para evitar más daños, fue reforzado en 1908 y gracias a eso, pudo mantenerse en pie ante el paso devastador del huracán Mitch en 1998 y hoy por hoy, sigue siendo una obra insigne que no puede faltar en las fotografías históricas que muestran a la Tegucigalpa de antaño.

(Diario Tiempo)

 

  • Foto/Video Retro
  • País
  • Historia

Uno de los puentes más famosos de la capital cuya historia se destaca por la unión de las llamadas "ciudades gemelas" Tegucigalpa y Comayagüela, está por cumplir 200 años.

Se trata del Puente Mallol, un monumento a la historia arquitectónica de Honduras que ha visto circular millones de propios y extranjeros, que terminó de construirse en el año de 1821 y que a partir del momento de su habilitación, vino a contribuir en el desplazamiento de los ciudadanos que tenían dificultades para trasladarse entre una ciudad y otra, este puente les permitió cruzar el río Choluteca y lograr una mayor movilización.

La histórica construcción, se ejecutó por orden de Narcizo Mallol, de origen español quien era el alcalde de la capital en aquel entonces, desafortunadamente, no tuvo oportunidad de "estrenar" la obra, ya que murió meses antes de su inauguración.

Además del circulante de personas día y noche, el Puente Mallol ha sido testigo de la furia de la naturaleza, cuando en 1906 la crecida del río lo hizo colapsar por completo dejando ambas ciudades incomunicadas, anteriormente, en 1830 nuevamente las crecidas del río Choluteca dañaron las bases de sus famosos arcos; para evitar más daños, fue reforzado en 1908 y gracias a eso, pudo mantenerse en pie ante el paso devastador del huracán Mitch en 1998 y hoy por hoy, sigue siendo una obra insigne que no puede faltar en las fotografías históricas que muestran a la Tegucigalpa de antaño.

(Diario Tiempo)

 

Noticias recientes

El primer ministro de Pakistán Shehbaz Sharif condenó los ataques, que se produjeron tras una masacre de turistas en la Cachemira controlada por la India
El primer ministro de Pakistán Shehbaz Sharif condenó los ataques, que se produjeron tras una masacre de turistas en la Cachemira controlada por la India

Presidenta Castro cuestiona alertas de 'terrorismo' por generar temor en la poblaciónPresidenta Castro cuestiona alertas de 'terrorismo' por generar temor en la población
Presidenta Castro cuestiona alertas de 'terrorismo' por generar temor en la población

Presidenta Castro llama a estar atentos a pretensiones de alteración en calendario electoralPresidenta Castro llama a estar atentos a pretensiones de alteración en calendario electoral
Presidenta Castro llama a estar atentos a pretensiones de alteración en calendario electoral

Amnistía a la deforestación en Brasil representa “una de las mayores amenazas” para la Amazonía
Amnistía a la deforestación en Brasil representa “una de las mayores amenazas” para la Amazonía

Entra en vigor la tregua de 3 días propuesta por Putin por el Día de la Victoria
Entra en vigor la tregua de 3 días propuesta por Putin por el Día de la Victoria

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Presidenta Castro cuestiona alertas de 'terrorismo' por generar temor en la poblaciónPresidenta Castro cuestiona alertas de 'terrorismo' por generar temor en la población

Presidenta Castro cuestiona alertas de 'terrorismo' por generar temor en la población

  • Política
  • País
Presidenta Castro llama a estar atentos a pretensiones de alteración en calendario electoralPresidenta Castro llama a estar atentos a pretensiones de alteración en calendario electoral

Presidenta Castro llama a estar atentos a pretensiones de alteración en calendario electoral

  • Política
  • País
Rixi Moncada se reúne con la Ahdippe y promete respaldo a observaciones sobre Ley de Hidrocarburos

Rixi Moncada se reúne con la Ahdippe y promete respaldo a observaciones sobre Ley de Hidrocarburos

  • Política
  • Economía
  • País
  • Energía
Ocho oficinas del RNP tomadas por protestas contra la actualización de domicilio

Ocho oficinas del RNP tomadas por protestas contra la actualización de domicilio

  • País
Vox Populi