Canadá anuncia nuevas restricciones para solicitudes de asilo y endurece su política fronteriza
El Gobierno de Canadá anunció este martes una reforma en su sistema de asilo que dificultará la presentación de solicitudes de refugio, como parte de un paquete legislativo para reforzar sus fronteras y frenar el incremento en la llegada de migrantes.
El Ministerio de Inmigración y Refugiados explicó que los cambios tienen como objetivo hacer que el sistema migratorio sea "más resiliente y receptivo" ante las nuevas presiones. Entre las medidas propuestas figura el aumento de criterios de inadmisibilidad para peticiones de asilo, con el fin de proteger el sistema ante eventuales olas de solicitudes.
Estas modificaciones están contenidas en un proyecto de ley presentado por el ministro de Seguridad Pública, Gary Anandasangaree, quien argumentó que la legislación permitirá "mantener seguros a los canadienses" y dotar a las fuerzas del orden de mejores herramientas para proteger la frontera, combatir el narcotráfico y frenar el lavado de dinero.
De aprobarse, las nuevas normas impactarían directamente en miles de personas que cada año buscan refugio en Canadá, incluidos solicitantes de América Latina. Solo entre enero y abril de 2025, el país recibió 39,435 solicitudes de asilo —un 5.4 % más que en el mismo período del año anterior—, de las cuales al menos 4,271 provienen de países latinoamericanos.
México lidera la lista de solicitudes desde América Latina con 2,245 peticiones, seguido por Colombia (968), Venezuela (318), Perú (190) y Chile (168). Otros países de la región con solicitantes incluyen Cuba, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Guatemala, El Salvador, República Dominicana y Argentina.
El endurecimiento de las políticas migratorias ocurre en un contexto global de mayor control fronterizo y podría complicar la situación para miles de personas en situación de vulnerabilidad que buscan protección internacional en suelo canadiense.
El Gobierno de Canadá anunció este martes una reforma en su sistema de asilo que dificultará la presentación de solicitudes de refugio, como parte de un paquete legislativo para reforzar sus fronteras y frenar el incremento en la llegada de migrantes.
El Ministerio de Inmigración y Refugiados explicó que los cambios tienen como objetivo hacer que el sistema migratorio sea "más resiliente y receptivo" ante las nuevas presiones. Entre las medidas propuestas figura el aumento de criterios de inadmisibilidad para peticiones de asilo, con el fin de proteger el sistema ante eventuales olas de solicitudes.
Estas modificaciones están contenidas en un proyecto de ley presentado por el ministro de Seguridad Pública, Gary Anandasangaree, quien argumentó que la legislación permitirá "mantener seguros a los canadienses" y dotar a las fuerzas del orden de mejores herramientas para proteger la frontera, combatir el narcotráfico y frenar el lavado de dinero.
De aprobarse, las nuevas normas impactarían directamente en miles de personas que cada año buscan refugio en Canadá, incluidos solicitantes de América Latina. Solo entre enero y abril de 2025, el país recibió 39,435 solicitudes de asilo —un 5.4 % más que en el mismo período del año anterior—, de las cuales al menos 4,271 provienen de países latinoamericanos.
México lidera la lista de solicitudes desde América Latina con 2,245 peticiones, seguido por Colombia (968), Venezuela (318), Perú (190) y Chile (168). Otros países de la región con solicitantes incluyen Cuba, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Guatemala, El Salvador, República Dominicana y Argentina.
El endurecimiento de las políticas migratorias ocurre en un contexto global de mayor control fronterizo y podría complicar la situación para miles de personas en situación de vulnerabilidad que buscan protección internacional en suelo canadiense.