El Atlético de Madrid abrirá una academia de fútbol en Kazajistán en 2025
El Atlético de Madrid ha firmado un acuerdo para inaugurar una academia de fútbol en Kazajistán en el otoño de 2025. Ubicada en Talgar, cerca de Almaty, la academia ofrecerá apoyo estratégico y métodos avanzados de entrenamiento durante al menos una década, según ha anunciado el club en un comunicado oficial.
En la firma del acuerdo participaron el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, el embajador de Kazajistán en España, Danat Mussayev, y representantes de las entidades kazajas DOSCAR GROUP y Sport Asset Management, quienes también colaboran en el proyecto.
La academia, inspirada en las instalaciones que el Atlético tiene en Alcalá de Henares, contará con un estadio de césped natural, cinco campos de césped artificial y espacios deportivos y educativos con capacidad para más de 1.000 niños. El objetivo es desarrollar a jóvenes talentos tanto de Kazajistán como de los países vecinos de Asia central.
Danat Mussayev, embajador de Kazajistán, destacó que este proyecto responde a una gran demanda local y que será un centro clave para el fútbol en la región. Además, el embajador expresó su confianza en que la academia recibirá apoyo en áreas como metodología y tecnología avanzada del fútbol.
Por su parte, Emilio Gutiérrez, director de la Academia Atlético de Madrid, afirmó que la apertura de la academia en Kazajistán forma parte de la estrategia global del club de expandirse a nuevos territorios, contribuyendo a la formación de jóvenes futbolistas.
La iniciativa había sido discutida previamente en junio de este año, durante una visita del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, a Kazajistán, donde se reunió con el jefe de Estado Kasim-Yomart Tokáyev para concretar los detalles del proyecto. Kazajistán cuenta actualmente con cerca de 40,000 niños inscritos en escuelas de fútbol, y este proyecto busca fortalecer la infraestructura deportiva del país.
El Atlético de Madrid ha firmado un acuerdo para inaugurar una academia de fútbol en Kazajistán en el otoño de 2025. Ubicada en Talgar, cerca de Almaty, la academia ofrecerá apoyo estratégico y métodos avanzados de entrenamiento durante al menos una década, según ha anunciado el club en un comunicado oficial.
En la firma del acuerdo participaron el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, el embajador de Kazajistán en España, Danat Mussayev, y representantes de las entidades kazajas DOSCAR GROUP y Sport Asset Management, quienes también colaboran en el proyecto.
La academia, inspirada en las instalaciones que el Atlético tiene en Alcalá de Henares, contará con un estadio de césped natural, cinco campos de césped artificial y espacios deportivos y educativos con capacidad para más de 1.000 niños. El objetivo es desarrollar a jóvenes talentos tanto de Kazajistán como de los países vecinos de Asia central.
Danat Mussayev, embajador de Kazajistán, destacó que este proyecto responde a una gran demanda local y que será un centro clave para el fútbol en la región. Además, el embajador expresó su confianza en que la academia recibirá apoyo en áreas como metodología y tecnología avanzada del fútbol.
Por su parte, Emilio Gutiérrez, director de la Academia Atlético de Madrid, afirmó que la apertura de la academia en Kazajistán forma parte de la estrategia global del club de expandirse a nuevos territorios, contribuyendo a la formación de jóvenes futbolistas.
La iniciativa había sido discutida previamente en junio de este año, durante una visita del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, a Kazajistán, donde se reunió con el jefe de Estado Kasim-Yomart Tokáyev para concretar los detalles del proyecto. Kazajistán cuenta actualmente con cerca de 40,000 niños inscritos en escuelas de fútbol, y este proyecto busca fortalecer la infraestructura deportiva del país.