CNE avanza en la impresión y distribución de material electoral para elecciones primarias
febrero 27, 2025 | 08:46 PM

CNE avanza en la impresión y distribución de material electoral para elecciones primarias

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la impresión de los documentos que componen las maletas electorales para las elecciones primarias, previstas para el 9 de marzo. Según la presidenta del CNE, Cossette López, actualmente 12 imprentas trabajan a máxima capacidad para cumplir con los plazos establecidos. A partir del 3 de marzo, comenzará la distribución del material electoral a los diferentes departamentos del país, un paso crucial en la organización del proceso electoral.

Aunque las papeletas para el departamento de Gracias a Dios aún no están listas, lo que ha causado un pequeño retraso, López aseguró que el CNE está tomando las medidas necesarias para solventar esta situación. A pesar de este inconveniente, la consejera presidenta garantizó que los kits y maletas electorales, componentes esenciales para el desarrollo de las elecciones, se estarán preparando en los próximos días para asegurar que todo el material llegue a su destino sin contratiempos.

En este proceso de distribución, el CNE contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que desplegarán más de 26,000 efectivos militares por todo el país. El objetivo es garantizar tanto la seguridad como la transparencia del proceso electoral, asegurando que el material electoral llegue a cada punto del territorio hondureño de manera segura y puntual.

Además, en respuesta a los contratiempos con la impresión de las papeletas, el CNE ha decidido incorporar dos imprentas adicionales para agilizar el proceso y evitar nuevos retrasos. De esta manera, se espera que todos los documentos electorales estén listos para la jornada del 9 de marzo, cuando se llevarán a cabo las elecciones primarias de los partidos Nacional, Liberal y Libre, que definirán a los candidatos presidenciales y las autoridades internas de cada partido.

Con miras a la jornada electoral, el CNE también enfrenta el desafío de asegurar la cantidad adecuada de custodios electorales. López indicó que se requieren más de 8,000 custodios por cada partido político, además de un total de 24,858 custodios informáticos que serán responsables de la transmisión de los resultados preliminares. La organización y el control de estos recursos humanos es esencial para asegurar la transparencia y el buen desarrollo de las elecciones primarias.

(La Tribuna)

  • Política
  • País
  • Elecciones Primarias 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la impresión de los documentos que componen las maletas electorales para las elecciones primarias, previstas para el 9 de marzo. Según la presidenta del CNE, Cossette López, actualmente 12 imprentas trabajan a máxima capacidad para cumplir con los plazos establecidos. A partir del 3 de marzo, comenzará la distribución del material electoral a los diferentes departamentos del país, un paso crucial en la organización del proceso electoral.

Aunque las papeletas para el departamento de Gracias a Dios aún no están listas, lo que ha causado un pequeño retraso, López aseguró que el CNE está tomando las medidas necesarias para solventar esta situación. A pesar de este inconveniente, la consejera presidenta garantizó que los kits y maletas electorales, componentes esenciales para el desarrollo de las elecciones, se estarán preparando en los próximos días para asegurar que todo el material llegue a su destino sin contratiempos.

En este proceso de distribución, el CNE contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que desplegarán más de 26,000 efectivos militares por todo el país. El objetivo es garantizar tanto la seguridad como la transparencia del proceso electoral, asegurando que el material electoral llegue a cada punto del territorio hondureño de manera segura y puntual.

Además, en respuesta a los contratiempos con la impresión de las papeletas, el CNE ha decidido incorporar dos imprentas adicionales para agilizar el proceso y evitar nuevos retrasos. De esta manera, se espera que todos los documentos electorales estén listos para la jornada del 9 de marzo, cuando se llevarán a cabo las elecciones primarias de los partidos Nacional, Liberal y Libre, que definirán a los candidatos presidenciales y las autoridades internas de cada partido.

Con miras a la jornada electoral, el CNE también enfrenta el desafío de asegurar la cantidad adecuada de custodios electorales. López indicó que se requieren más de 8,000 custodios por cada partido político, además de un total de 24,858 custodios informáticos que serán responsables de la transmisión de los resultados preliminares. La organización y el control de estos recursos humanos es esencial para asegurar la transparencia y el buen desarrollo de las elecciones primarias.

(La Tribuna)

Noticias recientes

Portada VP: '18/07/2025'
Portada VP: '18/07/2025'

Romeo Vásquez expresa respaldo a Cossette López y lanza advertencia a 'Mel' Zelaya: "no se vaya a meter con esta mujer"
Romeo Vásquez expresa respaldo a Cossette López y lanza advertencia a 'Mel' Zelaya: "no se vaya a meter con esta mujer"

Estados Unidos dejará de pronunciarse sobre legitimidad de elecciones extranjeras
Estados Unidos dejará de pronunciarse sobre legitimidad de elecciones extranjeras

La inquietante imagen de agentes enmascarados es cada vez más frecuente en la vida cotidiana de EEUU
La inquietante imagen de agentes enmascarados es cada vez más frecuente en la vida cotidiana de EEUU

Karim Qubain: “El conflicto electoral genera incertidumbre y afecta la economía del país”
Karim Qubain: “El conflicto electoral genera incertidumbre y afecta la economía del país”

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '18/07/2025'

Portada VP: '18/07/2025'

  • Política
  • País
  • Corrupción
  • Portada VP
Romeo Vásquez expresa respaldo a Cossette López y lanza advertencia a 'Mel' Zelaya: "no se vaya a meter con esta mujer"

Romeo Vásquez expresa respaldo a Cossette López y lanza advertencia a 'Mel' Zelaya: "no se vaya a meter con esta mujer"

  • Política
  • País
Estados Unidos dejará de pronunciarse sobre legitimidad de elecciones extranjeras

Estados Unidos dejará de pronunciarse sobre legitimidad de elecciones extranjeras

  • Política
  • Internacionales
Karim Qubain: “El conflicto electoral genera incertidumbre y afecta la economía del país”

Karim Qubain: “El conflicto electoral genera incertidumbre y afecta la economía del país”

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi