Comunidad garífuna celebra 228 años de presencia en Honduras
abril 12, 2025 | 08:51 AM

Comunidad garífuna celebra 228 años de presencia en Honduras

La comunidad garífuna celebró este 12 de abril el Día de la Etnia Negra Hondureña, fecha establecida mediante el Decreto Legislativo 330-2002, con una serie de actividades a lo largo de la zona norte del país, donde históricamente han estado asentados.

Durante la jornada, los garífunas resaltaron su riqueza cultural a través de danzas, música, gastronomía y vestimenta tradicional, reafirmando su identidad y el orgullo de pertenecer a una de las seis etnias más representativas del país. Abril, considerado el Mes de la Herencia Africana, sirvió como marco para exaltar su resistencia, legado y contribuciones a la construcción cultural de Honduras.

La fecha también conmemoró los 228 años desde su llegada al territorio nacional, el 12 de abril de 1797, cuando arribaron a Punta Gorda, Roatán, procedentes de San Vicente, en las Antillas Menores. Pese a la discriminación y exclusión que han enfrentado, han mantenido viva su lengua, tradiciones y formas de vida, defendiendo sus territorios y expandiendo su presencia en diversos ámbitos de la sociedad hondureña.

(Vox Populi HN)

  • País
  • Cultura

La comunidad garífuna celebró este 12 de abril el Día de la Etnia Negra Hondureña, fecha establecida mediante el Decreto Legislativo 330-2002, con una serie de actividades a lo largo de la zona norte del país, donde históricamente han estado asentados.

Durante la jornada, los garífunas resaltaron su riqueza cultural a través de danzas, música, gastronomía y vestimenta tradicional, reafirmando su identidad y el orgullo de pertenecer a una de las seis etnias más representativas del país. Abril, considerado el Mes de la Herencia Africana, sirvió como marco para exaltar su resistencia, legado y contribuciones a la construcción cultural de Honduras.

La fecha también conmemoró los 228 años desde su llegada al territorio nacional, el 12 de abril de 1797, cuando arribaron a Punta Gorda, Roatán, procedentes de San Vicente, en las Antillas Menores. Pese a la discriminación y exclusión que han enfrentado, han mantenido viva su lengua, tradiciones y formas de vida, defendiendo sus territorios y expandiendo su presencia en diversos ámbitos de la sociedad hondureña.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Portada VP: '10/08/2025'
Portada VP: '10/08/2025'

Libre queda sin Tribunal de Honor tras renuncia de Patricia Murillo
Libre queda sin Tribunal de Honor tras renuncia de Patricia Murillo

"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura
"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura

Plataforma Defensores de Honduras realiza plantón y pide a militares garantizar la democracia
Plataforma Defensores de Honduras realiza plantón y pide a militares garantizar la democracia

Presidenta Castro expresa solidaridad con Venezuela tras anuncio de recompensa contra Nicolás Maduro
Presidenta Castro expresa solidaridad con Venezuela tras anuncio de recompensa contra Nicolás Maduro

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '10/08/2025'

Portada VP: '10/08/2025'

  • Sucesos
  • País
  • Portada VP
Libre queda sin Tribunal de Honor tras renuncia de Patricia Murillo

Libre queda sin Tribunal de Honor tras renuncia de Patricia Murillo

  • Política
  • País
Plataforma Defensores de Honduras realiza plantón y pide a militares garantizar la democracia

Plataforma Defensores de Honduras realiza plantón y pide a militares garantizar la democracia

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Presidenta Castro expresa solidaridad con Venezuela tras anuncio de recompensa contra Nicolás Maduro

Presidenta Castro expresa solidaridad con Venezuela tras anuncio de recompensa contra Nicolás Maduro

  • Política
  • País
Vox Populi