Congreso Nacional aprueba amnistía municipal, energética y vehicular
El Congreso Nacional aprobó este miécoles una amnistía de carácter municipal, energético y vehicular a nivel nacional. El Decreto de Amnistía Tributaria Municipal establece que este beneficio estará disponible en todas las municipalidades del país hasta el 31 de diciembre de 2024. Se podrán condonar intereses, multas y recargos acumulados por moras administrativas o judiciales hasta el 1 de diciembre de 2023, abarcando todos los impuestos municipales, tasas y contribuciones para personas naturales y jurídicas. Esto permitirá a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones tributarias sin penalizaciones.
Durante el periodo de vigencia, las municipalidades podrán implementar planes de pago, que no excederán un año. Además, aquellas que lo decidan podrán ofrecer un descuento de hasta el 20% sobre el monto principal de la obligación, siempre que cuenten con la aprobación de su respectiva Corporación Municipal.
Amnistía energética
La amnistía también se extiende a las multas, recargos e intereses relacionados con las obligaciones pendientes ante la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), correspondientes hasta el 1 de septiembre de 2024. Las personas o entidades interesadas en beneficiarse de esta medida podrán pagar sus deudas por consumo de energía eléctrica sin recargos ni multas desde la promulgación del decreto hasta el 31 de diciembre de 2024. Asimismo, se podrán establecer convenios de pago bajo los términos de la amnistía, de acuerdo con las condiciones estipuladas en el decreto.
Para asegurar el cumplimiento de esta disposición, la ENEE implementará los arreglos administrativos necesarios.
Amnistía vehicular
Finalmente, la amnistía vehicular estará vigente desde la aprobación del decreto hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a los contribuyentes en mora o que no hayan cumplido con sus obligaciones formales y materiales ante el Estado de Honduras, a través del Instituto de la Propiedad (IP), respecto a bienes muebles clasificados como vehículos y similares. Los deudores podrán abonar la tasa única anual por matrícula de vehículos, así como las tasas registrales y municipales, libres de multas y sanciones, dentro del periodo establecido. Además, se podrán establecer planes de pago durante este tiempo.
El Congreso Nacional aprobó este miécoles una amnistía de carácter municipal, energético y vehicular a nivel nacional. El Decreto de Amnistía Tributaria Municipal establece que este beneficio estará disponible en todas las municipalidades del país hasta el 31 de diciembre de 2024. Se podrán condonar intereses, multas y recargos acumulados por moras administrativas o judiciales hasta el 1 de diciembre de 2023, abarcando todos los impuestos municipales, tasas y contribuciones para personas naturales y jurídicas. Esto permitirá a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones tributarias sin penalizaciones.
Durante el periodo de vigencia, las municipalidades podrán implementar planes de pago, que no excederán un año. Además, aquellas que lo decidan podrán ofrecer un descuento de hasta el 20% sobre el monto principal de la obligación, siempre que cuenten con la aprobación de su respectiva Corporación Municipal.
Amnistía energética
La amnistía también se extiende a las multas, recargos e intereses relacionados con las obligaciones pendientes ante la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), correspondientes hasta el 1 de septiembre de 2024. Las personas o entidades interesadas en beneficiarse de esta medida podrán pagar sus deudas por consumo de energía eléctrica sin recargos ni multas desde la promulgación del decreto hasta el 31 de diciembre de 2024. Asimismo, se podrán establecer convenios de pago bajo los términos de la amnistía, de acuerdo con las condiciones estipuladas en el decreto.
Para asegurar el cumplimiento de esta disposición, la ENEE implementará los arreglos administrativos necesarios.
Amnistía vehicular
Finalmente, la amnistía vehicular estará vigente desde la aprobación del decreto hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a los contribuyentes en mora o que no hayan cumplido con sus obligaciones formales y materiales ante el Estado de Honduras, a través del Instituto de la Propiedad (IP), respecto a bienes muebles clasificados como vehículos y similares. Los deudores podrán abonar la tasa única anual por matrícula de vehículos, así como las tasas registrales y municipales, libres de multas y sanciones, dentro del periodo establecido. Además, se podrán establecer planes de pago durante este tiempo.