El CNE finaliza el escrutinio de las elecciones primarias
El escrutinio de las elecciones primarias e internas de los tres principales partidos políticos de Honduras finalizó este sábado, dos semanas después de su celebración el pasado día 14, entre denuncias de fraude e impugnaciones por supuestas irregularidades.
Nasry Asfura, del Partido Nacional; Xiomara Castro, del Libertad y Refundación (Libre, primera fuerza de oposición), y Yani Rosenthal, del Liberal (segunda), siguen al frente como virtuales candidatos a la presidencia del país para las elecciones generales del 28 de noviembre, según el último recuento del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según el informe preliminar del CNE, Asfura, alcalde de Tegucigalpa desde el 25 de enero de 2014, supera con 579.764 votos, que representan el 70,2 %, a Mauricio Oliva, quien lleva dos períodos consecutivos como presidente del Parlamento, que sumó 245.899 papeletas, con el 29,8 %.
En el partido Libre, que participó con cuatro aspirantes a la candidatura presidencial, los resultados los sigue encabezando Xiomara Castro, con 332.158 votos que suman el 78,3 % de los válidos, mientras que el resto se los reparten Nelson Ávila, Carlos Eduardo Reina y Wilfredo Méndez, quienes no están conformes con los resultados.
En el centenario Partido Liberal, el recuento favorece a Yani Rosenthal, exministro de la Presidencia, con 286.630 votos, que equivalen al 48,6 %.
Rosenthal supera a Luis Zelaya, excandidato presidencial en las elecciones generales de noviembre de 2017, quien según el CNE suma 207.808 votos (35,3 %), y a Ángel Darío Banegas, con 95.045 (16,1 %).
Según los registros del CNE, los votos nulos y en blanco de los tres partidos suman 284.587, mientras que el total de válidos asciende a 1.839.114, lo que supone que 2.123.701 hondureños acudieron a votar el 14 de marzo.
El escrutinio de las elecciones primarias e internas de los tres principales partidos políticos de Honduras finalizó este sábado, dos semanas después de su celebración el pasado día 14, entre denuncias de fraude e impugnaciones por supuestas irregularidades.
Nasry Asfura, del Partido Nacional; Xiomara Castro, del Libertad y Refundación (Libre, primera fuerza de oposición), y Yani Rosenthal, del Liberal (segunda), siguen al frente como virtuales candidatos a la presidencia del país para las elecciones generales del 28 de noviembre, según el último recuento del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según el informe preliminar del CNE, Asfura, alcalde de Tegucigalpa desde el 25 de enero de 2014, supera con 579.764 votos, que representan el 70,2 %, a Mauricio Oliva, quien lleva dos períodos consecutivos como presidente del Parlamento, que sumó 245.899 papeletas, con el 29,8 %.
En el partido Libre, que participó con cuatro aspirantes a la candidatura presidencial, los resultados los sigue encabezando Xiomara Castro, con 332.158 votos que suman el 78,3 % de los válidos, mientras que el resto se los reparten Nelson Ávila, Carlos Eduardo Reina y Wilfredo Méndez, quienes no están conformes con los resultados.
En el centenario Partido Liberal, el recuento favorece a Yani Rosenthal, exministro de la Presidencia, con 286.630 votos, que equivalen al 48,6 %.
Rosenthal supera a Luis Zelaya, excandidato presidencial en las elecciones generales de noviembre de 2017, quien según el CNE suma 207.808 votos (35,3 %), y a Ángel Darío Banegas, con 95.045 (16,1 %).
Según los registros del CNE, los votos nulos y en blanco de los tres partidos suman 284.587, mientras que el total de válidos asciende a 1.839.114, lo que supone que 2.123.701 hondureños acudieron a votar el 14 de marzo.