ASJ llama a garantizar transparencia en compras directas tras los daños de la tormenta Sara
noviembre 18, 2024 | 08:42 PM

ASJ llama a garantizar transparencia en compras directas tras los daños de la tormenta Sara

La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) pidió transparencia en las compras directas autorizadas a siete instituciones tras los daños causados por la tormenta Sara, que afectó a más de 100,000 personas en el país. Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la ASJ, expresó que estas compras deben llevarse a cabo con estricta rendición de cuentas, dado el historial de irregularidades en gobiernos anteriores durante emergencias similares. Aguilar destacó que la transparencia en el manejo de los fondos es esencial para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Aguilar advirtió que la ayuda a los damnificados no debe politizarse, como ha ocurrido en otras ocasiones, y sugirió la inclusión de instancias externas para supervisar la ejecución y distribución de los recursos. Además, hizo un llamado para que se mantenga un control constante sobre el uso de los fondos, con el fin de evitar cualquier tipo de mal manejo o corrupción. En su intervención, señaló que la falta de preparación ante fenómenos naturales como la tormenta Sara es la principal razón por la que el gobierno recurrió a compras directas, una medida que, según él, no debería ser la norma en el futuro.

El representante de la ASJ también enfatizó la importancia de que el gobierno se enfoque en mejorar la infraestructura del país, particularmente en la reconstrucción de carreteras, viviendas y cultivos, ya que los daños por la tormenta se estiman en más de 500 millones de lempiras. Reiteró que una mala gestión de estos recursos podría tener graves repercusiones no solo en términos económicos, sino también en la percepción política del gobierno ante la ciudadanía. Por ello, instó a estar vigilantes ante cualquier irregularidad y a denunciar cualquier situación sospechosa al Ministerio Público.

(Hondudiario)

  • Economía
  • País

La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) pidió transparencia en las compras directas autorizadas a siete instituciones tras los daños causados por la tormenta Sara, que afectó a más de 100,000 personas en el país. Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la ASJ, expresó que estas compras deben llevarse a cabo con estricta rendición de cuentas, dado el historial de irregularidades en gobiernos anteriores durante emergencias similares. Aguilar destacó que la transparencia en el manejo de los fondos es esencial para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Aguilar advirtió que la ayuda a los damnificados no debe politizarse, como ha ocurrido en otras ocasiones, y sugirió la inclusión de instancias externas para supervisar la ejecución y distribución de los recursos. Además, hizo un llamado para que se mantenga un control constante sobre el uso de los fondos, con el fin de evitar cualquier tipo de mal manejo o corrupción. En su intervención, señaló que la falta de preparación ante fenómenos naturales como la tormenta Sara es la principal razón por la que el gobierno recurrió a compras directas, una medida que, según él, no debería ser la norma en el futuro.

El representante de la ASJ también enfatizó la importancia de que el gobierno se enfoque en mejorar la infraestructura del país, particularmente en la reconstrucción de carreteras, viviendas y cultivos, ya que los daños por la tormenta se estiman en más de 500 millones de lempiras. Reiteró que una mala gestión de estos recursos podría tener graves repercusiones no solo en términos económicos, sino también en la percepción política del gobierno ante la ciudadanía. Por ello, instó a estar vigilantes ante cualquier irregularidad y a denunciar cualquier situación sospechosa al Ministerio Público.

(Hondudiario)

Noticias recientes

Mel Zelaya recuerda a Isis Obed a 15 años de su intento fallido de regresar al país
Mel Zelaya recuerda a Isis Obed a 15 años de su intento fallido de regresar al país

Rixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonariasRixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonarias
Rixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonarias

“Con Eliseo como alcalde, habrá puentes aéreos y teleférico”, promete Nasralla
“Con Eliseo como alcalde, habrá puentes aéreos y teleférico”, promete Nasralla

“Ya no más de lo mismo, queremos a Chano”, dicen vecinos del Hato de Enmedio
“Ya no más de lo mismo, queremos a Chano”, dicen vecinos del Hato de Enmedio

Nasry Asfura exige justicia sin privilegios ni distinción política
Nasry Asfura exige justicia sin privilegios ni distinción política

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Mel Zelaya recuerda a Isis Obed a 15 años de su intento fallido de regresar al país

Mel Zelaya recuerda a Isis Obed a 15 años de su intento fallido de regresar al país

  • Política
  • País
  • Redes
  • Tweets
Rixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonariasRixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonarias

Rixi Moncada plantea inversión para pescadores de Amapala y critica exoneraciones millonarias

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
“Con Eliseo como alcalde, habrá puentes aéreos y teleférico”, promete Nasralla

“Con Eliseo como alcalde, habrá puentes aéreos y teleférico”, promete Nasralla

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
“Ya no más de lo mismo, queremos a Chano”, dicen vecinos del Hato de Enmedio

“Ya no más de lo mismo, queremos a Chano”, dicen vecinos del Hato de Enmedio

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi