Copeco mantiene alerta amarilla en ocho departamentos por lluvias y crecida del río Ulúa
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) mantiene en alerta amarilla a los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Intibucá, Valle y Choluteca, debido a las lluvias de los últimos días y la crecida del río Ulúa.
La medida incluye a los municipios aledaños al afluente, como El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, donde el desbordamiento del río podría provocar daños considerables.
Asimismo, Copeco declaró alerta verde por 48 horas a los departamentos de La Paz, Comayagua y Francisco Morazán, a partir de las 6:00 de la mañana del sábado.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada en superficie genera abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados de tormentas eléctricas. Los mayores acumulados se prevén este sábado en las regiones oriente, occidente y centro, mientras que el domingo se concentrarán en el sur, occidente y centro del país.
El jefe de Cenaos, Francisco Argeñal, explicó que los departamentos en alerta amarilla son los más vulnerables debido a las precipitaciones de los últimos cinco días.
“Los municipios cercanos al río Ulúa se encuentran en riesgo por la crecida del caudal. Tenemos un registro de más de 300 familias afectadas, de las que 150 fueron albergadas y algunas ya regresaron a sus casas”, señaló.
De acuerdo con el reporte, se contabilizan 33 viviendas dañadas, cinco destruidas, personas fallecidas, rescates importantes y vías de comunicación obstruidas, principalmente en la zona occidental.
Copeco reiteró que las condiciones del tiempo continuarán inestables durante el fin de semana y pidió a la población tomar precauciones.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) mantiene en alerta amarilla a los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Intibucá, Valle y Choluteca, debido a las lluvias de los últimos días y la crecida del río Ulúa.
La medida incluye a los municipios aledaños al afluente, como El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, donde el desbordamiento del río podría provocar daños considerables.
Asimismo, Copeco declaró alerta verde por 48 horas a los departamentos de La Paz, Comayagua y Francisco Morazán, a partir de las 6:00 de la mañana del sábado.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada en superficie genera abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados de tormentas eléctricas. Los mayores acumulados se prevén este sábado en las regiones oriente, occidente y centro, mientras que el domingo se concentrarán en el sur, occidente y centro del país.
El jefe de Cenaos, Francisco Argeñal, explicó que los departamentos en alerta amarilla son los más vulnerables debido a las precipitaciones de los últimos cinco días.
“Los municipios cercanos al río Ulúa se encuentran en riesgo por la crecida del caudal. Tenemos un registro de más de 300 familias afectadas, de las que 150 fueron albergadas y algunas ya regresaron a sus casas”, señaló.
De acuerdo con el reporte, se contabilizan 33 viviendas dañadas, cinco destruidas, personas fallecidas, rescates importantes y vías de comunicación obstruidas, principalmente en la zona occidental.
Copeco reiteró que las condiciones del tiempo continuarán inestables durante el fin de semana y pidió a la población tomar precauciones.