El candidato presidencial por la Democracia Cristiana (DC), Mario “Chano” Rivera, propuso este sábado una alternativa nacional a la instalación de una misión contra la corrupción.
Su planteamiento consiste en transformar el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en una especie de CICIH hondureña, dirigida por Gabriela Castellanos.
Durante su pronunciamiento, Rivera sostuvo que el CNA ya ha demostrado su capacidad técnica y operativa para investigar casos de corrupción.
“Me disculpan la errata, pero hay que hablar claro: si el CNA ya ha hecho el trabajo, hay que dejarlo actuar, yo propongo convertir al CNA en la CICIH de Honduras, pero solo si lo dirige Gabriela Castellanos”, expresó.
El aspirante explicó que su propuesta contempla brindar al CNA independencia, presupuesto propio, protección y la facultad legal para presentar requerimientos fiscales en calidad de acusador privado, ante lo que calificó como una “pasividad del Ministerio Público”.
Rivera denunció que más de un centenar de investigaciones elaboradas por el CNA no han avanzado en el sistema judicial. “¡Eso es impunidad con sello oficial!”, afirmó, al tiempo que instó a los demás candidatos a respaldar su propuesta y dejar de lado los discursos sin acción.
El aspirante, aseguró que la lucha contra la corrupción no necesita años ni pactos con instancias externas, sino voluntad política. “Esto no requiere años ni pactos internacionales., si hay voluntad política, se puede aplicar de inmediato y comenzar a castigar corruptos desde el primer día de gobierno”, puntualizó.
El candidato presidencial por la Democracia Cristiana (DC), Mario “Chano” Rivera, propuso este sábado una alternativa nacional a la instalación de una misión contra la corrupción.
Su planteamiento consiste en transformar el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en una especie de CICIH hondureña, dirigida por Gabriela Castellanos.
Durante su pronunciamiento, Rivera sostuvo que el CNA ya ha demostrado su capacidad técnica y operativa para investigar casos de corrupción.
“Me disculpan la errata, pero hay que hablar claro: si el CNA ya ha hecho el trabajo, hay que dejarlo actuar, yo propongo convertir al CNA en la CICIH de Honduras, pero solo si lo dirige Gabriela Castellanos”, expresó.
El aspirante explicó que su propuesta contempla brindar al CNA independencia, presupuesto propio, protección y la facultad legal para presentar requerimientos fiscales en calidad de acusador privado, ante lo que calificó como una “pasividad del Ministerio Público”.
Rivera denunció que más de un centenar de investigaciones elaboradas por el CNA no han avanzado en el sistema judicial. “¡Eso es impunidad con sello oficial!”, afirmó, al tiempo que instó a los demás candidatos a respaldar su propuesta y dejar de lado los discursos sin acción.
El aspirante, aseguró que la lucha contra la corrupción no necesita años ni pactos con instancias externas, sino voluntad política. “Esto no requiere años ni pactos internacionales., si hay voluntad política, se puede aplicar de inmediato y comenzar a castigar corruptos desde el primer día de gobierno”, puntualizó.