BCH proyecta crecimiento de hasta 4 % para Honduras en 2025-2026
Mayo 05, 2025 | 02:04 PM

BCH proyecta crecimiento de hasta 4 % para Honduras en 2025-2026

La economía hondureña crecerá entre un 3.5 % y un 4.0 % durante el período 2025-2026, impulsada principalmente por una mayor demanda interna privada, un repunte en la inversión pública y un incremento en las exportaciones, especialmente del café, informó este lunes el Banco Central de Honduras (BCH).

Según el informe, también se espera una recuperación significativa en la maquila y una dinámica positiva en el sector externo. “La demanda externa estaría contribuyendo de manera importante al crecimiento económico”, subrayó el ente emisor.

En el ámbito inflacionario, el BCH estima que tanto en 2025 como en 2026 la inflación se mantendrá dentro del rango de tolerancia del 4 %, aunque reconoce la existencia de riesgos internos y externos que podrían afectar esta previsión.

Exportaciones y remesas en alza
Para 2025, se espera una variación interanual de 9.3 % en las exportaciones, impulsada por mayores volúmenes de café, mejores precios internacionales y el buen desempeño del sector maquilador. Por otro lado, las importaciones crecerían 3.2 % en 2025 y un 3.0 % en 2026.

El flujo de remesas familiares también seguirá siendo una fuente clave de ingresos para el país, con tasas de crecimiento estimadas en 4.4 % para 2025 y 4.0 % para 2026.

Diferencias con otros organismos
Las proyecciones del BCH contrastan con las estimaciones más conservadoras del Banco Mundial, que prevé un crecimiento del 2.8 % para 2025, una desaceleración respecto al 3.6 % de 2024, debido al menor dinamismo en las exportaciones y el crédito, así como un entorno internacional menos favorable.

Por su parte, la Cepal estima un crecimiento del 3.2 % para este año, aunque advierte que las medidas arancelarias impuestas temporalmente por Estados Unidos —actualmente suspendidas por 90 días— podrían representar un riesgo.

Estabilidad macroeconómica
La presidenta del BCH, Rebeca Santos, destacó que Honduras ha mantenido una trayectoria de estabilidad macroeconómica, reflejada en el manejo responsable de la política monetaria y el fortalecimiento de las finanzas públicas. Agregó que se han sostenido reuniones con el Banco Mundial para analizar las diferencias entre las proyecciones, aclarando que “precios históricos en las exportaciones de café y mayores flujos de remesas internacionales” respaldan el optimismo del BCH.

Las proyecciones oficiales del gobierno, que también coinciden con las del Fondo Monetario Internacional (FMI), apuntan a un panorama más favorable para la economía hondureña en los próximos dos años.


(ProcesoDigital)

  • Economía
  • País

La economía hondureña crecerá entre un 3.5 % y un 4.0 % durante el período 2025-2026, impulsada principalmente por una mayor demanda interna privada, un repunte en la inversión pública y un incremento en las exportaciones, especialmente del café, informó este lunes el Banco Central de Honduras (BCH).

Según el informe, también se espera una recuperación significativa en la maquila y una dinámica positiva en el sector externo. “La demanda externa estaría contribuyendo de manera importante al crecimiento económico”, subrayó el ente emisor.

En el ámbito inflacionario, el BCH estima que tanto en 2025 como en 2026 la inflación se mantendrá dentro del rango de tolerancia del 4 %, aunque reconoce la existencia de riesgos internos y externos que podrían afectar esta previsión.

Exportaciones y remesas en alza
Para 2025, se espera una variación interanual de 9.3 % en las exportaciones, impulsada por mayores volúmenes de café, mejores precios internacionales y el buen desempeño del sector maquilador. Por otro lado, las importaciones crecerían 3.2 % en 2025 y un 3.0 % en 2026.

El flujo de remesas familiares también seguirá siendo una fuente clave de ingresos para el país, con tasas de crecimiento estimadas en 4.4 % para 2025 y 4.0 % para 2026.

Diferencias con otros organismos
Las proyecciones del BCH contrastan con las estimaciones más conservadoras del Banco Mundial, que prevé un crecimiento del 2.8 % para 2025, una desaceleración respecto al 3.6 % de 2024, debido al menor dinamismo en las exportaciones y el crédito, así como un entorno internacional menos favorable.

Por su parte, la Cepal estima un crecimiento del 3.2 % para este año, aunque advierte que las medidas arancelarias impuestas temporalmente por Estados Unidos —actualmente suspendidas por 90 días— podrían representar un riesgo.

Estabilidad macroeconómica
La presidenta del BCH, Rebeca Santos, destacó que Honduras ha mantenido una trayectoria de estabilidad macroeconómica, reflejada en el manejo responsable de la política monetaria y el fortalecimiento de las finanzas públicas. Agregó que se han sostenido reuniones con el Banco Mundial para analizar las diferencias entre las proyecciones, aclarando que “precios históricos en las exportaciones de café y mayores flujos de remesas internacionales” respaldan el optimismo del BCH.

Las proyecciones oficiales del gobierno, que también coinciden con las del Fondo Monetario Internacional (FMI), apuntan a un panorama más favorable para la economía hondureña en los próximos dos años.


(ProcesoDigital)

Noticias recientes

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump
Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

  • Política
  • País
  • Religión
Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

  • Economía
  • Internacionales
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

  • Salud
  • País
  • Coronavirus
Vox Populi