Copeco: asciende a 71,337 número de afectados por tormenta Sara en Honduras
.
Tras cuatro días de impacto en Honduras, la tormenta tropical Sara ha provocado daños significativos, afectando a más de 71,000 personas, según datos actualizados este domingo por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
En declaraciones ofrecidas a las 7:30 a. m., las autoridades detallaron que 15,655 familias han resultado perjudicadas por el fenómeno, de las cuales 1,164 han sido clasificadas como damnificadas, 924 evacuadas y 1,134 se encuentran en albergues temporales.
Por otro lado, se contabilizan 2,714 personas damnificadas, 4,006 evacuadas y 4,718 albergadas.
Hasta la fecha, la tormenta ha cobrado la vida de una persona, mientras que tres han resultado lesionadas y otras tres heridas. Equipos de socorro han rescatado a 2,220 personas atrapadas en situaciones de riesgo.
El titular de Copeco, José Jorge Fortín, enfatizó que se mantienen vigilando el desplazamiento de Sara y evaluando los daños para tomar medidas adicionales en las zonas afectadas.
.
Tras cuatro días de impacto en Honduras, la tormenta tropical Sara ha provocado daños significativos, afectando a más de 71,000 personas, según datos actualizados este domingo por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
En declaraciones ofrecidas a las 7:30 a. m., las autoridades detallaron que 15,655 familias han resultado perjudicadas por el fenómeno, de las cuales 1,164 han sido clasificadas como damnificadas, 924 evacuadas y 1,134 se encuentran en albergues temporales.
Por otro lado, se contabilizan 2,714 personas damnificadas, 4,006 evacuadas y 4,718 albergadas.
Hasta la fecha, la tormenta ha cobrado la vida de una persona, mientras que tres han resultado lesionadas y otras tres heridas. Equipos de socorro han rescatado a 2,220 personas atrapadas en situaciones de riesgo.
El titular de Copeco, José Jorge Fortín, enfatizó que se mantienen vigilando el desplazamiento de Sara y evaluando los daños para tomar medidas adicionales en las zonas afectadas.