Diputadas opositoras denuncian agresiones y violencia política en el Congreso Nacional
Mayo 15, 2025 | 08:57 PM

Diputadas opositoras denuncian agresiones y violencia política en el Congreso Nacional

Varias diputadas de oposición del Congreso Nacional denunciaron nuevamente episodios de agresiones, abusos y violencia política al interior del hemiciclo legislativo. Las congresistas señalaron interrupciones durante sus intervenciones, negación del derecho a la palabra y actitudes hostiles por parte de otros legisladores.

La diputada Suyapa Figueroa calificó de "vergonzoso" el comportamiento del vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino, luego de que se negara a conceder la palabra a su colega Maribel Espinosa.

“El Congreso Nacional se ha convertido en un centro de atropellos constantes. Las mujeres sufrimos acciones violentas que no cesan”, expresó Figueroa al referirse al ambiente que impera en el Legislativo.

Por su parte, la diputada Fátima Mena, presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), urgió la aprobación de una Ley de Violencia Política Contra las Mujeres, tras un intercambio de señalamientos ocurrido el miércoles 14 de mayo entre el presidente del Congreso, Luis Redondo, y una congresista.

También se pronunció la diputada nacionalista María Antonieta Mejía, quien denunció que desde hace tres años se vienen registrando estas prácticas en el Congreso. “Estamos cansadas de la violencia política que se vive. Hemos sido víctimas del abuso de autoridad de forma reiterada”, reclamó.

Las parlamentarias exigen respeto y condiciones equitativas para ejercer su labor dentro del Poder Legislativo, al tiempo que piden que se atienda con seriedad la problemática de violencia política que enfrentan las mujeres.

(Hondudiario)

  • Política
  • País

Varias diputadas de oposición del Congreso Nacional denunciaron nuevamente episodios de agresiones, abusos y violencia política al interior del hemiciclo legislativo. Las congresistas señalaron interrupciones durante sus intervenciones, negación del derecho a la palabra y actitudes hostiles por parte de otros legisladores.

La diputada Suyapa Figueroa calificó de "vergonzoso" el comportamiento del vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino, luego de que se negara a conceder la palabra a su colega Maribel Espinosa.

“El Congreso Nacional se ha convertido en un centro de atropellos constantes. Las mujeres sufrimos acciones violentas que no cesan”, expresó Figueroa al referirse al ambiente que impera en el Legislativo.

Por su parte, la diputada Fátima Mena, presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), urgió la aprobación de una Ley de Violencia Política Contra las Mujeres, tras un intercambio de señalamientos ocurrido el miércoles 14 de mayo entre el presidente del Congreso, Luis Redondo, y una congresista.

También se pronunció la diputada nacionalista María Antonieta Mejía, quien denunció que desde hace tres años se vienen registrando estas prácticas en el Congreso. “Estamos cansadas de la violencia política que se vive. Hemos sido víctimas del abuso de autoridad de forma reiterada”, reclamó.

Las parlamentarias exigen respeto y condiciones equitativas para ejercer su labor dentro del Poder Legislativo, al tiempo que piden que se atienda con seriedad la problemática de violencia política que enfrentan las mujeres.

(Hondudiario)

Noticias recientes

Declaran "acto de terrorismo" la potente explosión frente a una clínica de fertilidad en EE.UU.
Declaran "acto de terrorismo" la potente explosión frente a una clínica de fertilidad en EE.UU.

Conadeh exige al Estado hondureño mayor compromiso con los derechos de la comunidad LGBTIQ+
Conadeh exige al Estado hondureño mayor compromiso con los derechos de la comunidad LGBTIQ+

Sube el maíz pero se reducen en tamaño las tortillas, alerta Adecabah
Sube el maíz pero se reducen en tamaño las tortillas, alerta Adecabah

Liga Árabe pide "detener el derramamiento de sangre" en Gaza
Liga Árabe pide "detener el derramamiento de sangre" en Gaza

EE.UU. ofrece $10,000 de recompensa por pistas sobre crimen de uno de sus militares en Honduras
EE.UU. ofrece $10,000 de recompensa por pistas sobre crimen de uno de sus militares en Honduras

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Conadeh exige al Estado hondureño mayor compromiso con los derechos de la comunidad LGBTIQ+

Conadeh exige al Estado hondureño mayor compromiso con los derechos de la comunidad LGBTIQ+

  • País
  • Derechos Humanos
Sube el maíz pero se reducen en tamaño las tortillas, alerta Adecabah

Sube el maíz pero se reducen en tamaño las tortillas, alerta Adecabah

  • Economía
  • País
EE.UU. ofrece $10,000 de recompensa por pistas sobre crimen de uno de sus militares en Honduras

EE.UU. ofrece $10,000 de recompensa por pistas sobre crimen de uno de sus militares en Honduras

  • País
  • Policiales
El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Rubio, tras oferta del papa

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Rubio, tras oferta del papa

  • Política
  • Internacionales
  • Religión
Vox Populi