CNE excluye al Partido Salvador de Honduras y otras cinco agrupaciones de los comicios generales
Mayo 30, 2025 | 09:43 PM

CNE excluye al Partido Salvador de Honduras y otras cinco agrupaciones de los comicios generales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió la noche del viernes no admitir la inscripción del Partido Salvador de Honduras (PSH) para participar en las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025, con esta decisión, el panorama electoral se reduce a cinco partidos habilitados, entre ellos las tres principales fuerzas políticas del país.

Además del PSH, el órgano electoral también dejó fuera del proceso a otras cinco agrupaciones políticas: el Partido Anticorrupción (PAC), Todos Somos Honduras (TSH), Partido Nacionalista de Honduras (PANAH), Alianza Patriótica y el movimiento ORDEN.

Los partidos que lograron cumplir con los requisitos establecidos por la ley y quedaron oficialmente inscritos son el Partido Liberal (PL), el Partido Nacional (PN), Libertad y Refundación (Libre), junto con dos fuerzas minoritarias: el Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD) y el Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH).

El Pinu-SD informó que presentó planillas en 237 municipios, superando el mínimo legal de 200, mientras que el PDCH entregó un total de 222 planillas, ambas formaciones destacaron el esfuerzo para cumplir los requerimientos a tiempo y consolidar su participación en el proceso electoral.

Por su parte, representantes del PSH expresaron inconformidad con la resolución del CNE, el diputado Tomás Ramírez afirmó que el partido había cumplido con la entrega de constancias exigidas en el proceso de subsanación, aunque reconoció que el plazo de cuatro días —dos de ellos en fin de semana— complicó la recolección de documentos, el período oficial para subsanar requisitos venció el miércoles, pero aún el jueves varios partidos insistían en ser admitidos, pese a que sus entregas no contaban con aprobación formal del ente electoral.

(El Heraldo)

  • Política
  • País

El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió la noche del viernes no admitir la inscripción del Partido Salvador de Honduras (PSH) para participar en las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025, con esta decisión, el panorama electoral se reduce a cinco partidos habilitados, entre ellos las tres principales fuerzas políticas del país.

Además del PSH, el órgano electoral también dejó fuera del proceso a otras cinco agrupaciones políticas: el Partido Anticorrupción (PAC), Todos Somos Honduras (TSH), Partido Nacionalista de Honduras (PANAH), Alianza Patriótica y el movimiento ORDEN.

Los partidos que lograron cumplir con los requisitos establecidos por la ley y quedaron oficialmente inscritos son el Partido Liberal (PL), el Partido Nacional (PN), Libertad y Refundación (Libre), junto con dos fuerzas minoritarias: el Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD) y el Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH).

El Pinu-SD informó que presentó planillas en 237 municipios, superando el mínimo legal de 200, mientras que el PDCH entregó un total de 222 planillas, ambas formaciones destacaron el esfuerzo para cumplir los requerimientos a tiempo y consolidar su participación en el proceso electoral.

Por su parte, representantes del PSH expresaron inconformidad con la resolución del CNE, el diputado Tomás Ramírez afirmó que el partido había cumplido con la entrega de constancias exigidas en el proceso de subsanación, aunque reconoció que el plazo de cuatro días —dos de ellos en fin de semana— complicó la recolección de documentos, el período oficial para subsanar requisitos venció el miércoles, pero aún el jueves varios partidos insistían en ser admitidos, pese a que sus entregas no contaban con aprobación formal del ente electoral.

(El Heraldo)

Noticias recientes

El Gobierno argentino declara al "Cártel de los Soles" como organización terrorista
El Gobierno argentino declara al "Cártel de los Soles" como organización terrorista

Allanamientos y miles de dólares secuestrados: el escándalo por presunta corrupción que acecha a Karina Milei en Argentina
Allanamientos y miles de dólares secuestrados: el escándalo por presunta corrupción que acecha a Karina Milei en Argentina

Trump propone pena de muerte para asesinos en Washington
Trump propone pena de muerte para asesinos en Washington

Informe de la UNAH: título universitario ya no garantiza empleo en Honduras
Informe de la UNAH: título universitario ya no garantiza empleo en Honduras

Padre Melo advierte que indecisos definirán elecciones del 30 de noviembre
Padre Melo advierte que indecisos definirán elecciones del 30 de noviembre

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
El Gobierno argentino declara al "Cártel de los Soles" como organización terrorista

El Gobierno argentino declara al "Cártel de los Soles" como organización terrorista

  • Política
  • Internacionales
  • Narcotráfico
Allanamientos y miles de dólares secuestrados: el escándalo por presunta corrupción que acecha a Karina Milei en Argentina

Allanamientos y miles de dólares secuestrados: el escándalo por presunta corrupción que acecha a Karina Milei en Argentina

  • Política
  • Internacionales
  • Corrupción
  • Judiciales
Informe de la UNAH: título universitario ya no garantiza empleo en Honduras

Informe de la UNAH: título universitario ya no garantiza empleo en Honduras

  • Política
  • Economía
  • País
  • Educación
Padre Melo advierte que indecisos definirán elecciones del 30 de noviembre

Padre Melo advierte que indecisos definirán elecciones del 30 de noviembre

  • Política
  • País
  • Religión
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi