Autoridades advierten temperaturas de hasta 40 grados en el territorio nacional
El director del Sistema de Alerta Temprana (SAT), Juan José Reyes, advirtió este martes que el territorio nacional enfrentará temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 grados centígrados en los próximos días, lo que representa un riesgo significativo para la salud de la población.
Reyes instó a la ciudadanía a tomar medidas de prevención ante las intensas olas de calor, especialmente en horarios de mayor radiación solar. “Con estas olas de calor los más vulnerables son las personas de la tercera edad, y quienes padecen enfermedades cardíacas, respiratorias o presión arterial”, explicó.
Entre las recomendaciones emitidas, destacó la importancia de una hidratación constante, el uso de bloqueador solar, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y utilizar ropa ligera y de colores claros.
El funcionario recordó que en el verano anterior algunas regiones del país registraron temperaturas superiores a los 40 grados, una tendencia que podría repetirse este año. “Cualquier temperatura arriba de 35 grados centígrados ya es sofocante, y puede tener efectos perjudiciales en la salud si no se toman precauciones”, advirtió.
Asimismo, alertó sobre el riesgo de quemaduras solares y otras afecciones cutáneas al exponerse sin protección a los rayos ultravioleta, especialmente en zonas con poca sombra o alta humedad.
Las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) se mantienen en monitoreo constante y no descartan emitir alertas locales si las condiciones climáticas se intensifican en los próximos días.
El director del Sistema de Alerta Temprana (SAT), Juan José Reyes, advirtió este martes que el territorio nacional enfrentará temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 grados centígrados en los próximos días, lo que representa un riesgo significativo para la salud de la población.
Reyes instó a la ciudadanía a tomar medidas de prevención ante las intensas olas de calor, especialmente en horarios de mayor radiación solar. “Con estas olas de calor los más vulnerables son las personas de la tercera edad, y quienes padecen enfermedades cardíacas, respiratorias o presión arterial”, explicó.
Entre las recomendaciones emitidas, destacó la importancia de una hidratación constante, el uso de bloqueador solar, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y utilizar ropa ligera y de colores claros.
El funcionario recordó que en el verano anterior algunas regiones del país registraron temperaturas superiores a los 40 grados, una tendencia que podría repetirse este año. “Cualquier temperatura arriba de 35 grados centígrados ya es sofocante, y puede tener efectos perjudiciales en la salud si no se toman precauciones”, advirtió.
Asimismo, alertó sobre el riesgo de quemaduras solares y otras afecciones cutáneas al exponerse sin protección a los rayos ultravioleta, especialmente en zonas con poca sombra o alta humedad.
Las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) se mantienen en monitoreo constante y no descartan emitir alertas locales si las condiciones climáticas se intensifican en los próximos días.