¿Desaparecerá alguna vez el coronavirus?
marzo 11, 2021 | 09:07 AM

¿Desaparecerá alguna vez el coronavirus?

¿Desaparecerá alguna vez el coronavirus?

Nadie lo sabe con certeza. Los científicos creen que el virus que causa el COVID-19 podría persistir durante décadas o incluso más tiempo, pero eso no significa que siga suponiendo la misma amenaza.

El virus apareció a finales de 2019 y es dificil predecir cómo se comportará en el largo plazo. Pero muchos expertos creen que es probable que, con el tiempo, la enfermedad pase de ser una crisis a una molestia como un resfriado común.

Esto sucedería a medida que la población acumula inmunidad, bien a través de una infección o con la vacunación. Otros virus han seguido un camino similar.

La pandemia de la gripe de 1918 podría ofrecer pistas sobre el rumbo que podría tomar el COVID-19.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos estiman que un tercio de la población mundial se infectó con ese virus, que se originó en aves. Finalmente, luego de que los contagiados falleciesen o desarrollasen inmunidad, el virus dejó de propagarse tan rápido. Más tarde mutó en una forma menos virulenta, que los expertos dicen que sigue circulando estacionalmente.

Sin embargo, la aparición de nuevas variantes del coronavirus podrían complicar el panorama si sus futuras mutaciones causan una enfermedad más grave o no responden a las vacunas.

Es poco probable que el virus quede erradicado por completo dada la posibilidad de que la gente pueda reinfectarse luego de haber pasado la enfermedad o de inmunizarse.

El único virus erradicado por los humanos es el de la viruela, lo que se consiguió cuando la población desarrolló una inmunidad duradera tras enfermar o vacunarse.

(AP)

  • Internacionales
  • Coronavirus

¿Desaparecerá alguna vez el coronavirus?

Nadie lo sabe con certeza. Los científicos creen que el virus que causa el COVID-19 podría persistir durante décadas o incluso más tiempo, pero eso no significa que siga suponiendo la misma amenaza.

El virus apareció a finales de 2019 y es dificil predecir cómo se comportará en el largo plazo. Pero muchos expertos creen que es probable que, con el tiempo, la enfermedad pase de ser una crisis a una molestia como un resfriado común.

Esto sucedería a medida que la población acumula inmunidad, bien a través de una infección o con la vacunación. Otros virus han seguido un camino similar.

La pandemia de la gripe de 1918 podría ofrecer pistas sobre el rumbo que podría tomar el COVID-19.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos estiman que un tercio de la población mundial se infectó con ese virus, que se originó en aves. Finalmente, luego de que los contagiados falleciesen o desarrollasen inmunidad, el virus dejó de propagarse tan rápido. Más tarde mutó en una forma menos virulenta, que los expertos dicen que sigue circulando estacionalmente.

Sin embargo, la aparición de nuevas variantes del coronavirus podrían complicar el panorama si sus futuras mutaciones causan una enfermedad más grave o no responden a las vacunas.

Es poco probable que el virus quede erradicado por completo dada la posibilidad de que la gente pueda reinfectarse luego de haber pasado la enfermedad o de inmunizarse.

El único virus erradicado por los humanos es el de la viruela, lo que se consiguió cuando la población desarrolló una inmunidad duradera tras enfermar o vacunarse.

(AP)

Noticias recientes

Piden ante la ONU que Honduras ponga fin al estado de excepción
Piden ante la ONU que Honduras ponga fin al estado de excepción

Qatar niega que haya decidido regalar a Trump avión para su posible uso como Air Force One
Qatar niega que haya decidido regalar a Trump avión para su posible uso como Air Force One

Zelensky espera alto al fuego con Rusia y dice que esperará a Putin personalmente en Turquía
Zelensky espera alto al fuego con Rusia y dice que esperará a Putin personalmente en Turquía

"Papi a la Orden" expresa gratitud y compromiso con las madres hondureñas en su día  "Papi a la Orden" expresa gratitud y compromiso con las madres hondureñas en su día
"Papi a la Orden" expresa gratitud y compromiso con las madres hondureñas en su día

Copeco emite alerta amarilla para Atlántida por lluvias intensas
Copeco emite alerta amarilla para Atlántida por lluvias intensas

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Qatar niega que haya decidido regalar a Trump avión para su posible uso como Air Force One

Qatar niega que haya decidido regalar a Trump avión para su posible uso como Air Force One

  • Política
  • Internacionales
Zelensky espera alto al fuego con Rusia y dice que esperará a Putin personalmente en Turquía

Zelensky espera alto al fuego con Rusia y dice que esperará a Putin personalmente en Turquía

  • Política
  • Internacionales
  • Armas
Trump: Ucrania tiene que aceptar reunirse con Rusia en Turquía "inmediatamente"

Trump: Ucrania tiene que aceptar reunirse con Rusia en Turquía "inmediatamente"

  • Política
  • Internacionales
  • Armas
Los talibanes prohibieron el ajedrez en Afganistán por considerarlo “una forma de apuestas”

Los talibanes prohibieron el ajedrez en Afganistán por considerarlo “una forma de apuestas”

  • Internacionales
  • Deportes
  • Religión
Vox Populi