Capitalinos dicen adiós a Toncontín como aeropuerto internacional
diciembre 15, 2021 | 04:36 PM

Capitalinos dicen adiós a Toncontín como aeropuerto internacional

Un nostálgico adiós, dieron este miércoles 15 de diciembre varios capitalinos al Aeropuerto Toncontín como terminal aérea internacional ya que las operaciones de las aerolíneas ya fueron trasladadas a Palmerola.

-La dificultad de operar en Toncontín es la génesis del traslado de operaciones hacia Palmerola en Comayagua. Este día es, según lo estipulado, por las autoridades el último en que se recibirán vuelos internacionales en Toncontín que continuará habilitado como aeropuerto para vuelos locales. Sin embargo, el debate se ha revivido en la capital luego que la presidenta electa, Xiomara Castro, anunciara que el contrato de Palmerola merece revisión.

Adicionalmente, el alcalde electo en el Distrito Central, Jorge Aldana, se ha pronunciado en contra de que la capital se quede sin un aeropuerto internacional.

Nostálgico adiós

Entre tanto, el debate se revive en la capital, varios ciudadanos acudieron este día al mirador ubicado al inicio de la pista de aterrizaje para observar la llegada de los últimos vuelos internacionales. Una abuela acudió con nieto y casi al borde de las lágrimas le explicó que estos serán los últimos “aviones grandes” que aterrizarán en la capital. Otro capitalino, reflexionó sobre los costos en tiempo y dinero que representará para los viajeros y familiares tomar un vuelo o llegar en uno a Palmerola.

Varios medios de comunicación también reportaron lo que hasta ahora son los últimos vuelos internacionales que llegan a la capital.

La génesis

La génesis del traslado de la terminal aérea de Tegucigalpa hacia Comayagua yace en la dificultad de operar en el aeropuerto Toncontín, indicó tiempo atrás Leo Castellón, titular de la Superintendencia de la Alianza Público-Privada (SAPP). Castelló aseguró que Toncontín se convertirá en un aeropuerto regional y local, por consiguiente solo recibirá vuelos de los países centroamericanos y del interior del país. No obstante, para algunos viajeros con el traslado de la terminal aérea internacional a Palmerola la demanda de vuelos hacia Toncontín reducirá al punto de desaparecer.

Aunque las autoridades han evitado hablar de un cierre total de Toncontín, para algunos expertos es el futuro que le depara a la terminal aérea tras retirarle la categoría internacional.

Traslado de operaciones

Grandes compañías aéreas como Avianca, Copa Airlines y American Airlines ya confirmaron el traslado de sus operaciones desde Tegucigalpa hacia Palmerola. Otras como Spirit ya iniciaron a ofrecer una oferta de conexiones desde Estados Unidos hacia Palmerola. La aerolínea AeroMéxico también anunció su inicio de operaciones desde Palmerola para ofrecer conexión del país centroamericano con el país azteca y viceversa.

(Proceso Digital)

  • Economía
  • País
  • Destinos

Un nostálgico adiós, dieron este miércoles 15 de diciembre varios capitalinos al Aeropuerto Toncontín como terminal aérea internacional ya que las operaciones de las aerolíneas ya fueron trasladadas a Palmerola.

-La dificultad de operar en Toncontín es la génesis del traslado de operaciones hacia Palmerola en Comayagua. Este día es, según lo estipulado, por las autoridades el último en que se recibirán vuelos internacionales en Toncontín que continuará habilitado como aeropuerto para vuelos locales. Sin embargo, el debate se ha revivido en la capital luego que la presidenta electa, Xiomara Castro, anunciara que el contrato de Palmerola merece revisión.

Adicionalmente, el alcalde electo en el Distrito Central, Jorge Aldana, se ha pronunciado en contra de que la capital se quede sin un aeropuerto internacional.

Nostálgico adiós

Entre tanto, el debate se revive en la capital, varios ciudadanos acudieron este día al mirador ubicado al inicio de la pista de aterrizaje para observar la llegada de los últimos vuelos internacionales. Una abuela acudió con nieto y casi al borde de las lágrimas le explicó que estos serán los últimos “aviones grandes” que aterrizarán en la capital. Otro capitalino, reflexionó sobre los costos en tiempo y dinero que representará para los viajeros y familiares tomar un vuelo o llegar en uno a Palmerola.

Varios medios de comunicación también reportaron lo que hasta ahora son los últimos vuelos internacionales que llegan a la capital.

La génesis

La génesis del traslado de la terminal aérea de Tegucigalpa hacia Comayagua yace en la dificultad de operar en el aeropuerto Toncontín, indicó tiempo atrás Leo Castellón, titular de la Superintendencia de la Alianza Público-Privada (SAPP). Castelló aseguró que Toncontín se convertirá en un aeropuerto regional y local, por consiguiente solo recibirá vuelos de los países centroamericanos y del interior del país. No obstante, para algunos viajeros con el traslado de la terminal aérea internacional a Palmerola la demanda de vuelos hacia Toncontín reducirá al punto de desaparecer.

Aunque las autoridades han evitado hablar de un cierre total de Toncontín, para algunos expertos es el futuro que le depara a la terminal aérea tras retirarle la categoría internacional.

Traslado de operaciones

Grandes compañías aéreas como Avianca, Copa Airlines y American Airlines ya confirmaron el traslado de sus operaciones desde Tegucigalpa hacia Palmerola. Otras como Spirit ya iniciaron a ofrecer una oferta de conexiones desde Estados Unidos hacia Palmerola. La aerolínea AeroMéxico también anunció su inicio de operaciones desde Palmerola para ofrecer conexión del país centroamericano con el país azteca y viceversa.

(Proceso Digital)

Noticias recientes

Portada VP: '19/07/2025'
Portada VP: '19/07/2025'

Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior
Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior

Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable
Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable

La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares
La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares

Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"
Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '19/07/2025'

Portada VP: '19/07/2025'

  • Política
  • País
  • Portada VP
  • Elecciones Generales 2025
Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior

Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior

  • País
  • Migración
  • Seguridad
Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable

Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable

  • Economía
  • País
Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

  • Política
  • País
  • Tweets
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi