Así queda la tabla de posiciones y la agenda de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas
Este martes marca el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas en 2024 con cinco emocionantes encuentros que definirán posiciones clave de cara al Mundial 2026. Argentina, líder indiscutida con 22 puntos, recibirá a Perú en La Bombonera en un partido que podría acercarla aún más a la clasificación directa.
A pesar de que los dirigidos por Lionel Scaloni ya aseguraron terminar el año en la cima, Uruguay y Colombia, ambos con 19 puntos, intentarán alcanzarlos en puntos si los resultados les favorecen. Uruguay enfrentará a Brasil en un duelo de alto impacto, mientras que Colombia se medirá con Ecuador, que se encuentra en la quinta posición con 16 unidades.
Por otro lado, Venezuela y Bolivia, ambos con 12 puntos, buscarán mantenerse en la lucha por el séptimo lugar que otorga acceso al repechaje. Chile y Paraguay protagonizarán otro partido clave para definir su futuro en la tabla.
La última jornada de este año cierra un capítulo importante, pero el camino hacia el Mundial se reanudará en marzo de 2025 con seis fechas restantes. Entre los partidos más esperados está el clásico entre Argentina y Brasil, que podría definir gran parte de los boletos directos al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Pos. | Equipo | PTS | PJ | G | E | P | DG | Resultados recientes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Argentina | 22 | 11 | 7 | 3 | 1 | 13 | GGPEGP |
2 | Uruguay | 19 | 11 | 5 | 2 | 4 | 8 | GEEPEG |
3 | Colombia | 19 | 11 | 5 | 2 | 4 | 6 | GEGPGP |
4 | Brasil | 17 | 11 | 5 | 4 | 2 | 6 | PGPGGE |
5 | Ecuador | 16 | 11 | 5 | 2 | 4 | 6 | GPGEEG |
6 | Paraguay | 16 | 11 | 4 | 3 | 4 | 1 | PEGEGG |
7 | Venezuela | 12 | 11 | 2 | 3 | 6 | -2 | EPEEPE |
8 | Bolivia | 12 | 11 | 4 | 7 | 0 | -14 | PGGGPP |
9 | Perú | 7 | 11 | 1 | 6 | 4 | -11 | EEPGPE |
10 | Chile | 6 | 11 | 1 | 7 | 3 | -13 | PPPPPE |
Nota: Los seis primeros clasifican directamente al Mundial, y el séptimo disputará un repechaje intercontinental.
El Mundial 2026, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio, será el primero con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. La competencia se llevará a cabo en 16 sedes: once en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Con este nuevo formato, los equipos buscarán asegurarse uno de los seis boletos directos que otorgan las Eliminatorias Sudamericanas o el cupo adicional vía repechaje.
Los fanáticos están listos para vivir una jornada decisiva que marcará el rumbo del fútbol sudamericano.
Este martes marca el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas en 2024 con cinco emocionantes encuentros que definirán posiciones clave de cara al Mundial 2026. Argentina, líder indiscutida con 22 puntos, recibirá a Perú en La Bombonera en un partido que podría acercarla aún más a la clasificación directa.
A pesar de que los dirigidos por Lionel Scaloni ya aseguraron terminar el año en la cima, Uruguay y Colombia, ambos con 19 puntos, intentarán alcanzarlos en puntos si los resultados les favorecen. Uruguay enfrentará a Brasil en un duelo de alto impacto, mientras que Colombia se medirá con Ecuador, que se encuentra en la quinta posición con 16 unidades.
Por otro lado, Venezuela y Bolivia, ambos con 12 puntos, buscarán mantenerse en la lucha por el séptimo lugar que otorga acceso al repechaje. Chile y Paraguay protagonizarán otro partido clave para definir su futuro en la tabla.
La última jornada de este año cierra un capítulo importante, pero el camino hacia el Mundial se reanudará en marzo de 2025 con seis fechas restantes. Entre los partidos más esperados está el clásico entre Argentina y Brasil, que podría definir gran parte de los boletos directos al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Pos. | Equipo | PTS | PJ | G | E | P | DG | Resultados recientes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Argentina | 22 | 11 | 7 | 3 | 1 | 13 | GGPEGP |
2 | Uruguay | 19 | 11 | 5 | 2 | 4 | 8 | GEEPEG |
3 | Colombia | 19 | 11 | 5 | 2 | 4 | 6 | GEGPGP |
4 | Brasil | 17 | 11 | 5 | 4 | 2 | 6 | PGPGGE |
5 | Ecuador | 16 | 11 | 5 | 2 | 4 | 6 | GPGEEG |
6 | Paraguay | 16 | 11 | 4 | 3 | 4 | 1 | PEGEGG |
7 | Venezuela | 12 | 11 | 2 | 3 | 6 | -2 | EPEEPE |
8 | Bolivia | 12 | 11 | 4 | 7 | 0 | -14 | PGGGPP |
9 | Perú | 7 | 11 | 1 | 6 | 4 | -11 | EEPGPE |
10 | Chile | 6 | 11 | 1 | 7 | 3 | -13 | PPPPPE |
Nota: Los seis primeros clasifican directamente al Mundial, y el séptimo disputará un repechaje intercontinental.
El Mundial 2026, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio, será el primero con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. La competencia se llevará a cabo en 16 sedes: once en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Con este nuevo formato, los equipos buscarán asegurarse uno de los seis boletos directos que otorgan las Eliminatorias Sudamericanas o el cupo adicional vía repechaje.
Los fanáticos están listos para vivir una jornada decisiva que marcará el rumbo del fútbol sudamericano.