El director de Protección al Consumidor, José Enrique Santos Cabrera, lanzó este martes una contundente advertencia a la población hondureña para que no se deje engañar por ofertas fraudulentas de préstamos que circulan en redes sociales y aplicaciones de mensajería.
“Al pueblo hondureño le hago un llamado, dejen de estar cayendo como tontos”, expresó Santos, al referirse a las estafas ejecutadas por grupos criminales transnacionales que operan en el país bajo fachadas de financieras y plataformas de criptomonedas.
El funcionario explicó que únicamente siete financieras están debidamente autorizadas y reguladas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), sin embargo, existen muchas más que se promocionan a través de canales como Facebook, Telegram y WhatsApp, sin ningún control legal.
“Hay grupos organizados, carteles de mafiosos que operan en criptomonedas, que operan con financieras”, añadió, al recalcar que estas estructuras delictivas utilizan métodos sofisticados para captar a sus víctimas, principalmente en línea.
La advertencia ocurre en medio de una investigación del Ministerio Público contra la empresa Inversiones Koriun, señalada de estafar a más de 35,000 personas mediante un esquema Ponzi, lo que ha puesto en evidencia el auge de fraudes financieros en el país.
Santos pidió a la ciudadanía verificar siempre que cualquier entidad financiera esté debidamente registrada y evitar entregar información personal o dinero a plataformas no verificadas.
El director de Protección al Consumidor, José Enrique Santos Cabrera, lanzó este martes una contundente advertencia a la población hondureña para que no se deje engañar por ofertas fraudulentas de préstamos que circulan en redes sociales y aplicaciones de mensajería.
“Al pueblo hondureño le hago un llamado, dejen de estar cayendo como tontos”, expresó Santos, al referirse a las estafas ejecutadas por grupos criminales transnacionales que operan en el país bajo fachadas de financieras y plataformas de criptomonedas.
El funcionario explicó que únicamente siete financieras están debidamente autorizadas y reguladas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), sin embargo, existen muchas más que se promocionan a través de canales como Facebook, Telegram y WhatsApp, sin ningún control legal.
“Hay grupos organizados, carteles de mafiosos que operan en criptomonedas, que operan con financieras”, añadió, al recalcar que estas estructuras delictivas utilizan métodos sofisticados para captar a sus víctimas, principalmente en línea.
La advertencia ocurre en medio de una investigación del Ministerio Público contra la empresa Inversiones Koriun, señalada de estafar a más de 35,000 personas mediante un esquema Ponzi, lo que ha puesto en evidencia el auge de fraudes financieros en el país.
Santos pidió a la ciudadanía verificar siempre que cualquier entidad financiera esté debidamente registrada y evitar entregar información personal o dinero a plataformas no verificadas.