Don Pedro Atala Simón: A 25 años del adiós al líder que marcó una época en el fútbol hondureño
julio 24, 2025 | 01:24 PM

Don Pedro Atala Simón: A 25 años del adiós al líder que marcó una época en el fútbol hondureño

Este 22 de julio se conmemoran 25 años del fallecimiento de Don Pedro Atala Simón, una de las figuras más emblemáticas en la historia del fútbol hondureño. Su recuerdo sigue vivo no solo entre los aficionados del Motagua, club al que entregó su alma y corazón, sino también entre quienes valoran el liderazgo honesto, la visión conciliadora y la integridad en el deporte.

Don Pedro Atala Simón fue un dirigente excepcional. Ocupó la presidencia tanto de Fenafuth como de la Liga Nacional, y en ambas instituciones dejó huella como un hombre de principios, capaz de unir, dialogar y tomar decisiones con altura moral. Fue durante su gestión que la Liga Nacional mantuvo su sede en San Pedro Sula, una ciudad que él defendió con firmeza como corazón futbolero del país.

Uno de los episodios que más reflejan su grandeza ocurrió en 1974, cuando, ante una polémica por el título de campeón entre Motagua y Real España, prefirió renunciar a la posibilidad legal de disputar un partido de desempate y con ello evitar una fractura en el fútbol nacional. En vez de reclamar lo que la ley le permitía, eligió la paz sobre el trofeo, en un gesto que pocos estarían dispuestos a repetir hoy.

Hombre de negocios, caballero del deporte y alma dirigente del Motagua, don Pedro fue respaldado siempre por un círculo de amigos leales como Daniel Matamoros, Marco Tulio Gutiérrez, Salvador Lamas y muchos más que compartían su visión: el fútbol como un espacio de unión y respeto.

Su legado no terminó con su partida. Sus hijos, especialmente Eduardo y Pedro, han mantenido viva la llama del compromiso con el Motagua y con el deporte nacional, transmitiendo esos mismos valores a las nuevas generaciones de la familia Atala, un apellido que hoy sigue siendo sinónimo de entrega y pasión por el fútbol.

A un cuarto de siglo de su muerte, el país lo recuerda con admiración, y el deporte hondureño sigue echando de menos líderes de su talla, esos que no buscaban el poder por ambición, sino por convicción. Don Pedro Atala Simón no fue solo un dirigente. Fue un caballero del fútbol. Y ese tipo de hombres no se olvida.

(Mas)

  • Deportes
  • País
  • Historia

Este 22 de julio se conmemoran 25 años del fallecimiento de Don Pedro Atala Simón, una de las figuras más emblemáticas en la historia del fútbol hondureño. Su recuerdo sigue vivo no solo entre los aficionados del Motagua, club al que entregó su alma y corazón, sino también entre quienes valoran el liderazgo honesto, la visión conciliadora y la integridad en el deporte.

Don Pedro Atala Simón fue un dirigente excepcional. Ocupó la presidencia tanto de Fenafuth como de la Liga Nacional, y en ambas instituciones dejó huella como un hombre de principios, capaz de unir, dialogar y tomar decisiones con altura moral. Fue durante su gestión que la Liga Nacional mantuvo su sede en San Pedro Sula, una ciudad que él defendió con firmeza como corazón futbolero del país.

Uno de los episodios que más reflejan su grandeza ocurrió en 1974, cuando, ante una polémica por el título de campeón entre Motagua y Real España, prefirió renunciar a la posibilidad legal de disputar un partido de desempate y con ello evitar una fractura en el fútbol nacional. En vez de reclamar lo que la ley le permitía, eligió la paz sobre el trofeo, en un gesto que pocos estarían dispuestos a repetir hoy.

Hombre de negocios, caballero del deporte y alma dirigente del Motagua, don Pedro fue respaldado siempre por un círculo de amigos leales como Daniel Matamoros, Marco Tulio Gutiérrez, Salvador Lamas y muchos más que compartían su visión: el fútbol como un espacio de unión y respeto.

Su legado no terminó con su partida. Sus hijos, especialmente Eduardo y Pedro, han mantenido viva la llama del compromiso con el Motagua y con el deporte nacional, transmitiendo esos mismos valores a las nuevas generaciones de la familia Atala, un apellido que hoy sigue siendo sinónimo de entrega y pasión por el fútbol.

A un cuarto de siglo de su muerte, el país lo recuerda con admiración, y el deporte hondureño sigue echando de menos líderes de su talla, esos que no buscaban el poder por ambición, sino por convicción. Don Pedro Atala Simón no fue solo un dirigente. Fue un caballero del fútbol. Y ese tipo de hombres no se olvida.

(Mas)

Noticias recientes

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump
Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

  • Política
  • País
  • Religión
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

  • Salud
  • País
  • Coronavirus
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • Economía
  • País
Vox Populi