Chat Yipiti: bebé en Córdoba recibe nombre inspirado en inteligencia artificial y genera debate
agosto 19, 2025 | 09:25 AM

Chat Yipiti: bebé en Córdoba recibe nombre inspirado en inteligencia artificial y genera debate

La inteligencia artificial llegó al registro civil colombiano de manera simbólica con la inscripción de una bebé bajo el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, un homenaje a los populares sistemas de chat y a la fonética de “Chat GPT”, según información extraoficial divulgada el viernes 15 de agosto.

El hecho ocurrió en la Registraduría de Cereté, cuando la menor fue registrada a las 9:15 p.m. con un nombre que rápidamente llamó la atención de la opinión pública y desató un intenso debate en redes sociales. Para algunos, la elección es muestra de creatividad y originalidad; para otros, un ejemplo de los límites de la libertad en el registro de nombres.

La Registraduría Nacional de Colombia permite a los padres elegir nombres sin restricciones estrictas, siempre y cuando no atenten contra la dignidad del menor ni propicien situaciones de burla o acoso. Ejemplos de nombres previamente vetados incluyen Miperro, Satanás y Warnerbro.

Actualmente, Chat Yipiti sería la única persona registrada con ese nombre en el país, lo que refuerza su carácter inédito. Especialistas en sociología y cultura digital señalan que este caso evidencia la influencia de la tecnología y la globalización en las decisiones familiares, así como la creciente tendencia de nombres inspirados en fenómenos culturales contemporáneos.

El caso también invita a reflexionar sobre los posibles efectos sociales y psicológicos de nombres poco comunes y destaca la importancia de que los padres consideren las implicaciones futuras de sus elecciones. Mientras tanto, Chat Yipiti se convierte en un símbolo de la creatividad en la era digital y de la interacción de la inteligencia artificial con la vida cotidiana. 

(Infobae)

  • Tecnología
  • Farándula
  • Redes
  • Entretenimiento

La inteligencia artificial llegó al registro civil colombiano de manera simbólica con la inscripción de una bebé bajo el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, un homenaje a los populares sistemas de chat y a la fonética de “Chat GPT”, según información extraoficial divulgada el viernes 15 de agosto.

El hecho ocurrió en la Registraduría de Cereté, cuando la menor fue registrada a las 9:15 p.m. con un nombre que rápidamente llamó la atención de la opinión pública y desató un intenso debate en redes sociales. Para algunos, la elección es muestra de creatividad y originalidad; para otros, un ejemplo de los límites de la libertad en el registro de nombres.

La Registraduría Nacional de Colombia permite a los padres elegir nombres sin restricciones estrictas, siempre y cuando no atenten contra la dignidad del menor ni propicien situaciones de burla o acoso. Ejemplos de nombres previamente vetados incluyen Miperro, Satanás y Warnerbro.

Actualmente, Chat Yipiti sería la única persona registrada con ese nombre en el país, lo que refuerza su carácter inédito. Especialistas en sociología y cultura digital señalan que este caso evidencia la influencia de la tecnología y la globalización en las decisiones familiares, así como la creciente tendencia de nombres inspirados en fenómenos culturales contemporáneos.

El caso también invita a reflexionar sobre los posibles efectos sociales y psicológicos de nombres poco comunes y destaca la importancia de que los padres consideren las implicaciones futuras de sus elecciones. Mientras tanto, Chat Yipiti se convierte en un símbolo de la creatividad en la era digital y de la interacción de la inteligencia artificial con la vida cotidiana. 

(Infobae)

Noticias recientes

Tensión entre Barça y la RFEF: Lamine Yamal queda fuera de la Selección por un tratamiento médico no comunicado
Tensión entre Barça y la RFEF: Lamine Yamal queda fuera de la Selección por un tratamiento médico no comunicado

Noboa afirma que 300 presos peligrosos fueron enviados a la nueva cárcel de máxima seguridad en Ecuador
Noboa afirma que 300 presos peligrosos fueron enviados a la nueva cárcel de máxima seguridad en Ecuador

Fosdeh cuestiona caída drástica en demanda de dólares y pide análisis urgente
Fosdeh cuestiona caída drástica en demanda de dólares y pide análisis urgente

¡Listos para la batalla! La H emprende su ruta hacia el sueño mundialista
¡Listos para la batalla! La H emprende su ruta hacia el sueño mundialista

Suspenden clases presenciales en Atlántida por fuertes lluvias y crecida de ríos
Suspenden clases presenciales en Atlántida por fuertes lluvias y crecida de ríos

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
María Elvira Salazar advierte sobre riesgos a la democracia en Honduras ante elecciones

María Elvira Salazar advierte sobre riesgos a la democracia en Honduras ante elecciones

  • Política
  • Internacionales
  • País
  • Redes
  • Elecciones Generales 2025
Así fue el debut de Stormi Webster, hija de Kylie Jenner y Travis Scott, en el concierto de su papá en Tokio

Así fue el debut de Stormi Webster, hija de Kylie Jenner y Travis Scott, en el concierto de su papá en Tokio

  • Música
  • Farándula
  • Redes
  • Entretenimiento
¿Quién es Otto Padrón, el esposo de Angélica Vale que le solicitó el divorcio?

¿Quién es Otto Padrón, el esposo de Angélica Vale que le solicitó el divorcio?

  • Farándula
  • Redes
  • Entretenimiento
A cuatro meses de su muerte, revelan resultado de autopsia de la presentadora Mayra Tercero

A cuatro meses de su muerte, revelan resultado de autopsia de la presentadora Mayra Tercero

  • Farándula
  • País
  • Entretenimiento
Vox Populi