Cossette López: “Algunas decisiones demoradas ponen en riesgo la confianza en los comicios”
La integrante del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este miércoles que los retrasos en la toma de decisiones dentro del organismo pueden afectar la confianza en los resultados de las elecciones generales.
López criticó que, mientras algunos procesos tardan días en resolverse, ella ha sido cuestionada por tomarse varias horas para analizar un solo voto. “No entiendo cómo se puede tardar varios días para tomar una decisión sobre algo que está claro en un informe de evaluación”, señaló.
La consejera recordó que durante las elecciones primarias se presentaron problemas de conectividad en casi dos mil centros de votación, muchos de ellos sin luz o internet. Según López, estos atrasos evidencian la falta de gestión y podrían extrapolarse a decisiones mayoritarias que afecten la aceptación de las reglas democráticas.
“Para mí, hay candidatos de partidos políticos que nunca han perdido una elección y que podrían generar falta de estabilidad si no aceptan los resultados”, advirtió. La consejera destacó que el comportamiento cívico de los aspirantes durante el día de los comicios es clave para la credibilidad del proceso.
Sobre otros procesos, López señaló que la implementación del bono climático mediante registro biométrico debe ser supervisada para garantizar que los beneficiarios coincidan con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP).
La advertencia de la consejera surge tras reunirse con la misión de observación electoral de la Unión Europea, a la que presentó las discrepancias ocurridas el 7 de julio en el pleno del CNE relacionadas con el sistema TREP. López consideró que estas situaciones ponen en evidencia la necesidad de mayor eficiencia y transparencia en la administración electoral.
La integrante del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este miércoles que los retrasos en la toma de decisiones dentro del organismo pueden afectar la confianza en los resultados de las elecciones generales.
López criticó que, mientras algunos procesos tardan días en resolverse, ella ha sido cuestionada por tomarse varias horas para analizar un solo voto. “No entiendo cómo se puede tardar varios días para tomar una decisión sobre algo que está claro en un informe de evaluación”, señaló.
La consejera recordó que durante las elecciones primarias se presentaron problemas de conectividad en casi dos mil centros de votación, muchos de ellos sin luz o internet. Según López, estos atrasos evidencian la falta de gestión y podrían extrapolarse a decisiones mayoritarias que afecten la aceptación de las reglas democráticas.
“Para mí, hay candidatos de partidos políticos que nunca han perdido una elección y que podrían generar falta de estabilidad si no aceptan los resultados”, advirtió. La consejera destacó que el comportamiento cívico de los aspirantes durante el día de los comicios es clave para la credibilidad del proceso.
Sobre otros procesos, López señaló que la implementación del bono climático mediante registro biométrico debe ser supervisada para garantizar que los beneficiarios coincidan con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP).
La advertencia de la consejera surge tras reunirse con la misión de observación electoral de la Unión Europea, a la que presentó las discrepancias ocurridas el 7 de julio en el pleno del CNE relacionadas con el sistema TREP. López consideró que estas situaciones ponen en evidencia la necesidad de mayor eficiencia y transparencia en la administración electoral.