BID amplía en $2,000 millones su cobertura de riesgo ante desastres e incluye a Honduras en nueva fase del programa
julio 01, 2025 | 09:51 AM

BID amplía en $2,000 millones su cobertura de riesgo ante desastres e incluye a Honduras en nueva fase del programa

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su brazo para el sector privado, BID Invest, anunciaron este martes la expansión de su programa de cobertura de riesgos en 2,000 millones de dólares, con nuevas herramientas de protección financiera ante desastres naturales que beneficiarán directamente a países como Honduras, Belice y Panamá.

El anuncio fue realizado por el presidente del BID, Ilan Goldfajn, durante la IV Conferencia de las Naciones Unidas para la Financiación al Desarrollo, celebrada en Sevilla, España. Goldfajn explicó que la medida busca reforzar la resiliencia fiscal y económica de los países de América Latina y el Caribe ante fenómenos como huracanes, terremotos e inundaciones, en un contexto global marcado por la incertidumbre y los crecientes desafíos climáticos.

“En momentos de presiones fiscales y grandes retos, como los desastres naturales, estas herramientas permitirán a los gobiernos mantener la estabilidad presupuestaria sin comprometer su desarrollo”, afirmó Goldfajn.

La nueva fase del programa contempla mecanismos innovadores como la transferencia de riesgo a aseguradoras y mercados de capitales, así como cláusulas que permiten interrumpir pagos de deuda en caso de emergencias, con el fin de proteger tanto a los países como a los inversionistas privados.

Además, el BID incrementará en 1,000 millones de dólares su facilidad de crédito para desastres, alcanzando un total de 5,000 millones en 2026. Este fondo permitirá a los países acceder a financiamiento inmediato tras un evento catastrófico.

Otra de las innovaciones presentadas fue la creación de un mecanismo de protección para inversiones privadas ante eventos como pandemias, emergencias sociales o desastres naturales, lo cual facilitará nuevas inversiones en sectores estratégicos como agricultura, energía y turismo.

El presidente del BID también anunció un nuevo programa para la región amazónica, en colaboración con el Banco Mundial, que busca movilizar hasta 1,000 millones de dólares en "bonos amazónicos" para proyectos de conservación ambiental y desarrollo sostenible. Finalmente, se presentó la plataforma FX EDGE, diseñada para ayudar a los países a gestionar los riesgos cambiarios y atraer capital privado mediante instrumentos de cobertura y liquidez.

Honduras, como parte de los países incluidos en esta primera fase del programa de protección contra desastres, se beneficiará de herramientas clave para mejorar su preparación y respuesta ante eventos climáticos extremos, al tiempo que fortalece su atractivo para la inversión internacional.

 

(IDB)

  • Economía
  • País
  • Clima

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su brazo para el sector privado, BID Invest, anunciaron este martes la expansión de su programa de cobertura de riesgos en 2,000 millones de dólares, con nuevas herramientas de protección financiera ante desastres naturales que beneficiarán directamente a países como Honduras, Belice y Panamá.

El anuncio fue realizado por el presidente del BID, Ilan Goldfajn, durante la IV Conferencia de las Naciones Unidas para la Financiación al Desarrollo, celebrada en Sevilla, España. Goldfajn explicó que la medida busca reforzar la resiliencia fiscal y económica de los países de América Latina y el Caribe ante fenómenos como huracanes, terremotos e inundaciones, en un contexto global marcado por la incertidumbre y los crecientes desafíos climáticos.

“En momentos de presiones fiscales y grandes retos, como los desastres naturales, estas herramientas permitirán a los gobiernos mantener la estabilidad presupuestaria sin comprometer su desarrollo”, afirmó Goldfajn.

La nueva fase del programa contempla mecanismos innovadores como la transferencia de riesgo a aseguradoras y mercados de capitales, así como cláusulas que permiten interrumpir pagos de deuda en caso de emergencias, con el fin de proteger tanto a los países como a los inversionistas privados.

Además, el BID incrementará en 1,000 millones de dólares su facilidad de crédito para desastres, alcanzando un total de 5,000 millones en 2026. Este fondo permitirá a los países acceder a financiamiento inmediato tras un evento catastrófico.

Otra de las innovaciones presentadas fue la creación de un mecanismo de protección para inversiones privadas ante eventos como pandemias, emergencias sociales o desastres naturales, lo cual facilitará nuevas inversiones en sectores estratégicos como agricultura, energía y turismo.

El presidente del BID también anunció un nuevo programa para la región amazónica, en colaboración con el Banco Mundial, que busca movilizar hasta 1,000 millones de dólares en "bonos amazónicos" para proyectos de conservación ambiental y desarrollo sostenible. Finalmente, se presentó la plataforma FX EDGE, diseñada para ayudar a los países a gestionar los riesgos cambiarios y atraer capital privado mediante instrumentos de cobertura y liquidez.

Honduras, como parte de los países incluidos en esta primera fase del programa de protección contra desastres, se beneficiará de herramientas clave para mejorar su preparación y respuesta ante eventos climáticos extremos, al tiempo que fortalece su atractivo para la inversión internacional.

 

(IDB)

Noticias recientes

Portada VP: 03/07/2025
Portada VP: 03/07/2025

Agentes de la ATIC aseguran documentos en Sedesol por caso "cheque video"
Agentes de la ATIC aseguran documentos en Sedesol por caso "cheque video"

Congresista María Elvira Salazar: "pueblo hondureño, no se dejen engañar y defiendan su democracia, derroten al socialismo en las urnas este noviembre"Congresista María Elvira Salazar: "pueblo hondureño, no se dejen engañar y defiendan su democracia, derroten al socialismo en las urnas este noviembre"
Congresista María Elvira Salazar: "pueblo hondureño, no se dejen engañar y defiendan su democracia, derroten al socialismo en las urnas este noviembre"

La ONU alertó que las pandillas controlan el 90% de la capital de Haití
La ONU alertó que las pandillas controlan el 90% de la capital de Haití

Hallan avioneta accidentada en zona pantanosa de Gracias a Dios tras operativo de búsqueda
Hallan avioneta accidentada en zona pantanosa de Gracias a Dios tras operativo de búsqueda

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: 03/07/2025

Portada VP: 03/07/2025

  • Política
  • País
  • Corrupción
  • Elecciones Generales 2025
Agentes de la ATIC aseguran documentos en Sedesol por caso "cheque video"

Agentes de la ATIC aseguran documentos en Sedesol por caso "cheque video"

  • Política
  • País
  • Corrupción
  • Policiales
Congresista María Elvira Salazar: "pueblo hondureño, no se dejen engañar y defiendan su democracia, derroten al socialismo en las urnas este noviembre"Congresista María Elvira Salazar: "pueblo hondureño, no se dejen engañar y defiendan su democracia, derroten al socialismo en las urnas este noviembre"

Congresista María Elvira Salazar: "pueblo hondureño, no se dejen engañar y defiendan su democracia, derroten al socialismo en las urnas este noviembre"

  • Política
  • País
Hallan avioneta accidentada en zona pantanosa de Gracias a Dios tras operativo de búsqueda

Hallan avioneta accidentada en zona pantanosa de Gracias a Dios tras operativo de búsqueda

  • Sucesos
  • País
  • Narcotráfico
Vox Populi