Cohep exige respetar ajuste al salario mínimo acordado para 2025
diciembre 16, 2024 | 03:43 PM

Cohep exige respetar ajuste al salario mínimo acordado para 2025

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) instó a las empresas del país a cumplir con el acuerdo de ajuste del salario mínimo para 2025, pactado de forma tripartita entre empleadores, trabajadores y gobierno, y publicado en el Acuerdo Ejecutivo No. SETRASS-109-2024 en el Diario Oficial La Gaceta.

La iniciativa privada recordó, que según el acuerdo, el ajuste comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025 y reiteró su compromiso de apoyar las modificaciones plurianuales basadas en criterios técnicos como el costo de vida y la productividad.

De acuerdo con el ajuste, las empresas que emplean entre 1 y 10 trabajadores deberán aplicar un incremento del 5.5%, estableciendo un salario promedio de L 12,191.70. En el caso de las compañías con 11 a 50 empleados, el ajuste será del 5.5%, con un salario promedio de L 12,636.50.

Por su parte, las empresas con 51 a 150 trabajadores tendrán que realizar un ajuste del 6.5%, con un salario promedio de L 14,933.5. Mientras que para aquellas que emplean más de 151 personas, el incremento será del 7%, alcanzando un salario promedio de L 16,910.9.

El director ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho, señaló que este ajuste fue acordado desde 2024 y pidió a las empresas formales cumplir con lo pactado. Además, recordó que los valores establecidos superan la inflación acumulada, que al cierre de noviembre de 2024 fue del 3.94%.

“Como este año no hubo comunicado oficial del gobierno, para evitar inconvenientes estamos recordando a las empresas que apliquen los ajustes a partir del 1 de enero, de manera que no haya problemas con los trabajadores en ninguna rama económica”, expresó Urtecho.

Finalmente, el director del Cohep manifestó su incertidumbre sobre cómo será el proceso de negociación del salario mínimo para 2026, ya que coincidirá con el periodo electoral, aunque aseguró que las empresas privadas solicitarán la integración de la mesa tripartita correspondiente.

(Vox Populi HN)

  • Economía
  • País

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) instó a las empresas del país a cumplir con el acuerdo de ajuste del salario mínimo para 2025, pactado de forma tripartita entre empleadores, trabajadores y gobierno, y publicado en el Acuerdo Ejecutivo No. SETRASS-109-2024 en el Diario Oficial La Gaceta.

La iniciativa privada recordó, que según el acuerdo, el ajuste comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025 y reiteró su compromiso de apoyar las modificaciones plurianuales basadas en criterios técnicos como el costo de vida y la productividad.

De acuerdo con el ajuste, las empresas que emplean entre 1 y 10 trabajadores deberán aplicar un incremento del 5.5%, estableciendo un salario promedio de L 12,191.70. En el caso de las compañías con 11 a 50 empleados, el ajuste será del 5.5%, con un salario promedio de L 12,636.50.

Por su parte, las empresas con 51 a 150 trabajadores tendrán que realizar un ajuste del 6.5%, con un salario promedio de L 14,933.5. Mientras que para aquellas que emplean más de 151 personas, el incremento será del 7%, alcanzando un salario promedio de L 16,910.9.

El director ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho, señaló que este ajuste fue acordado desde 2024 y pidió a las empresas formales cumplir con lo pactado. Además, recordó que los valores establecidos superan la inflación acumulada, que al cierre de noviembre de 2024 fue del 3.94%.

“Como este año no hubo comunicado oficial del gobierno, para evitar inconvenientes estamos recordando a las empresas que apliquen los ajustes a partir del 1 de enero, de manera que no haya problemas con los trabajadores en ninguna rama económica”, expresó Urtecho.

Finalmente, el director del Cohep manifestó su incertidumbre sobre cómo será el proceso de negociación del salario mínimo para 2026, ya que coincidirá con el periodo electoral, aunque aseguró que las empresas privadas solicitarán la integración de la mesa tripartita correspondiente.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Implementan cerco epidemiológico ante detección de casos de viruela símica en la zona norte de Honduras
Implementan cerco epidemiológico ante detección de casos de viruela símica en la zona norte de Honduras

Daniel Ortega volvió a arremeter contra la ONU y pidió que “desaparezca”: “Ya no sirve para nada”
Daniel Ortega volvió a arremeter contra la ONU y pidió que “desaparezca”: “Ya no sirve para nada”

Ahdippe anticipa posible rebaja en combustibles para la próxima semana
Ahdippe anticipa posible rebaja en combustibles para la próxima semana

Funcionarios hondureños participaron en aniversario de la revolución sandinista en Managua
Funcionarios hondureños participaron en aniversario de la revolución sandinista en Managua

Líder de Coldplay lanzó advertencia a los asistentes al concierto antes de que la "kiss cam" revelara presunta infidelidad
Líder de Coldplay lanzó advertencia a los asistentes al concierto antes de que la "kiss cam" revelara presunta infidelidad

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Implementan cerco epidemiológico ante detección de casos de viruela símica en la zona norte de Honduras

Implementan cerco epidemiológico ante detección de casos de viruela símica en la zona norte de Honduras

  • Salud
  • País
Ahdippe anticipa posible rebaja en combustibles para la próxima semana

Ahdippe anticipa posible rebaja en combustibles para la próxima semana

  • Economía
  • País
Funcionarios hondureños participaron en aniversario de la revolución sandinista en Managua

Funcionarios hondureños participaron en aniversario de la revolución sandinista en Managua

  • Política
  • Internacionales
  • País
Eliseo Castro sobre alianza Melhado - Aldana: "El liberalismo auténtico no se traiciona"

Eliseo Castro sobre alianza Melhado - Aldana: "El liberalismo auténtico no se traiciona"

  • Política
  • País
Vox Populi