El expresidente Pedro Castillo reaparece en el juicio por el fallido golpe de Estado en Perú y rechaza identificarse
marzo 20, 2025 | 08:14 PM

El expresidente Pedro Castillo reaparece en el juicio por el fallido golpe de Estado en Perú y rechaza identificarse

El expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022) reapareció este jueves ante el tribunal que le juzga por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, tras haberse ausentado del juicio en las últimas audiencias por problemas de salud.

Al inicio de la sesión, Castillo se negó a identificarse en tres ocasiones, reiteró que rechaza el juicio y mostró signos de dolor por las dolencias que padece.

El estado de salud de Pedro Castillo, protagonista en el juicio

Poco después, una funcionaria del juzgado leyó un informe médico, firmado este miércoles, en el que profesionales de la salud confirmaron que el expresidente sufre «gastritis crónica reagudizada» y «lumbaliga aguda», por lo que está recibiendo un analgésico intravensoso.

Los representantes del Ministerio Público en la sala pidieron que Castillo sea examinado por un médico forense, debido a los «antecedentes del caso», con el previo consentimiento del expresidente, que aceptó someterse al reconocimiento.

Del mismo modo, la defensa del expresidente solicitó a la jueza un examen para saber cuál es su estado de salud.

Minutos después, el equipo médico informó de que Castillo se encuentra «clínicamente estable», pero sufre una «lumbalgia crónica regularizada» por su antecedente de hernias, una gastritis crónica reagudizada, tratada con la medicación respectiva, síndrome vertiginoso y mareos.

Detallaron que es posible que sea necesario someterle a una endoscopia a futuro y que, por su lumbalgia crónica, puede permanecer en la audiencia, pero no por «muchas horas», puesto que permanecer sentado «agrava la situación».

En la anterior audiencia, realizada este martes, el tribunal anunció que el expresidente comunicó a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) «la negativa» de salir de su celda para acudir a la sesión, que se celebra en una sala especial del penal de Barbadillo, la instalación en la que se encuentra recluido.

La Fiscalía solicitó una pena de 34 años de prisión para Castillo, a quien acusa de rebelión el 7 de diciembre de 2022, cuando ordenó cerrar el Congreso y el sistema judicial, además de anunciar la conformación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.

(EFE)

  • Política
  • Internacionales
  • Judiciales

El expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022) reapareció este jueves ante el tribunal que le juzga por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, tras haberse ausentado del juicio en las últimas audiencias por problemas de salud.

Al inicio de la sesión, Castillo se negó a identificarse en tres ocasiones, reiteró que rechaza el juicio y mostró signos de dolor por las dolencias que padece.

El estado de salud de Pedro Castillo, protagonista en el juicio

Poco después, una funcionaria del juzgado leyó un informe médico, firmado este miércoles, en el que profesionales de la salud confirmaron que el expresidente sufre «gastritis crónica reagudizada» y «lumbaliga aguda», por lo que está recibiendo un analgésico intravensoso.

Los representantes del Ministerio Público en la sala pidieron que Castillo sea examinado por un médico forense, debido a los «antecedentes del caso», con el previo consentimiento del expresidente, que aceptó someterse al reconocimiento.

Del mismo modo, la defensa del expresidente solicitó a la jueza un examen para saber cuál es su estado de salud.

Minutos después, el equipo médico informó de que Castillo se encuentra «clínicamente estable», pero sufre una «lumbalgia crónica regularizada» por su antecedente de hernias, una gastritis crónica reagudizada, tratada con la medicación respectiva, síndrome vertiginoso y mareos.

Detallaron que es posible que sea necesario someterle a una endoscopia a futuro y que, por su lumbalgia crónica, puede permanecer en la audiencia, pero no por «muchas horas», puesto que permanecer sentado «agrava la situación».

En la anterior audiencia, realizada este martes, el tribunal anunció que el expresidente comunicó a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) «la negativa» de salir de su celda para acudir a la sesión, que se celebra en una sala especial del penal de Barbadillo, la instalación en la que se encuentra recluido.

La Fiscalía solicitó una pena de 34 años de prisión para Castillo, a quien acusa de rebelión el 7 de diciembre de 2022, cuando ordenó cerrar el Congreso y el sistema judicial, además de anunciar la conformación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.

(EFE)

Noticias recientes

Consejera del CNE advierte posible crisis si el oficialismo no acepta resultados de las elecciones
Consejera del CNE advierte posible crisis si el oficialismo no acepta resultados de las elecciones

BCH pone en marcha nuevas medidas cambiarias sobre adjudicación de divisas en Honduras
BCH pone en marcha nuevas medidas cambiarias sobre adjudicación de divisas en Honduras

Honduras vs. Haití por las eliminatorias al Mundial 2026: hora, alineaciones y dónde ver el partido en TV e internet
Honduras vs. Haití por las eliminatorias al Mundial 2026: hora, alineaciones y dónde ver el partido en TV e internet

Cierres viales en Tegucigalpa este lunes y miércoles por partido de la H y Congreso Nacional Infantil
Cierres viales en Tegucigalpa este lunes y miércoles por partido de la H y Congreso Nacional Infantil

El presidente de Madagascar huye del país tras protestas masivas lideradas por la Generación Z
El presidente de Madagascar huye del país tras protestas masivas lideradas por la Generación Z

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Consejera del CNE advierte posible crisis si el oficialismo no acepta resultados de las elecciones

Consejera del CNE advierte posible crisis si el oficialismo no acepta resultados de las elecciones

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
El presidente de Madagascar huye del país tras protestas masivas lideradas por la Generación Z

El presidente de Madagascar huye del país tras protestas masivas lideradas por la Generación Z

  • Política
  • Internacionales
  • Sucesos
Garabatos VP: "Vote por 'yo'"

Garabatos VP: "Vote por 'yo'"

  • Política
  • Caricatura VP
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Trump afirma que la segunda fase del plan de paz "ha comenzado"

Trump afirma que la segunda fase del plan de paz "ha comenzado"

  • Política
  • Internacionales
Vox Populi