Distrito Central permanece bajo alerta roja por 24 horas más
octubre 15, 2025 | 07:07 AM

Distrito Central permanece bajo alerta roja por 24 horas más

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) amplió este martes la alerta roja para el Distrito Central debido a las fuertes lluvias que continúan afectando la zona y que podrían provocar deslizamientos, inundaciones y daños en viviendas e infraestructura. La medida se mantendrá vigente por al menos 24 horas más, mientras persistan las condiciones de inestabilidad.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las precipitaciones son resultado de la interacción entre una vaguada en superficie, un sistema de baja presión en el Caribe y un disturbio tropical en el Pacífico, estos fenómenos están generando lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en el centro, sur y suroccidente del país.

Además del Distrito Central, Copeco mantiene la alerta amarilla en los departamentos de Choluteca, Comayagua, Valle, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y el resto de Francisco Morazán, en tanto, Cortés, Santa Bárbara y Olancho permanecen bajo alerta verde, junto con varios municipios cercanos al río Ulúa, donde se teme un posible desbordamiento.

En Tegucigalpa, las lluvias han provocado calles anegadas, caída de árboles y daños en viviendas de colonias como El Reparto, La Cañada y El Hatillo. La Alcaldía Municipal desplegó cuadrillas y maquinaria para limpiar vías, retirar escombros y reforzar muros de contención en zonas de riesgo.

Copeco instó a la población a evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al 911, la institución recordó que la alerta roja implica máxima vigilancia y coordinación interinstitucional, por lo que pidió a los comités de emergencia municipales mantenerse activos ante cualquier eventualidad.

(La Trbuna)

  • País
  • Clima

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) amplió este martes la alerta roja para el Distrito Central debido a las fuertes lluvias que continúan afectando la zona y que podrían provocar deslizamientos, inundaciones y daños en viviendas e infraestructura. La medida se mantendrá vigente por al menos 24 horas más, mientras persistan las condiciones de inestabilidad.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las precipitaciones son resultado de la interacción entre una vaguada en superficie, un sistema de baja presión en el Caribe y un disturbio tropical en el Pacífico, estos fenómenos están generando lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en el centro, sur y suroccidente del país.

Además del Distrito Central, Copeco mantiene la alerta amarilla en los departamentos de Choluteca, Comayagua, Valle, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y el resto de Francisco Morazán, en tanto, Cortés, Santa Bárbara y Olancho permanecen bajo alerta verde, junto con varios municipios cercanos al río Ulúa, donde se teme un posible desbordamiento.

En Tegucigalpa, las lluvias han provocado calles anegadas, caída de árboles y daños en viviendas de colonias como El Reparto, La Cañada y El Hatillo. La Alcaldía Municipal desplegó cuadrillas y maquinaria para limpiar vías, retirar escombros y reforzar muros de contención en zonas de riesgo.

Copeco instó a la población a evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al 911, la institución recordó que la alerta roja implica máxima vigilancia y coordinación interinstitucional, por lo que pidió a los comités de emergencia municipales mantenerse activos ante cualquier eventualidad.

(La Trbuna)

Noticias recientes

BCH destaca solidez económica de Honduras tras revisión técnica del FMI
BCH destaca solidez económica de Honduras tras revisión técnica del FMI

Presidenta Castro coordina con las FF.AA. acciones urgentes ante la crisis de emergencia climática
Presidenta Castro coordina con las FF.AA. acciones urgentes ante la crisis de emergencia climática

A partir del lunes bajan los precios de la gasolina y el diésel en todo el país, confirma la SEN
A partir del lunes bajan los precios de la gasolina y el diésel en todo el país, confirma la SEN

Dana encuentra refugio para a sus gatitos “Quesito” y “Sam” gracias a la Alcaldía capitalina
Dana encuentra refugio para a sus gatitos “Quesito” y “Sam” gracias a la Alcaldía capitalina

Rashid Mejía apuesta por ley contra el nepotismo y que "diputado que no trabaje, que no le paguen"
Rashid Mejía apuesta por ley contra el nepotismo y que "diputado que no trabaje, que no le paguen"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
BCH destaca solidez económica de Honduras tras revisión técnica del FMI

BCH destaca solidez económica de Honduras tras revisión técnica del FMI

  • Economía
  • País
Presidenta Castro coordina con las FF.AA. acciones urgentes ante la crisis de emergencia climática

Presidenta Castro coordina con las FF.AA. acciones urgentes ante la crisis de emergencia climática

  • Sucesos
  • País
  • Clima
A partir del lunes bajan los precios de la gasolina y el diésel en todo el país, confirma la SEN

A partir del lunes bajan los precios de la gasolina y el diésel en todo el país, confirma la SEN

  • Economía
  • País
  • Energía
Dana encuentra refugio para a sus gatitos “Quesito” y “Sam” gracias a la Alcaldía capitalina

Dana encuentra refugio para a sus gatitos “Quesito” y “Sam” gracias a la Alcaldía capitalina

  • Animales
  • Clima
  • Noticia Positiva
Vox Populi