Copeco emite alerta amarilla por amenaza de tsunami en el litoral atlántico
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró este sábado, 8 de febrero de 2025, "una Alerta Amarilla para el litoral atlántico de Honduras debido a una amenaza de tsunami tras el fuerte terremoto de magnitud 7.3 ocurrido en las cercanías de las Islas Caimán".
Según el comunicado oficial, "la alerta amarilla por amenaza de tsunami estará vigente por un período de 24 horas, comenzando a las 6:00 p.m., e incluye áreas que van desde Omoa, Cortés, hasta el Cabo de Gracias a Dios".
Copeco emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población en riesgo:
La entidad de emergencia destacó que "esta medida preventiva busca minimizar riesgos ante posibles variaciones en el nivel del mar que puedan poner en peligro a las comunidades cercanas a la costa".
Copeco explicó que "una Alerta Amarilla implica estar preparados para actuar siguiendo las instrucciones y recomendaciones emitidas por las autoridades".
Las autoridades instan a la población en las zonas afectadas a mantenerse informada y acatar cualquier nueva disposición ante el riesgo potencial de tsunami.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró este sábado, 8 de febrero de 2025, "una Alerta Amarilla para el litoral atlántico de Honduras debido a una amenaza de tsunami tras el fuerte terremoto de magnitud 7.3 ocurrido en las cercanías de las Islas Caimán".
Según el comunicado oficial, "la alerta amarilla por amenaza de tsunami estará vigente por un período de 24 horas, comenzando a las 6:00 p.m., e incluye áreas que van desde Omoa, Cortés, hasta el Cabo de Gracias a Dios".
Copeco emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población en riesgo:
La entidad de emergencia destacó que "esta medida preventiva busca minimizar riesgos ante posibles variaciones en el nivel del mar que puedan poner en peligro a las comunidades cercanas a la costa".
Copeco explicó que "una Alerta Amarilla implica estar preparados para actuar siguiendo las instrucciones y recomendaciones emitidas por las autoridades".
Las autoridades instan a la población en las zonas afectadas a mantenerse informada y acatar cualquier nueva disposición ante el riesgo potencial de tsunami.