Cortés es declarado libre de analfabetismo tras un esfuerzo conjunto de autoridades y voluntarios internacionales
Mayo 06, 2025 | 11:54 AM

Cortés es declarado libre de analfabetismo tras un esfuerzo conjunto de autoridades y voluntarios internacionales

El departamento de Cortés ha sido oficialmente declarado libre de analfabetismo, cumpliendo con el compromiso adquirido por las autoridades de la Secretaría de Educación (Seduc) meses atrás. La declaratoria fue realizada por el ministro de Educación, Daniel Sponda, acompañado por representantes de la Departamental de Educación de Cortés, quienes resaltaron el arduo trabajo realizado durante varios meses.

Este logro coloca a Cortés como el departamento número 11 en alcanzar esta meta, gracias a la implementación de la metodología cubana "Yo sí puedo" a través del Programa Nacional de Alfabetización "José Manuel Flores Arguijo". Sponda destacó que este avance es parte de un esfuerzo bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro, quien, según el ministro, está generando cambios significativos en la vida de los ciudadanos al brindarles mejores oportunidades.

Respaldo internacional y colaboración

La certificación de "Cero analfabetismo" fue otorgada a municipios como San Pedro Sula, Choloma, Villanueva y Puerto Cortés, los cuales fueron los últimos en recibirla en noviembre de 2024. Durante ese año, más de 41,000 personas en Cortés lograron aprender a leer y escribir, un esfuerzo que ha contado con el respaldo de la UNESCO y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El ministro Sponda explicó que el programa ha sido posible gracias a la colaboración del Gobierno de Cuba, que ha enviado un centenar de asesores voluntarios, entre los que se encuentran docentes jubilados y estudiantes de último año. Estos asesores, que no reciben compensación económica, han sido parte fundamental del éxito del programa.

Antes de la implementación del programa, la tasa de analfabetismo en Cortés era del 2%, con San Pedro Sula destacándose por tener más de 16,000 habitantes sin saber leer ni escribir. Este avance refuerza el objetivo nacional de erradicar el analfabetismo y mejorar las oportunidades de desarrollo para la población del departamento.

(La Tribuna)

  • Política
  • País
  • Educación

El departamento de Cortés ha sido oficialmente declarado libre de analfabetismo, cumpliendo con el compromiso adquirido por las autoridades de la Secretaría de Educación (Seduc) meses atrás. La declaratoria fue realizada por el ministro de Educación, Daniel Sponda, acompañado por representantes de la Departamental de Educación de Cortés, quienes resaltaron el arduo trabajo realizado durante varios meses.

Este logro coloca a Cortés como el departamento número 11 en alcanzar esta meta, gracias a la implementación de la metodología cubana "Yo sí puedo" a través del Programa Nacional de Alfabetización "José Manuel Flores Arguijo". Sponda destacó que este avance es parte de un esfuerzo bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro, quien, según el ministro, está generando cambios significativos en la vida de los ciudadanos al brindarles mejores oportunidades.

Respaldo internacional y colaboración

La certificación de "Cero analfabetismo" fue otorgada a municipios como San Pedro Sula, Choloma, Villanueva y Puerto Cortés, los cuales fueron los últimos en recibirla en noviembre de 2024. Durante ese año, más de 41,000 personas en Cortés lograron aprender a leer y escribir, un esfuerzo que ha contado con el respaldo de la UNESCO y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El ministro Sponda explicó que el programa ha sido posible gracias a la colaboración del Gobierno de Cuba, que ha enviado un centenar de asesores voluntarios, entre los que se encuentran docentes jubilados y estudiantes de último año. Estos asesores, que no reciben compensación económica, han sido parte fundamental del éxito del programa.

Antes de la implementación del programa, la tasa de analfabetismo en Cortés era del 2%, con San Pedro Sula destacándose por tener más de 16,000 habitantes sin saber leer ni escribir. Este avance refuerza el objetivo nacional de erradicar el analfabetismo y mejorar las oportunidades de desarrollo para la población del departamento.

(La Tribuna)

Noticias recientes

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump
Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

  • Política
  • País
  • Religión
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

  • Salud
  • País
  • Coronavirus
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • Economía
  • País
Vox Populi