Congreso aprueba préstamo de $300 millones para construcción de la represa El Tablón
febrero 01, 2025 | 07:10 AM

Congreso aprueba préstamo de $300 millones para construcción de la represa El Tablón

El Congreso Nacional de Honduras aprobó por unanimidad un contrato de préstamo por 300 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la ejecución de la primera etapa del Proyecto de Construcción de la Presa Multipropósito El Tablón-Los Limones.

El acuerdo, formalizado el pasado 17 de diciembre por la presidenta Xiomara Castro, garantiza recursos equivalentes a 7.500 millones de lempiras para la edificación de esta obra, que busca mitigar inundaciones, mejorar el suministro de agua potable, potenciar el riego agrícola y generar energía renovable.

Durante la ceremonia protocolaria, la mandataria destacó que la construcción de la represa había sido postergada por al menos 13 gobiernos, a pesar de su importancia estratégica para el país.

La represa, que inicialmente se construiría en otro sitio, fue reubicada en la zona de Los Limones, tras descubrirse una falla geológica en el área original, lo que obligó a descartar ese emplazamiento debido a la inestabilidad del terreno. El diseño actualizado, elaborado por la firma internacional Lombardi, también contempla la reubicación de un tramo de casi siete kilómetros de la carretera entre La Ceibona y Camalote.

El embalse afectará tierras productivas cercanas al casco urbano de Quimistán, lo que ha generado preocupación en la zona. La presa tendrá una cortina de 59 metros de altura (45 metros visibles sobre el lecho del río) y una longitud de 560 metros. Se construirá con una estructura mixta de enrocado con núcleo de arcilla en un sector y concreto compactado en otro, con capacidad para almacenar 208.8 millones de metros cúbicos de agua.

El Tablón-Los Limones podrá soportar hasta tres veces la cantidad de agua registrada durante las tormentas Eta e Iota, o el doble de la caída durante el huracán Mitch en 1998. Además del control de inundaciones, la obra incluye la provisión de agua potable, sistemas de riego y la generación de 13 megavatios de energía eléctrica.

El proyecto se desarrollará en dos etapas: la primera, financiada con los recursos aprobados, se centrará en la construcción de la presa, la casa de máquinas y la interconexión eléctrica. La segunda abarcará obras complementarias, como sistemas de riego, abastecimiento de agua potable para San Pedro Sula y otras ciudades del norte, así como medidas de mitigación aguas abajo.

El BCIE destacó que esta operación se alinea con su Estrategia Institucional 2025-2029 en los ejes de Desarrollo Humano y Sostenibilidad Ambiental y Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la región. Además, cuenta con recursos no reembolsables del Fondo de Preparación de Proyectos de Cambio Climático del BCIE, con apoyo de la Unión Europea y Alemania (KfW).

(Vox Populi HN)

  • Política
  • Economía
  • País

El Congreso Nacional de Honduras aprobó por unanimidad un contrato de préstamo por 300 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la ejecución de la primera etapa del Proyecto de Construcción de la Presa Multipropósito El Tablón-Los Limones.

El acuerdo, formalizado el pasado 17 de diciembre por la presidenta Xiomara Castro, garantiza recursos equivalentes a 7.500 millones de lempiras para la edificación de esta obra, que busca mitigar inundaciones, mejorar el suministro de agua potable, potenciar el riego agrícola y generar energía renovable.

Durante la ceremonia protocolaria, la mandataria destacó que la construcción de la represa había sido postergada por al menos 13 gobiernos, a pesar de su importancia estratégica para el país.

La represa, que inicialmente se construiría en otro sitio, fue reubicada en la zona de Los Limones, tras descubrirse una falla geológica en el área original, lo que obligó a descartar ese emplazamiento debido a la inestabilidad del terreno. El diseño actualizado, elaborado por la firma internacional Lombardi, también contempla la reubicación de un tramo de casi siete kilómetros de la carretera entre La Ceibona y Camalote.

El embalse afectará tierras productivas cercanas al casco urbano de Quimistán, lo que ha generado preocupación en la zona. La presa tendrá una cortina de 59 metros de altura (45 metros visibles sobre el lecho del río) y una longitud de 560 metros. Se construirá con una estructura mixta de enrocado con núcleo de arcilla en un sector y concreto compactado en otro, con capacidad para almacenar 208.8 millones de metros cúbicos de agua.

El Tablón-Los Limones podrá soportar hasta tres veces la cantidad de agua registrada durante las tormentas Eta e Iota, o el doble de la caída durante el huracán Mitch en 1998. Además del control de inundaciones, la obra incluye la provisión de agua potable, sistemas de riego y la generación de 13 megavatios de energía eléctrica.

El proyecto se desarrollará en dos etapas: la primera, financiada con los recursos aprobados, se centrará en la construcción de la presa, la casa de máquinas y la interconexión eléctrica. La segunda abarcará obras complementarias, como sistemas de riego, abastecimiento de agua potable para San Pedro Sula y otras ciudades del norte, así como medidas de mitigación aguas abajo.

El BCIE destacó que esta operación se alinea con su Estrategia Institucional 2025-2029 en los ejes de Desarrollo Humano y Sostenibilidad Ambiental y Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la región. Además, cuenta con recursos no reembolsables del Fondo de Preparación de Proyectos de Cambio Climático del BCIE, con apoyo de la Unión Europea y Alemania (KfW).

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Sistema biométrico modernizará el control en cárceles de Honduras
Sistema biométrico modernizará el control en cárceles de Honduras

Ciudadanos y líderes políticos realizan vigilia en respaldo al CNE y participación de partidos minoritarios
Ciudadanos y líderes políticos realizan vigilia en respaldo al CNE y participación de partidos minoritarios

José Ramón llama "sicario" a Faitelson; él responde y asegura que Tv Azteca lo corrió por cocainómano
José Ramón llama "sicario" a Faitelson; él responde y asegura que Tv Azteca lo corrió por cocainómano

Trump firma orden ejecutiva para autodeportación
Trump firma orden ejecutiva para autodeportación

EE. UU. advierte sobre consecuencias por violar su Ley de Migración
EE. UU. advierte sobre consecuencias por violar su Ley de Migración

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Sistema biométrico modernizará el control en cárceles de Honduras

Sistema biométrico modernizará el control en cárceles de Honduras

  • País
  • Policiales
Ciudadanos y líderes políticos realizan vigilia en respaldo al CNE y participación de partidos minoritarios

Ciudadanos y líderes políticos realizan vigilia en respaldo al CNE y participación de partidos minoritarios

  • Política
  • País
Trump firma orden ejecutiva para autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para autodeportación

  • Política
  • Internacionales
  • Migración
EE. UU. advierte sobre consecuencias por violar su Ley de Migración

EE. UU. advierte sobre consecuencias por violar su Ley de Migración

  • País
  • Migración
Vox Populi